Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La recuperación de Na Bessona, un olivio milenario del Pla de Corona, por Pepe Roselló (Space)

Por Vicent Ribas
28 enero 2018
en + Pitiüses, Opinión
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Na Bessona 3

El campo de Ibiza constituye uno de los principales valores del patrimonio de Ibiza, un paisaje singular y único en franca decadencia, que requiere de mucha más atención por parte de las instituciones. La historia de Na Bassona, un extraordinario y bellísimo olivo milenario situado en el Pla de Corona, pone de manifiesto que con un mayor esfuerzo por parte de todos, podemos inyectar vitalidad a un entorno que cada año se nos marchita un poco más.

La primera vez que enseñé Na Bassona a una personalidad relevante de fuera de la isla fue en 1976, coincidiendo con unas conferencias organizadas por el Consell Insular, entonces en periodo constituyente. El profesor don Amador Schiller, Rector Magnífico de la Universidad Complutense, llegó a Ibiza para participar en ellas. Quise aprovechar la oportunidad para acompañarle, junto a su esposa, a visitar el hermoso paraje del Pla de Corona, con sus almendros en flor, y rendir homenaje a este olivo antiquísimo que ya había identificado en la finca de Can Micaló, junto a una atractiva casa payesa que se encontraba en ruinas.

Na Bessona, el olivo milenario apadrinado por Space

El árbol es una espléndida obra de arte de la naturaleza. Está formado por dos troncos nudosos y ensamblados, que se funden como si fueran mellizos. Esa es la razón de que sea conocido como Na Bassona. Con sus doce metros y medio de perímetro anclados en un terreno desnivelado, Na Bassona reina en un hermoso bancal que comparte con otros olivos hermanos, todos ellos pertenecientes a la misma época. Ejercen como testimonio de todas las culturas que han dejado su huella en Ibiza: fenicios, cartagineses, romanos, árabes y, finalmente, cristianos.

Cuarenta años más tarde, en 2016, tuvimos la oportunidad de regresar a Na Bassona, esta vez acompañando al prestigioso conferenciante Dr. Roig y a su esposa, también doctora, que se encontraban en Ibiza para participar en las Jornadas de Neumología que todos los años se celebran en el mes de mayo.

En esta segunda visita a Na Bassona, el panorama había cambiado radicalmente. Los chupones estaban literalmente devorando a su madre, que había sustituido el verdor y la exuberancia de sus hojas, por un manto semiseco, caduco y pardo, sin aliento. El olivo se estaba muriendo, olvidado y descuidado; se encontraba gravemente enfermo.

Decidí ponerme en contacto con su propietario, Juan Boned, ‘Micaló’, persona bondadosa, afable y muy conocida en la zona, para consultarle qué podíamos hacer para remediar una deriva que parecía inevitable.

Llegamos a un acuerdo: Space adoptaría este olivo milenario para tratarlo, cuidarlo y curarlo. Si la operación culminaba con éxito, su nombre, Na Bassona, estaría ligado en el futuro al de Space. Hoy podemos decir que este árbol único, que debería de estar catalogado como parte esencial del patrimonio botánico de la isla, ha recuperado su vitalidad y esplendor.


La iniciativa que emprendimos aún no hace dos años está directamente relacionada con la grave situación de abandono del campo de la isla: no se labra, no se abona, no se cuida, no se siembra, no se poda, no se restauran los muros de piedra seca, el campo se llena de vallados absurdos que parecen querer proteger no se sabe qué…

Estos olivos milenarios, testigos de nuestra historia y en muchos casos ignorados y abandonados, merecen que la administración inicie una campaña profunda, entonando un “mea culpa” por la desidia, ignorancia y falta de respeto hacia nuestro patrimonio histórico y natural.

Por eso, quisiera pedir al conseller de Agricultura que inicie un expediente para declarar esta joya Bien de Interés Cultural, de forma que su futuro quede garantizado y la iniciativa cunda en las familias y en la población.

De esta forma, es posible que aquellos que poseen olivos históricos y no disponen de medios, tiempo o conocimientos para cuidarlos, permitan que las personas que los aman puedan apadrinarlos y sanearlos, visitarlos de vez en cuando y disfrutar sus frutos antes de que se echen a perder en el suelo. Si esta idea de apadrinar olivos antiguos fuera apoyado por la máxima institución ibicenca, incluso se podría reconocer a aquellas personas que producen las mejores aceitunas y cuidan de forma óptima el árbol adoptado. Todos saldríamos ganando, incluido nuestro campo, que acabaría recuperando parte del esplendor de antaño.

Pepe Roselló (Space)

Tags: Columna
Noticia anterior

18-21. El Puchi, con la miel en los labios

Siguiente noticia

Paraula de Ferru: Alea iacta est!, per Ferran Moreno Castillon

RelacionadoNoticias

Detenidos 21 patrones de 53 pateras arribadas este año a Mallorca e Ibiza

Comienza el plazo para pedir plaza del segundo ciclo de infantil, primaria y ESO

11 mayo 2025
Gent per Formentera renueva su ejecutiva y comienza a preparar las elecciones de 2027

Gent per Formentera renueva su ejecutiva y comienza a preparar las elecciones de 2027

11 mayo 2025
Arde una patera en una zona de difícil acceso en la costa de Formentera

Guardia Civil y Salvamento Marítimo rescatan tres pateras en Mallorca con 66 inmigrantes a bordo

11 mayo 2025
‘¿Y cuántos no?’

Elecciones, por Carmen Pi

11 mayo 2025
Siguiente noticia

Paraula de Ferru: Alea iacta est!, per Ferran Moreno Castillon

Comentarios 2

  1. Pep Torres says:
    7 años atrás

    Molt be, Pepe. Ben fet. Una vagada mes. Gracies

    Responder
  2. vicente says:
    7 años atrás

    Las discotecas tienen parte de responsabilidad del abandono que ha sufrido el campo desde la llegada del turismo. Bien está que Pepe Roselló haya querido aportar un granito de arena para su recuperación. Olivos milenarios como NA BESSONA hay muchos y seguramente no tendrán la suerte que va a tener ella. Ojalá sean muchos los que se apunten a tal inicitiva.Quiero recordar que Ibiza, esta islita antes aban donada a su suerte atesora en su interior unos tesoros que nadie puede imaginar. Habrá que arañar un poco para que éstos afloren a su superficie y si somos un poco listos estos beneficios pueden superar a los optenidos por el turismo.No voy a decir más…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress