Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La economía de Baleares creció un 6,1% el último trimestre, pero sigue por debajo del nivel prepandemia

Por Redacción
30 marzo 2023
en + Pitiüses
0
La economía de Baleares creció un 6,1% el último trimestre, pero sigue por debajo del nivel prepandemia
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha hecho público en el día de hoy el informe ‘Evolución Económica’ correspondiente al cuarto trimestre de 2022, que señala que la economía de Baleares creció un 6,1% de octubre a diciembre. Esta tasa recorte 4,8 puntos porcentuales la estimación del trimestre anterior (10,8%) y reduce el ‘agujero’ que sigue arrastrando Baleares de los niveles de actividad prepandemia (-4,2% vs -7,4%, 3º trim.). Con este resultado, Baleares cerró el balance anual 2022 con un avance del 11,2%, tasa que mejora los marcadores del ejercicio anterior (9,8%, 2021), pero que resta fuerza a las perspectivas de crecimiento de este 2023, después de dejar atrás la fase de expansión para dar paso a una nueva fase de desaceleración.




Insularmente, la economía de Mallorca anotó por primera vez un balance trimestral más favorable de octubre a diciembre de 2022 (6,3% vs 10,5%, 3º trim.) que los de Eivissa y Formentera (5,5% vs 13,2%, 3º trim.) y Menorca (5,4% vs 11,0%, 3º trim.). Un resultado que constata, por contra, que Mallorca sigue más rezagada en el proceso de recuperación de los niveles prepandemia (-4,3%) en comparación con Menorca (-3,0%) y con Pitiüses (-2,4%). El diferente dinamismo entre islas permite que el pitiuso siga siendo el crecimiento más intenso durante 2022 (13,8% vs 11,6%, 2021), en relación con el de Mallorca (11,0% vs 9,3%, 2021) y Menorca (10,8% vs 10,5%, 2021).

Desde la óptica de la oferta, la economía balear ha dado continuidad a la ‘etapa de normalización’ en todos los sectores, a pesar de un contexto global plagado de riesgos a la baja. En este sentido, el sector servicios registró un avance real en el último trimestre del 6,5% (vs 11,8%, 3º trim.) y se benefició del alargamiento de la temporada turística y de la primera campaña de Navidad sin restricciones para situar, de nuevo, el volumen de facturación por encima de los niveles prepandemia. Un balance que no ha arrojado el resultado esperado en términos de rentabilidad empresarial por el aumento de los costes, tanto financieros como de aprovisionamiento.

Al mismo tiempo, la industria consolidó su crecimiento positivo a pesar de haber moderado nuevamente el ritmo de avance hasta el 1,6% (vs 6,5% 3º trim.), lastrada por los cuellos de botella de las cadenas globales de suministro. En este contexto, la construcción se postuló como el único sector balear capaz de intensificar su senda de crecimiento por encima del trimestre anterior (5,8% vs 5,4% 3º trim.), después de sortear nuevamente los problemas globales de abastecimiento y encarecimiento de las materias primas.

En sintonía con la moderación de la actividad, el empleo recortó también el ritmo de creación de nuevos puestos de trabajo entre los meses de octubre y diciembre (3,4% vs 9,8%, 3º trim.), si bien siguió mostrando una mayor fortaleza de la esperada tal y como corrobora su mayor dinamismo frente al conjunto nacional (2,9% vs 3,5%, 3º trim.). No en vano, el número total de trabajadores en alta en la Seguridad Social cerró 2022 en el nivel más elevado de toda la serie histórica para un mes de diciembre (454.582 trabajadores). Todo ello rebajó la incidencia del desempleo hasta el 6,7% de la población activa (vs 10,5%, 4º trim. 2021), una tasa que rebaja nuevamente la media española (12,4% vs 12,6%, 3º trim.).

Desde el lado de la demanda, el debilitamiento del crecimiento del consumo privado (5,6% vs 9,8%, 3º trim.) se erigió en el principal factor de la moderación del ritmo de crecimiento durante el cuarto trimestre. Y es que, la persistencia de la espiral inflacionista —con un avance promedio de los precios del 6,4% durante el cuarto trimestre—, un contexto general de tipos de interés al alza y la elevada incertidumbre penalizan, cada vez más, la capacidad de compra y la propensión al consumo de residentes y no residentes.

Previsiones a la baja por la inestabilidad financiera

Las islas encaran la primera mitad del año en un contexto global de creciente incertidumbre en el que a la persistencia de la espiral inflacionista y el carácter marcadamente restrictivo de las decisiones de política monetaria de los últimos trimestres se ha sumado, este marzo, un escenario de creciente agitación en los principales mercados internacionales, fundamentalmente a raíz de la segunda mayor quiebra bancaria en EEUU, la de Silicon Valley Bank. Y es que, aunque la inflación ha empezado a dar señales de moderación, el IPC ha continuado avanzando a un ritmo elevado durante los meses de enero y febrero, no solo en Balears (5,7% y 6,0%, respectivamente) sino también a escala nacional (5,9% y 6,0%, respectivamente) y europea (10,0% y 9,9%, respectivamente).

En este contexto, el repunte de la inestabilidad financiera promete contribuir, de forma totalmente inesperada, a la lucha contra la inflación de los principales bancos centrales a nivel global. Las tensiones que el encarecimiento de los precios finales sigue provocando en la capacidad de gasto y el consiguiente incremento de la factura de capital por parte de familias y empresas derivado de un escenario de tipos de interés e incertidumbre al alza, provocarán, inevitablemente, un deterioro de la economía de cara a los próximos trimestres. Así lo recogen, de hecho, las nuevas previsiones de crecimiento publicadas por el Fondo Monetario Internacional a finales de enero, y por tanto con anterioridad al estallido de las turbulencias bancarias, que apuntan a una moderación del ritmo de avance de la economía mundial durante el presente ejercicio (2,9% vs 3,4%, 2022), especialmente acusada para las economías avanzadas (1,2% vs 2,7%, 2022) y, más concretamente, para la zona del euro (0,7% vs 3,5%, 2022) y España (1,1% vs 5,2%, 2022).

Tags: CAEBeconomíaPandemia
Noticia anterior

Sorpresa: Kevin Martínez no asumirá el cargo de entrenador del CD Ibiza

Siguiente noticia

L’alumnat del curs de fusta mostra les seues obres a la Sala d’Exposicions “Ajuntament Vell”

RelacionadoNoticias

Este enero ha sido el segundo más cálido de la historia de Baleares, tras el de 1961

Ocho fallecidos en Baleares por olas de calor en dos meses

14 julio 2025
El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

14 julio 2025
Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

14 julio 2025
Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

14 julio 2025
Siguiente noticia
L’alumnat del curs de fusta mostra les seues obres a la Sala d’Exposicions “Ajuntament Vell”

L’alumnat del curs de fusta mostra les seues obres a la Sala d’Exposicions “Ajuntament Vell”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Atreyu en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress