Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La posidonia, amenazada por los fondeos de los barcos en zonas protegidas

Por Redacción
15 agosto 2022
en + Pitiüses
0
El fondeo sobre posidonia en la costa de Ibiza aumentó porcentualmente en 2020

Un fondeo sobre posidonia en Talamanca en una imagen de archivo

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Óscar Bartual / Expertos del Instituto de Ecología Literal de Alicante (IEL) han advertido del daño provocado este verano por las anclas de las embarcaciones en los fondeos sobre las praderas de posidonia oceánica, unas zonas especialmente protegidas por tratarse de una especie esencial para el ecosistema Mediterráneo.

“Los fondeos de los barcos provocan el aplastamiento, la ruptura de hojas por el arrastre de la cadena, la muerte de individuos y la apertura de claros en la pradera«, ha alertado el científico del Área Marina del IEL Santiago Jiménez sobre uno de los principales problemas a los que se enfrenta esta especie y que ocurre mayoritariamente «en pequeñas calas», algo que aumenta en esta época del año.

De acuerdo a un informe de la fundación Aquae, se calcula que en las agrupaciones de Posidonia, que van desde la superficie a los 40 metros de profundidad, habitan más de 400 tipos de flora distinta y mil especies de fauna.




“En España su extensión está alrededor de 1.159 kilómetros cuadrados», ha explicado el biólogo marino, quien ha asegurado que «constituye uno de los ecosistemas más productivos del mar».

Una especie en peligro

«Las praderas han sufrido una importante regresión en las últimas décadas», ha indicado el biólogo, que asegura que esto es debido a los impactos que causan algunas de las distintas actividades llevadas a cabo por las personas, lo que ha causado «amplias superficies cubiertas por mata muerta».

Al anclaje diario de cientos de embarcaciones se le suman otras amenazas, como los efectos producidos por las obras costeras, como las de diques o puertos, la contaminación por vertidos, la pesca y la entrada de especies exóticas e invasoras en el Mediterráneo.

Jiménez ha resaltado que «la pesca de arrastre es una de las mayores causantes de la regresión de las praderas» al tratarse de «una práctica ilegal que ha causado la destrucción mecánica de importantes extensiones de esta planta».

El cambio climático es otra de las amenazas para la posidonia en el Mediterráneo a largo plazo, y, aunque no se sabe a ciencia cierta como afectará, «se ha llegado a relacionar eventos de calentamiento extremo del mar con un aumento de la mortalidad de la especie».

Medidas de protección

«El ecosistema que forman estas praderas está protegido a nivel europeo», ha indicado el biólogo marino, quien ha añadido que «Baleares y la Comunidad Valenciana han dado un paso adelante mediante decretos de protección».

Otras medidas que, a juicio del investigador, pueden ser importantes son  la ordenación y gestión del turismo náutico instalando fondeos ecológicos, el desarrollo de protocolos de buenas prácticas y programas de vigilancia para cumplir las normativas.

Esencial en el Mediterráneo

Una de las mayores aportaciones que la posidonia hace es la oxigenación del mar ya que cada metro cuadrado de pradera puede llegar a generar entre cuatro y 20 litros de oxígeno diarios, algo que sumado a su absorción de CO2, resulta importante para regular los niveles de ácido del mar.

Aun así, Jiménez ha explicado que «desde los años 60, la extensión de Posidonia oceánica ha disminuido entre un 13 y un 38 por ciento», algo que ha hecho que haya disminuido la cantidad de CO2 que captura.

Otro de las funciones más importantes y que, según el biólogo, «parece ser una molestia para los bañistas» es la acumulación de las hojas de esta planta en la orilla, un hecho que protege la playa porque «amortigua el impacto de las olas, evita la pérdida de arena y la regresión de la línea de costa».

EFE

Tags: MedioambientePitiüsesposidonia
Noticia anterior

Una tormenta tira al mar al kayakista Álvaro Trigo y le impide completar la travesía de Ibiza a Jávea

Siguiente noticia

Los servicios de asistencia en carretera de Ibiza, desbordados por accidentes y salidas de vía

RelacionadoNoticias

Este enero ha sido el segundo más cálido de la historia de Baleares, tras el de 1961

Ocho fallecidos en Baleares por olas de calor en dos meses

14 julio 2025
El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

14 julio 2025
Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

14 julio 2025
Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

14 julio 2025
Siguiente noticia
Los servicios de asistencia en carretera de Ibiza, desbordados por accidentes y salidas de vía

Los servicios de asistencia en carretera de Ibiza, desbordados por accidentes y salidas de vía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Atreyu en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress