Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La subida de precios pone en riesgo la calidad de la nutrición

Por Redacción
6 agosto 2022
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

En junio, el precio de un melón llegó a alcanzar los 13 euros, una cantidad que refleja el encarecimiento de los alimentos básicos y que pone de nuevo en el punto de mira la calidad de la nutrición en un momento en el que la inflación está en el 10,8 % debido a, entre otros, el encarecimiento de los alimentos.



En momentos de crisis, como ya pasó en la de 2008, la calidad de la nutrición puede verse resentida por el encarecimiento de los precios y, en especial, en los casos de personas con rentas más bajas.

Así lo explica en declaraciones a Efeagro el profesor de Nutrición en la Universidad Complutense de Madrid, Jesús Román, quien añade que los periodos de «crisis y problemas económicos» coinciden con mayores tasas de obesidad infantil provocada por la malnutrición.

Los últimos datos publicados por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señalan que los precios de los alimentos han alcanzado su mayor nivel desde 1990 a nivel mundial.

En España, primero la pandemia provocada por la covid-19, después la escalada en el precio de la electricidad y los combustibles -que provocaron movilizaciones y paros en el sector agro- y, por último, la guerra en Ucrania, han agitado una situación que termina por afectar a las estanterías de los supermercado.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya alertaba en julio de una subida del 15,2 % en el precio de la cesta de la compra en un año.

Para Román, el punto crítico de cualquier dieta es cuando se produce un déficit de frutas, verduras, pescado y aceite de oliva, y precisamente estos son algunos de los alimentos que han alcanzado un precio más alto en los últimos meses.

Más allá de los 13 euros del melón, los datos que maneja la OCU apuntan a una subida del 52,6 % del aceite de oliva suave y un encarecimiento del 12,4 % de frutas y verduras.

Congelados
Jesús Román dibuja el camino hacia una nutrición de peor calidad a través de dos conceptos: la cuota de estómago y las «croquetas congeladas».

El primero se refiere, según el nutricionista, a las calorías que el cuerpo demanda consumir durante el día.

El aumento de los precios en los alimentos básicos puede terminar provocando que los consumidores tiendan a congelados como las croquetas, unos productos de «baja calidad, baratos y que pueden quitar el apetito».

Alerta de que las personas que tienen problemas económicos «se decantan por alimentos más baratos que suelen ser de más baja calidad, restringiendo aquellos que son más saludables».

Entre los problemas que puede conllevar una alimentación de peor calidad se encuentra, como ya adelantaba al comienzo el profesor, la obesidad.

En este sentido, el Informe sobre la obesidad infantil en España 2021/22 elaborado por Eroski confirma sus palabras al apuntar que la obesidad es «una forma de malnutrición por exceso que, en muchos casos se prolonga también en la edad adulta».

Falta de comida
Cuando Román habla de esa «cuota de estómago» puntualiza que esto se circunscribe a aquellas familias con rentas bajas y señala que no incluye a las que «no pueden echarse nada a la boca para comer».

Y es que los datos que publicó el pasado mayo la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) sostienen que este año acudirá a los bancos de alimentos un 20 % más de demandantes que en 2021 como consecuencia de la subida generalizada de precios y los efectos de la guerra en Ucrania.

Son familias que, bien sea por la falta de comida o la baja calidad de lo que consumen, experimentan en primera persona la subida de precios en los alimentos básicos.

EFE

Tags: alimentosIbiza y Formenteraprecios
Noticia anterior

El aeropuerto de Ibiza operará un total de 1.638 vuelos durante este fin de semana

Siguiente noticia

Bajan las reservas de agua en todas las islas excepto en Formentera

RelacionadoNoticias

Sorprendente imagen: captan desde Ibiza la costa de Dénia, a más de 100 kilómetros de distancia

21 octubre 2025
Un momento de la actividad, que ha tenido lugar en el Club de Majors de Santa Eulària. Foto: Ayuntamiento de Santa Eulària

Claves para afrontar la soledad no deseada en la etapa adulta: una charla abierta en la Llar d’Eivissa

21 octubre 2025

Los ‘spotters’ conquistan el Aeropuerto de Ibiza en una jornada dedicada a la fotografía aeronáutica

21 octubre 2025

Cruce de acusaciones entre PP y PSOE por la excepción balear en el ‘Airbnb náutico’

21 octubre 2025
Siguiente noticia
Depósito de agua de Formentera

Bajan las reservas de agua en todas las islas excepto en Formentera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches
  • Feina o menjar en Los ‘spotters’ conquistan el Aeropuerto de Ibiza en una jornada dedicada a la fotografía aeronáutica
  • Feina o menjar en Un estudio de la Universitat Jaume I tacha el control de vehículos en Ibiza de «greenwashing normativo»
  • Jerjes en Huelga y Solidaridad: De por qué es importante no confundir la velocidad con el tocino, por José Antonio Iniesta Navarro 
  • Anonymous en Sant Antoni encara el final de las obras de Sa Pedrera con la instalación de las nuevas gradas

Lo más leído

  • Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

    “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incendio de una vivienda en pleno centro de Ibiza: dos mujeres atendidas y mascotas rescatadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress