Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La recogida selectiva de residuos en Ibiza se desplomó un 27% a causa de la pandemia

Por Redacción
30 abril 2021
en + Pitiüses
0
La recogida selectiva de residuos en Ibiza se desplomó un 27% a causa de la pandemia
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El año 2020 registró caídas muy significativas tanto en la generación de residuos como en lo que se refiere a la recogida selectiva de basuras. Según los datos del Consell de Ibiza recogidos en el Informe de Sostenibilidad de Ibiza 2020 del Observatorio de Sostenibilidad de Ibiza, el total de residuos que llegaron el año pasado vertedero de Ca na Putxa disminuyó un 24,29% respecto de 2019, ya que las 98.257,45 toneladas que recibió el vertedero suponen la cifra más baja registrada hasta la fecha. Esta disminución ha sido una consecuencia directa de la crisis del coronavirus y a su consecuente reducción del la Presión Humana y de la actividad económica.



La pandemia de la COVID19 en Ibiza durante el año 2020 también se dejó notar en la isla de Ibiza en materia de recogida selectiva de residuos. Así se desprende de los datos del Informe de Sostenibilidad de Ibiza 2020 en cuyo indicador de ‘recogida selectiva de residuos generados’ (referente a aquello residuos sólidos urbanos depositados en diferentes contenedores para que sean recogidos y posteriormente reciclados) se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas sobre Consumo Responsable.

Las metas de este ODS buscan reducir considerablemente la generación de desechos y se enmarcan también en la Ley Balear de residuos y suelos contaminados. Esta normativa se marcó como objetivo para este 2021 haber reducido un 50% del peso de cada fracción de papel, metales, vidrio, plástico y biorresiduos de los residuos domésticos y comerciales. Un porcentaje que tendrá que aumentar hasta el 65% para 2030, año en el que se espera que se recicle al menos un 75% de los residuos de envases no industriales.

El volumen de residuos se desplomó a causa de la pandemia del coronavirus hasta reducir la cantidad de residuos en masa -aquellos que van al contenedor gris- en un 25,79%, y un 31,22% en el caso del papel, un 20,04% en el de los envases y hasta un 42,02%, en el caso del vidrio. De forma conjunta, el total de los residuos recogidos selectivamente (papel, envases, vidrio y materia orgánica sumaron 16.472,76 toneladas, un 26,93% menos que en 2019, siendo el vidrio la fracción que ha sufrido una mayor bajada ( -42,02%,)




Sin embargo, el descenso en la generación de residuos no ha supuesto un aumento de la recogida selectiva, de hecho, a nivel porcentual, las cifras son muy similares, aunque ligeramente inferiores a las de 2019. Así, mientras que en 2019 los residuos recogidos selectivamente supusieron el 17,1 % del total, en 2020 estos descendieron hasta el 15,8%, un porcentaje aún muy lejano al 50% que buscaba la Ley Balear para el presente año.

“Esto supone que Ibiza tiene por delante un gran reto si quieren cumplir tanto con la ley balear como con lo que marcan los ODS de las Naciones Unidas”, reconoce la coordinadora del Observatorio de Sostenibilidad, Inma Saranova. “Sin embargo, cabe señalar un avance que, aunque en 2020 a nivel de toneladas recogidas fue muy pequeño, es muy significativo”, indica Saranova, refiriéndose a las 50,10 toneladas de residuo orgánico recogido por primera vez en Ibiza.

Hasta ahora se recibían a la Estación de Transferencia las tres fracciones de recogida selectiva municipal (papel, envases y vidrio), pero con la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Residuos del área Ambiental de Ca na Putxa el noviembre de 2020, la gestión de los envases ligeros se ha trasladado a esta nueva instalación y desde noviembre de 2020 se ha iniciado la recogida selectiva de materia orgánica. “La nueva planta inaugurada el año pasado tras 17 años de trámites, seguramente marcará en 2021 un antes y un después, acercándonos un poco más a las cifras que establece la ley y los ODS”, señala por su parte la Directora de IbizaPreservation, Sandra Benbeniste.

Santa Eulària fue el municipio que más recicló

Sin embargo, por el momento y según los datos de 2020, solo un municipio superó el 20% de residuos reciclados, Santa Eulària, con un 21,40%, mientas que Ibiza y Sant Josep llegaron al 19%. Sant Joan se encuentra en el 15% y Sant Antoni en el 13.18%, siguiendo a la cola por segundo año consecutivo en porcentaje de reciclado

Y pese a que la temporada turística en 2020 también se vio tremendamente influida por la pandemia, la caída de turistas y de la disminución de la presión humana que soportó la isla, no impidió sin embargo que la recogida selectiva siguiera mostrando, al igual que en años anteriores, una importante estacionalidad en 2020. De hecho, los picos más altos de recogida selectiva de residuos se registraron en el mes de julio coincidiendo con el fin del estado de alarma y el arranque de la temporada turística, tal y como demuestra, por ejemplo, el incremento de la recogida de vidrio, que se duplicó entre los meses junio y julio.

Por todo ello, desde la fundación IbizaPreservation, su Directora, Sandra Benbeniste, insiste en la necesidad de reducir considerablemente la generación de desechos “mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización”. Y para avanzar, según señala la coordinadora del Observatorio, Inma Saranova, la puesta en marcha de la Planta Ca na Putxa supondrá un punto de inflexión en este sentido, “especialmente en lo que tiene que ver con la recogida selectiva de materia orgánica que nos situará más cerca de cumplir la normativa comunitaria, estatal y balear”, según indica.

Noticia anterior

AENA restablece la luz y los sistemas esenciales del aeropuerto de Ibiza

Siguiente noticia

Los hoteleros de Formentera piden que los turistas tengan servicio de PCR y antígenos en la isla

RelacionadoNoticias

Cae en Sant Joan tras intentar escapar con drogas en el coche y resistirse a la policía

Cae en Sant Joan tras intentar escapar con drogas en el coche y resistirse a la policía

12 julio 2025
Retiradas más de 2,9 toneladas de residuos del mar en Ibiza y Formentera durante junio

Retiradas más de 2,9 toneladas de residuos del mar en Ibiza y Formentera durante junio

12 julio 2025
El PSOE denuncia el “retraso injustificable” en las obras de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

El PSOE denuncia el “retraso injustificable” en las obras de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

12 julio 2025
Arde una hectárea de terreno agrícola entre Puig d’en Valls y Jesús

Arde una hectárea de terreno agrícola entre Puig d’en Valls y Jesús

12 julio 2025
Siguiente noticia
Los hoteleros de Formentera piden que los turistas tengan servicio de PCR y antígenos en la isla

Los hoteleros de Formentera piden que los turistas tengan servicio de PCR y antígenos en la isla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepito en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Pek en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens
  • Pek en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress