Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La entrega «al 200 por cien» del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres durante la crisis del Covid-19

Por Laura Ferrer
1 mayo 2020
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Especial Día Internacional del Trabajador / Más de 180 personas, a las que hay que sumar al personal de refuerzo durante esta crisis sanitaria, «lo están dado todo y más» estos días en el Hospital Residencia Asistida de Cas Serres del Consell Insular de Ibiza.

María Tur, su directora, no puede estar más orgullosa del personal del centro, como también lo está de las familias de los usuarios, que han depositado en ellos su confianza durante unos días en los que les es imposible visitar a sus mayores.

¿De qué modo ha cambiado el trabajo en el Hospital Residencia Asistida de Cas Serres con respecto a la ‘normalidad’ anterior?

El funcionamiento del centro ha cambiado radicalmente. Empezamos a gestionar este tema ya desde principios de marzo porque ya anticipamos que habría que activar protocolos especiales.

Hemos regulado los protocolos en base a las leyes estatales, autonómicas e insulares. Lo hemos regulado todo: desde proveedores a donaciones, pasando por visitas, familias, llamadas, gestión de personal, organización interna…

Hemos organizado el centro en función de sectores, tal y como marca el Real Decreto del Gobierno central. Es decir, si hay casos de sospecha de coronavirus han de ir a un sector determinado con un personal específico; si hay confirmados positivos o con contactos estrechos con positivos, a otro, y, los que no tienen ni síntomas ni contactos estrechos, a otro. Así lo hemos organizado.

Clausuramos los espacios comunes, se anularon todas las visitas de voluntarios… empezamos antes incluso de la declaración del inicio del Estado de alarma.

¿Ha habido que ampliar la plantilla?

Si nuestra plantilla fija es de 180 trabajadores, hay contratados un 15 por ciento más para poder garantizar que los sectores de los que te hablaba están atendidos por un personal específico. Esto es así porque, si en un momento dado surge una sospecha de positivo, se tiene que aislar al personal. Si no tuviéramos al personal específico por sectores… imagínate, habría que aislar a todo el mundo y eso no puede ser.

¿De qué modo ha afectado a los protocolos de limpieza y desinfección?

Se han triplicado. Incluso, como refuerzo, se hace una desinfección semanal por parte de una empresa externa que utiliza el producto homologado y que desinfecta todo, el interior y el exterior del centro.

Como se han cerrado escoletes y otras dependencias de la conselleria insular de Benestar Social también hemos tenido apoyo del personal de estos centros, tanto en cocina como en limpieza.

Actualmente los usuarios están confinados en habitaciones o en planta, dependiendo del sector en el que estén. Los que están en los sectores sin síntomas ni contactos estrechos se han confinado en la habitación o en las salitas comunes de las plantas. Porque todos los espacios comunes: cafetería, comedor, salón de actos… se han clausurado.

¿Cómo lo llevan los usuarios?

La verdad es que lo llevan mucho mejor de lo que pensábamos. Hemos hecho un despliegue de atención psicosocial que seguro que acabará convirtiéndose en un estudio para presentar en algún congreso, porque es muy interesante. Hacemos diariamente unas 20 o 25 videollamadas a familiares gracias también a las tablets que nos han donado para facilitarlo.

Empezamos haciendo llamadas diarias a las familias, de forma que en una semana cubrimos dos veces a todas las familias de las 130 personas usuarias que hay en la actualidad.

Incluso cuando tuvimos una sospecha de positivo, que después se confirmó, llamamos a diario a los contactos estrechos de esta persona. Llamamos a diario a todas las familias para que estuvieran tranquilas.

Y todo ello se suma al trabajo habitual de la residencia…

Así es, porque, como se suele decir: la vida sigue.

Ha habido que hacer traslados al Hospital Can Misses para diálisis, tuvimos a una señora que sufrió un infarto… La vida sigue, así que todos los protocolos habituales siguen activos. Lo que sí es cierto es que hay mucha quietud en estos últimos días y toco madera por ello. Parece que han bajado los casos graves en general. En un mes y medio me parece que hemos tenido unos tres casos. Está por debajo de lo normal. Parece que está siendo habitual. En urgencias de Can Misses nos comentaban que hay muchos menos casos de lo normal de apendicitis, por ejemplo. No sé si se podrá llegar a hacer un estudio al respecto, porque parece que bajar y reducir nuestro ritmo de vida ha provocado que baje todo, incluso las urgencias habituales.

Desde luego otro caso de estudio es la enorme solidaridad que está aflorando. El Hospital Residencia Asistida de Cas Serres ha sido uno de los centros que ha recibido más donaciones estos días.

