Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las Aulas Feministas de Ibiza y Formentera aspiran a convertirse en el principal espacio de debate feminista del Estado

Por Redacción
31 agosto 2021
en + Pitiüses
1
Las Aulas Feministas de Ibiza y Formentera aspiran a convertirse en el principal espacio de debate feminista del Estado
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha presentado hoy la segunda edición de las Aulas Feministas de Ibiza y Formentera, que se llevarán a cabo los próximos 16, 17 y 18 de septiembre en las Pitiusas, junto con la consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido, la directora del IBDONA, Maria Duran, y el alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz.




La presidenta ha destacado que esta segunda edición de las Aulas Feministas, la cual «cuenta con un programa con muchos referentes feministas a nivel autonómico y estatal», serán un espacio para «poder compartir, debatir y poner en común como empoderar las mujeres para hacer posible que la igualdad que hemos conseguido mucho a nivel legal sea también real». «Sabemos que la pobreza todavía tiene cara de mujer o que se sufre violencia por el hecho de ser mujer, que la precariedad laboral afecta más las mujeres, que los cuidados siguen recayendo más en las mujeres y que el espacio de poder, sobre todo en el ámbito económico y empresarial, sigue siendo muy asumido por los hombres», ha dicho la presidenta, para añadir que «es importante seguir avanzando en políticas claras y poner de relevo las desigualdades que siguen existiendo». Así mismo, ha agradecido la tarea de las activistas y las asociaciones feministas para conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres.

La segunda edición de las Aulas Feministas lleva por título ‘El empoderamiento de las mujeres. Objetivo: igualdad. Historia y retos de futuro en la agenda feminista’ y su objetivo es ser un espacio conjunto de debate y reflexión para analizar los elementos que pueden ayudar a todas las mujeres a tener una vida en igualdad, poniendo el foco en aspectos como el feminismo intergeneracional o los retos del feminismo después de la pandemia en ámbitos como la salud o el trabajo y la juventud.

La imagen de las Aulas Feministas muestra a dos mujeres clave en la historia del feminismo que escribieron dos documentos capitales para el movimiento: Olympe de Gouges, quien en plena Revolución Francesa, en 1791, escribió la primera Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana, y Mary Wollstonecraft, quien un año más tarde escribió la Vindicación de los derechos de la mujer.

El programa

Las aulas empezarán el próximo 16 de septiembre en el Espacio Cultural Can Ventosa, en Ibiza, con una presentación de las jornadas y dos mesas redondas. La primera, ‘Visión intergeneracional del feminismo’, con Antònia Matamales, presidenta de Dones de Llevant; María Angeles Ruiz, educadora infantil y activista feminista de Ibiza; Rocío Pavón, de Espai de Dones Formentera, y Sofía Roig, estudiante de bachillerato y participante en el curso de teatro y cine feminista ‘Corto y cambio de rol’. La segunda mesa redonda, ‘La contribución de los hombres al feminismo’, irá a cargo de Miquel Àngel Lladó, portavoz y miembro fundador de la asociación Hombres por la Igualdad; Enrique Urbano, doctor en Estudios Interdisciplinarios de Género y miembro de Hombres Transitando, y Enrique Francisco Sánchez, director insular de la Delegación del Gobierno en Ibiza.

El viernes 17 de septiembre, también en Can Ventosa, se llevará a cabo la primera de las ponencias, titulada ‘Ciudadanía e igualdad: historia presente’, a cargo de Soledad Murillo, profesora de Sociología de la Universidad de Salamanca. A continuación, Patricia Merino, máster en Estudios Feministas y activista especializada en la dimensión política de la maternidad ofrecerá la ponencia ‘Maternidad y feminismo’. Finalmente, para cerrar la sesión de la mañana, Rosario Guerrero, abogada y cofundadora de Themis, hablará de ‘Igualdad y conciliación: corresponsabilidad’.

Por la tarde del viernes 17 las aulas se trasladarán a Formentera, donde Altamira Gonzalo, especialista en derecho de familia y vicepresidenta de Themis hará la ponencia ‘Evolución jurídica de las mujeres en el contexto de la familia’. Cerrará la jornada Rosa Cobo, profesora titular de Sociología y Género de la Universidad de La Coruña, hablando de ‘La pornografía, condicionante de la vida sexual de las mujeres y los hombres jóvenes’.

La última parte de las aulas será sábado 18 de septiembre nuevamente en Can Ventosa, con una mesa redonda sobre los ‘Logros y retos del feminismo en el ámbito de la salud y en el ámbito laboral’, en la cual participarán María José Hernández, médica y presidenta de ADIBS; Francisca Garí, secretaria de Políticas Sociales e Igualdad de UGT Islas Baleares, y Eva Cerdeiriña, miembro de la Comisión Ejecutiva de CCOO Islas Baleares.

La última ponencia de las aulas la hará Ana Bernal-Triviño, sobre ‘la igualdad en los medios de comunicación y las redes sociales’, la cual irá seguida de la conclusión de las jornadas.

Las Aulas Feministas de Eivissa y Formentera serán un espacio abierto a toda la ciudadanía, previa inscripción si es presencial aquí, a pesar de que cualquier ciudadano las podrá seguir también en línea a través del canal de YouTube del IBDONA.

Reunión con entidades feministas

La presidenta del Govern, Francina Armengol se ha reunido también con las entidades feministas de las Pitiusas con el objetivo de escuchar sus reivindicaciones y hacer balance de la Ley de igualdad entre mujeres y hombres de Baleares, de la cual recientemente se ha conmemorado el quinto cumpleaños desde su aprobación en el Parlamento de Baleares.

El Govern calcula que esta ley ha ayudado a 80.000 mujeres de forma directa y a 200.000 mujeres de forma indirecta en las Baleares. Desde su aprobación, entre otros, en el ámbito educativo se ha apostado por la implantación de la coeducación en las escuelas, estableciendo 224 agentes de coeducación en los centros educativos En el ámbito laboral, la Ley de igualdad ha destacado por dos programas: el convenio con las cámaras de comercio de las Illes Balears para llevar a cabo proyectos de emprendimiento para de mujeres y el SOIB Dona, con el cual se garantiza un año de trabajo a las mujeres víctimas de violencia machista. El primero ya ha permitido que, en menos de un año desde su puesta en marcha, se hayan impulsado 452 proyectos de emprendimiento para mujeres . En el caso del SOIB Dona, ya son 1.623 las mujeres usuarias a través de la red de tutoras laborales para mujeres víctimas y 390 las mujeres que han conseguido un año de trabajo garantizado por la Administración para dejar de depender económicamente del maltratador.

Con todo, la violencia machista continúa siendo uno de los principales problemas a afrontar como sociedad y así se está haciendo desde el ejecutivo autonómico. En concreto, el servicio de atención 24 horas del IBDONA ha recibido un total de 11.571 llamadas y ha realizado 941 acompañamientos presenciales.

A la reunión han asistido representantes de la Asociación Cultural de Manualidades de Santa Eulària, Espai de Dones Formentera, Mujeres en Igualdad de Ibiza y Formentera, Mujeres Progresistas de Ibiza y Formentera, Kellys de Ibiza y Formentera, Asociación ses Foneres, Asociación Figa de pic y Médicos del Mundo Ibiza.

Tags: Pitiüses
Noticia anterior

Seis activistas de Ibiza se han sumado al ayuno global por el cambio climático

Siguiente noticia

«Nieves Tur Muley, primera mujer ibicenca que terminó una maratón», por Pep Ribas Ribas

RelacionadoNoticias

Esclarecen nueve robos en gimnasios, pizzerías, un hotel, un instituto y una lavandería de Ibiza: hay dos detenidos

Cuatro en una moto, sin casco y sin carné: no acabó bien

15 julio 2025
Cerca de 2.800 personas fueron atendidas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ibiza en 2024

Cerca de 2.800 personas fueron atendidas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ibiza en 2024

15 julio 2025
Liberada una tortuga marina en la playa de Cala Salada

El 45% de las playas donde anidan tortugas están contaminadas por microplásticos: el Mediterráneo, la zona más afectada

15 julio 2025
¿Vives en Sant Antoni? Ya puedes pedir ayudas para arreglar y embellecer tu fachada

El precio de la vivienda sube un 10,6% en junio y Baleares lidera el encarecimiento

15 julio 2025
Siguiente noticia
«Nieves Tur Muley, primera mujer ibicenca que terminó una maratón», por Pep Ribas Ribas

"Nieves Tur Muley, primera mujer ibicenca que terminó una maratón", por Pep Ribas Ribas

Comentarios 1

  1. Jose luis torres ramón says:
    4 años atrás

    siguen aumentando las burradas. y encima cobran por ello.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • El rapero que tocaba el violín en Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva
  • Feina o menjar en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • Rogelio en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • B en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre, en estado grave tras precipitarse en un supermercado de Mercadona en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress