Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las buenas perspectivas para el verano se mantienen pese a la ralentización de reservas turísticas

Por Redacción
17 junio 2023
en + Pitiüses
0
El futuro del turismo y redes sociales, a estudio en Ibiza de la mano de hoteleros
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

(EFE).- El sector turístico español mantiene sus buenas perspectivas para el verano a pesar de una ralentización del ritmo de reservas, que ha llevado a algunas empresas, como por ejemplo RIU, a bajar su optimismo respecto a la temporada estival a «moderado» y a no poder hablar, por el momento, de un año récord.



Aunque la demanda se ha desacelerado un poco, su trayectoria muy por encima de la esperada (por ejemplo, las reservas en libros de Meliá Hotels Internacional para el verano se situaban a finales de mayo un 30 % por encima del nivel de 2019) permite esperar una temporada estival mejor en facturación que la del año pasado, según el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda.

En su opinión, será un verano probablemente «récord» de ingresos, sin perjuicio de tener en cuenta que una parte es debida a la inflación de precios, pero, sin embargo, no de resultados, porque todavía los costes están subiendo mucho y, por tanto, los márgenes empresariales aún no son los de antes de la pandemia en términos generales.

A su juicio, no se llegará todavía a la rentabilidad de 2019 en promedio, ya que, en muchos de los actores del turismo, la subida de costes sigue teniendo un peso muy importante, ha señalado a EFE.

Los incrementos de facturación en el sector hotelero, además de a la inflación de precios, se deben a que el producto no es el mismo que en 2019, después de que algunas compañías realizaran inversiones muy notables en la mejora sustancial de sus instalaciones.

En definitiva, aunque la demanda se pueda estar ralentizando, con las ganancias de reservas que hay respecto al año pasado, se espera que el verano sea muy bueno en facturación y menos bueno en resultados, porque habrá una subida de costes, al tiempo que los incrementos de ingresos se deben en parte a la inflación y a la mejora del producto, ha resumido.

¿SE ESTÁ AGOTANDO EL AHORRO ACUMULADO?

En el caso RIU, de momento, las ventas están por debajo de lo registrado a mismas fechas de 2022, por lo que el grupo hotelero cree que «quizá se está agotando el ahorro acumulado y el efecto ‘champán’ que vivimos el verano pasado».

Por ello, la cadena prefiere esperar a ver cómo evoluciona esta temporada de verano y cierre de 2023, para «comprobar, si lo que está sucediendo, es una reserva más a corto plazo que la que ya veníamos registrando o, si bien, se trata de cierta fatiga de la demanda en general».

La previsión de ocupación de RIU en España para la temporada de verano, desde el pasado mes de mayo hasta octubre, está ahora alrededor del 70 %, ha detallado a EFE la compañía mallorquina.

Si se comparan los primeros meses de este año con 2022, se ven mejores cifras de ocupación y tarifa media, debido al impacto de ómicron que afectó a la demanda durante los comienzos del ejercicio pasado.

Sin embargo, RIU asegura que esta tendencia positiva se ha ralentizado y, comparando los datos de este verano con los de 2022 en estas mismas fechas, se ve una ocupación media menor y una ralentización de la demanda desde prácticamente todos los mercados emisores.

Andalucía es el destino de RIU con mejor previsión de ocupación para esta temporada de verano, con un importante peso del mercado nacional, que se sitúa por delante del alemán y del británico.

Los siguientes destinos son Baleares, donde destaca la presencia del mercado germano, español y belga, y Canarias, también con Alemania a la cabeza, pero, en este caso, seguida del Reino Unido y Países Bajos.

La fuerza de la demanda ha permitido a RIU aumentar las tarifas -cuyo incremento se sitúa actualmente en una media del 10 %- y así paliar la subida exponencial de costes.

También las agencias de viajes observan que «se ha desacelerado un poco el ritmo excesivo de reservas que hubo durante las anteriores semanas, pero seguimos en ritmos por encima de 2019», ha dicho a EFE el presidente de la patronal sectorial Ceav, Carlos Garrido.

Entre los principales destinos de los españoles, ha destacado costas e islas, dentro de España, así como capitales europeas y también Egipto, Jordania o Grecia, entre los de media distancia.

También «está funcionando muy bien» el Caribe y los Estados Unidos, además de que se está concentrando mucha demanda a otros destinos de largo recorrido, a los que no se ha podido viajar durante mucho tiempo por restricciones de covid como Japón, Maldivas o Tailandia.

DESPUÉS DEL VERANO

Mientras que Exceltur no ve una preocupación para el verano por la posición de reservas en este momento, sí existen fundamentos para poder pensar que, después de la temporada alta, se pueda ralentizar el consumo, de acuerdo con Zoreda.

«Significa esto que porque el cuarto trimestre se ralentice, el año 2023 sea un mal año, no», ha subrayado.

Zoreda no descarta que la demanda se pueda reducir en la última parte de 2023, pero, por el momento, «no hay signos evidentes de que ello supusiera una catástrofe en los resultado del conjunto del año porque los tres primeros trimestres habrán sido muy buenos, especialmente, el de verano».

Tags: turismo ibiza
Noticia anterior

El aeropuerto de Ibiza prevé 985 operaciones durante este fin de semana

Siguiente noticia

Luis Enrique decide su futuro en las Pitiüses

RelacionadoNoticias

Vueling anula tres vuelos Ibiza-Barcelona en los dos últimos días

Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

11 julio 2025
UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

11 julio 2025
El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

11 julio 2025
Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

11 julio 2025
Siguiente noticia
Luis Enrique decide su futuro en las Pitiüses

Luis Enrique decide su futuro en las Pitiüses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una serpiente aparece dentro de una furgoneta en el puerto de Ibiza: “¡Menudo susto nos llevamos!”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress