Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Opinión: La vía ibicenca, por José María de Lamo

Por Vicent Ribas
13 marzo 2017
en + Pitiüses, Opinión
4
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Haciendo un repaso más o menos exhaustivo de la historia de la Democracia en España se puede apreciar que, quizás a excepción de Felipe González, los líderes de los principales partidos políticos no provenían de las regiones con mayor número de afiliados o con mayor peso específico dentro de la formación.

José María de Lamo

Estos liderazgos, a lo largo de los años, se han ido gestando o de manera digital (a dedo puro y duro) o mediante un sistema de alianzas que ha permitido a uno u otro alzarse con la presidencia o la Secretaría General de los partidos políticos en procesos internos poco transparentes por regla general y últimamente, en algunos casos tan sólo, a través de primarias.

quien quiera liderar uno de los principales partidos de Baleares, tiene que ser mallorquín, o en casos muy excepcionales, menorquín»

Imagino que esta tónica se habrá ido dando en todas las comunidades autónomas (no dispongo de los datos suficientes para asegurarlo), pero sí que hay datos irrefutables que nos indican que, quien quiera liderar uno de los principales partidos de Baleares, tiene que ser mallorquín, o en casos muy excepcionales, menorquín. ¿Por qué? Por narices. Y es que, o bien tanto PSOE como PP disponen de un estudio que manifieste a las claras que los mallorquines son más listos, más guapos, más capaces y más carismáticos que ibicencos y formenterenses y, en menor medida, menorquines, o es que no interesa que algo tan goloso como la posibilidad de gobernar una comunidad autónoma quede fuera del poder de influencia de la gran isla de las Baleares.

Los ejemplos son claros. Desde el inicio de la etapa autonómica el PP balear ha estado dirigido por Gabriel Cañellas, Joan Huguet, Cristòfol Soler, Jaume Matas, Rosa Estaràs y José Ramón Bauzà. Por su parte el PSIB-PSOE ha contado entre sus secretarios generales con Francesc Triay, Félix Pons, Josep Moll, Joan March, Andreu Crespí, Francesc Antich y Francina Armengol. En el caso de los populares, a excepción de Joan Huguet que era menorquín (aunque afincado a todos los efectos políticos en Mallorca), todos los presidentes del partido nacieron en algún punto de la mayor de las Baleares. En el caso de los socialistas, excepto Triay y Moll que eran menorquines (y Antich que es venezolano exclusivamente por nacimiento y marollorquín a todas luces), el resto de los secretarios generales de la federación Balear nacieron en la isla de Mallorca. Ibicencos y formenterenses al frente de estas formaciones… ni están ni se les espera.

contar con un líder de uno de los principales partidos que provenga de las Pitiusas y que pueda optar a la presidencia del Govern sería muy beneficioso para corregir los desajustes históricos y las flagrantes injusticias que se están cometiendo con las islas menores»

Y es que contar con un líder de uno de los principales partidos que provenga de las Pitiusas y que pueda optar a la presidencia del Govern sería muy beneficioso para corregir los desajustes históricos y las flagrantes injusticias que se están cometiendo con las islas menores desde el inicio de la etapa autonómica. Algo que, al parecer, no interesa a los impulsores del ‘flaógate’. Para empezar, contar con un máximo responsable autonómico de Ibiza o Formentera haría que, gracias a su conocimiento directo de las problemáticas las islas menores (incluida Menorca), estuviera más sensibilizado con ellas y trataría de paliar la discriminación histórica a la que nos ha ido abocando el gran reino de Mallorca.

Un presidente del Govern ibicenco se dejaría de absurdas moratorias y haría lo que estuviera en su mano para que las islas, especialmente Ibiza, contara con un Plan Territorial Insular definitivo y, así, los ayuntamientos pudieran redactar y cerrar también definitivamente sus planes generales de ordenación urbana, lo que daría por fin, después de muchos años de indefinición, una legalidad jurídica a los ciudadanos que en estos momentos no tienen ni por asomo.

Y tal como digo esto podría decir todo lo contrario. Porque si existiera un presidente del Govern ibicenco o formenterés que se plegara a los intereses mallorquines, tal y como por cierto hacen o han hecho algunos presidentes insulares, la política a desarrollar hacia las islas menores sería exactamente la misma y seguiríamos con una financiación escasa, un seguidismo absurdo a nuestra principal competidora en materia turística, Mallorca, en políticas de promoción y una política irreal en materia de ordenación del territorio.

En unos pocos días el Partido Popular se enfrenta a su congreso y a la elección de su presidente, que por ende será el candidato a la presidencia de la Comunidad Autónoma. Un congreso que no nos debería entusiasmar a los ibicencos porque las dos opciones que se barajan son Mallorca, con unos tintes catalanistas de la mano de Biel Company, o Mallorca, con la experiencia ya vivida y no excesivamente satisfactoria para las Pitiusas de la mano de José Ramón Bauzà. Mientras tanto nombres y políticos tan preparados y valorados como José Vicente Marí Bosso, Pepe Sala o Vicent Marí deben resignarse a ocupar un eterno segundo plano por haber cometido el pecado de haber nacido en Ibiza.

Por José María de Lamo

Noticia anterior

El Consell convoca a los bancos a una reunión urgente por incumplir el compromiso de evitar desahucios

Siguiente noticia

Dos programas del SOIB para contratar a mayores de 30 años y jóvenes cualificados

RelacionadoNoticias

La biomasa y la densidad de peces de la Reserva Marina de es Freus de Ibiza y Formentera se estabiliza con valores altos

El GEN-GOB, partidario de ampliar las reservas marinas de las Pitiusas para «salvar» la biodiversidad

26 agosto 2025
Consubal acusa al Govern de fomentar la especulación inmobiliaria

Cada vez vivimos con menos gente: los hogares de dos personas, los más comunes en Baleares

26 agosto 2025
Rita Ora deslumbra en bikini durante sus vacaciones en Ibiza

Rita Ora deslumbra en bikini durante sus vacaciones en Ibiza

25 agosto 2025
El PP de Ibiza clama contra el Gobierno por su «ineptitud» ante la crisis migratoria

El PP de Ibiza clama contra el Gobierno por su «ineptitud» ante la crisis migratoria

25 agosto 2025
Siguiente noticia

Dos programas del SOIB para contratar a mayores de 30 años y jóvenes cualificados

Comentarios 4

  1. Martin Makepeace says:
    8 años atrás

    Grande Xema

    Responder
  2. Vicent Jordi says:
    8 años atrás

    Coincido en la cronología que haces José María, aunque creo que se te escapa un detalle.
    A los presidentes de Gobierno no les elige el pueblo sino los diputados. Estos diputados son elegidos por circunscripciones electorales insulares mediante una lista por isla. Lo que dice la normativa electoral es que podrán ser presidente/a solo los que encabecen una lista electoral sin especificar nada mas (ni nada menos); por tanto, cualquier cabeza de cualquier lista electoral de cualquier isla que haya obtenido el acta de diputado puede presentar la candidatura a presidente. Lo que pasa es que los partidos obligan posteriormente a que las listas insulares se integren en UN solo grupo político y ahí esta la trampa de los partidos… en un evidente fraude electoral (puesto que teoricamente en Ibiza se vota a los candidatos ibicencos a la presidencia) por mandato del órgano correspondiente del partido se constituyen en UN solo grupo político convirtiendo listas y posibles CANDIDATOS INSULARES en marionetas del candidato de Mallorca. Como he dicho, en teoría, una vez constituido el Parlamento, el cantidato a presidente/a puede ser de cualquier isla (hace poco hemos visto como se jugaban a los chinos la presidencia del parlamento) asi que no busquemos excusas, si no hay presidente/a de Ibiza o Formentera es única y exclusivamente culpa de nuestros diputados (y de los que los mantienen ahí con su voto) y no de los mallorquines.
    Cago en l’ou !!

    Responder
  3. viva la pepa says:
    8 años atrás

    somos unos cobardes,tenemos miedo a los mallorquines y punto

    Responder
  4. Anonymus369 says:
    8 años atrás

    de el mundo a la libertad de expresion, vamos mejorando

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Vilareta en Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional
  • Luis Carmelo en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg
  • Luis Carmelo en Vuelven de Alemania y descubren su casa ocupada en Ibiza: la Policía actúa de inmediato
  • Luis Carmelo en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • Ex semiranista en El Gobierno aprueba el decreto para repartir menores migrantes y el PP de Ibiza critica su gestión

Lo más leído

  • Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vuelven de Alemania y descubren su casa ocupada en Ibiza: la Policía actúa de inmediato

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Susto sin heridos en la rotonda de sa Real tras una salida de vía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress