Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La subida de precios pone en riesgo la calidad de la nutrición

Por Redacción
6 agosto 2022
en + Pitiüses
0
La subida de precios pone en riesgo la calidad de la nutrición
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

En junio, el precio de un melón llegó a alcanzar los 13 euros, una cantidad que refleja el encarecimiento de los alimentos básicos y que pone de nuevo en el punto de mira la calidad de la nutrición en un momento en el que la inflación está en el 10,8 % debido a, entre otros, el encarecimiento de los alimentos.



En momentos de crisis, como ya pasó en la de 2008, la calidad de la nutrición puede verse resentida por el encarecimiento de los precios y, en especial, en los casos de personas con rentas más bajas.

Así lo explica en declaraciones a Efeagro el profesor de Nutrición en la Universidad Complutense de Madrid, Jesús Román, quien añade que los periodos de “crisis y problemas económicos” coinciden con mayores tasas de obesidad infantil provocada por la malnutrición.

Los últimos datos publicados por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señalan que los precios de los alimentos han alcanzado su mayor nivel desde 1990 a nivel mundial.

En España, primero la pandemia provocada por la covid-19, después la escalada en el precio de la electricidad y los combustibles -que provocaron movilizaciones y paros en el sector agro- y, por último, la guerra en Ucrania, han agitado una situación que termina por afectar a las estanterías de los supermercado.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya alertaba en julio de una subida del 15,2 % en el precio de la cesta de la compra en un año.

Para Román, el punto crítico de cualquier dieta es cuando se produce un déficit de frutas, verduras, pescado y aceite de oliva, y precisamente estos son algunos de los alimentos que han alcanzado un precio más alto en los últimos meses.

Más allá de los 13 euros del melón, los datos que maneja la OCU apuntan a una subida del 52,6 % del aceite de oliva suave y un encarecimiento del 12,4 % de frutas y verduras.

Congelados
Jesús Román dibuja el camino hacia una nutrición de peor calidad a través de dos conceptos: la cuota de estómago y las “croquetas congeladas”.

El primero se refiere, según el nutricionista, a las calorías que el cuerpo demanda consumir durante el día.

El aumento de los precios en los alimentos básicos puede terminar provocando que los consumidores tiendan a congelados como las croquetas, unos productos de “baja calidad, baratos y que pueden quitar el apetito”.

Alerta de que las personas que tienen problemas económicos “se decantan por alimentos más baratos que suelen ser de más baja calidad, restringiendo aquellos que son más saludables”.

Entre los problemas que puede conllevar una alimentación de peor calidad se encuentra, como ya adelantaba al comienzo el profesor, la obesidad.

En este sentido, el Informe sobre la obesidad infantil en España 2021/22 elaborado por Eroski confirma sus palabras al apuntar que la obesidad es “una forma de malnutrición por exceso que, en muchos casos se prolonga también en la edad adulta”.

Falta de comida
Cuando Román habla de esa “cuota de estómago” puntualiza que esto se circunscribe a aquellas familias con rentas bajas y señala que no incluye a las que “no pueden echarse nada a la boca para comer”.

Y es que los datos que publicó el pasado mayo la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) sostienen que este año acudirá a los bancos de alimentos un 20 % más de demandantes que en 2021 como consecuencia de la subida generalizada de precios y los efectos de la guerra en Ucrania.

Son familias que, bien sea por la falta de comida o la baja calidad de lo que consumen, experimentan en primera persona la subida de precios en los alimentos básicos.

EFE

Tags: alimentosIbiza y Formenteraprecios
Noticia anterior

El aeropuerto de Ibiza operará un total de 1.638 vuelos durante este fin de semana

Siguiente noticia

Bajan las reservas de agua en todas las islas excepto en Formentera

RelacionadoNoticias

Los 66 incendios de 2021 quemaron 113,1 hectáreas forestales en Baleares

La Policía Local de Santa Eulària sofoca un pequeño fuego en una vivienda

9 agosto 2022
Denuncian ante la Guardia Civil pintadas independentistas en Sant Antoni

Denuncian ante la Guardia Civil pintadas independentistas en Sant Antoni

8 agosto 2022
Las futbolistas de la Selección de Inglaterra descansan en las Pitiusas tras ganar la Eurocopa

Las futbolistas de la Selección de Inglaterra descansan en las Pitiusas tras ganar la Eurocopa

8 agosto 2022
Nova beca d’investigació per a projectes de recerca de recuperació històrica de les dones a Formentera

Nova beca d’investigació per a projectes de recerca de recuperació històrica de les dones a Formentera

8 agosto 2022
Siguiente noticia
Bajan las reservas de agua en todas las islas excepto en Formentera

Bajan las reservas de agua en todas las islas excepto en Formentera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • andrew en Vicent Marí en el Vuit d’agost: “La puerta del turismo no puede seguir abierta a cualquier precio”
  • Jerjes en Expulsats d’Eivissa, por Joan Escandell
  • Jerjes en La manzana podrida del norte, por Xescu Prats
  • Jerjes en Cierran la playa de s’Arenal por un vertido de aguas residuales
  • Coroner en Denuncian ante la Guardia Civil pintadas independentistas en Sant Antoni

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information