Sí, ha sido increíble y me voy a dejar nombres porque tenemos donaciones cada día. No podemos contabilizar económicamente lo que ha supuesto, pero son miles y miles de euros, seguro.

Empezamos con donaciones de la Cooperativa de Sant Antoni, Decathlon, Can Vadell y multitud de asociaciones deportivas, además de los Bomberos y los Corsarios nos han dado material de protección. El Consell Insular de Ibiza está haciendo una gestión increíble.

Una asociación de hoteleros ha donado un montón de material de protección, Sa Colometa… Los Coronavirus Makers de impresoras 3D, que nos han donado pantallas protectoras… No me quiero dejar a nadie. Ha sido increíble, cada día recibimos una donación.

Para los trabajadores son unos días de mucha carga laboral y, sobre todo, emocional. ¿Cómo se gestiona esta parte más humana del área de de personal?

No es fácil. Tenemos un parte diario que se distribuye a todos los trabajadores de las medidas, actualizaciones, situación actual, nuevas propuestas… El departamento de Psicología del centro también ha ofrecido el apoyo a los trabajadores que han hecho uso de este servicio, y también han ofrecido apoyo los miembros del Colegio de Psicólogos de Balears. Tratamos de atender individualmente a todas las demandas de los profesionales en este sentido. De momento solo hay dos equipos que no han podido disfrutar de los días libres como plantearía el turno habitual, pero, a partir de ahora, ya se están dando todos los libres. Todos los equipos se han volcado un 200%. Ha sido increíble. Todo el mundo ha arrimado el hombro y ha trabajado tope. En Semana Santa todo el mundo vino a trabajar todos los días festivos y, si ha habido que venir sábados, se viene.

Hemos hecho mucha piña y ha sido muy bonito; increíble diría.

¿Medidas que habéis adoptado ahora se van a quedar ya implantadas?

Sí, sin duda. La parte positiva es esa. Estamos todavía inmersos en todo esto pero, sí, hay hábitos perdidos que hemos recuperado y otros que hemos añadido. Circuitos y protocolos que no se habían llegado a diseñar o a poner en marcha al cien por cien se han activado ahora… Ya no hay vuelta atrás.

Hemos recuperado también la celebración de los cumpleaños de todos los usuarios y eso no se va a perder. Aunque las familias vuelvan a celebrarlo con los residentes, desde la institución ya tendremos siempre un pequeño detalle con ellos.

Hemos recuperado también la celebración de los cumpleaños de todos los usuarios y eso no se va a perder. Aunque las familias vuelvan a celebrarlo con los residentes, desde la institución ya tendremos siempre un pequeño detalle con ellos.

María Tur agradece a todos los ibicencos e ibicencas que se hayan quedado en casa, una medida de contención que, sin duda, ha logrado contener el contagio del virus y más entre la población de riesgo que es precisamente la de edad más avanzada, con la que ellos trabajan, y con patologías previas.

«Hay familias que han sufrido mucho por no poder visitar a sus mayores y les damos las gracias por la confianza depositada en nosotros. Todavía quedan varias semanas en las que trataremos de gestionar lo mejor posible las necesidades psicosociales de los usuarios y de sus familias», subraya la directora del centro.

«Desde la conselleria tenemos un tema que es: Seguimos. Así que ¡Seguimos!», concluye.

Noticia anterior

El Consell de Formentera vol agrair la feina de totes les treballadores i treballadors: tots són essencials

Siguiente noticia

‘Santa Eulària Ajuda’ responde ya a las primeras 300 demandas de Servicios Sociales gracias a un equipo multidisciplinar de 14 personas

RelacionadoNoticias

El Ajuntament d’Eivissa recibe a una delegación institucional austríaca para explorar acciones de promoción turística

El Ajuntament d’Eivissa recibe a una delegación institucional austríaca para explorar acciones de promoción turística

11 mayo 2025
Detenidos 21 patrones de 53 pateras arribadas este año a Mallorca e Ibiza

Comienza el plazo para pedir plaza del segundo ciclo de Infantil, Primaria y ESO

11 mayo 2025
Gent per Formentera renueva su ejecutiva y comienza a preparar las elecciones de 2027

Gent per Formentera renueva su ejecutiva y comienza a preparar las elecciones de 2027

11 mayo 2025
Arde una patera en una zona de difícil acceso en la costa de Formentera

Guardia Civil y Salvamento Marítimo rescatan tres pateras en Mallorca con 66 inmigrantes a bordo

11 mayo 2025
Siguiente noticia

'Santa Eulària Ajuda' responde ya a las primeras 300 demandas de Servicios Sociales gracias a un equipo multidisciplinar de 14 personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress