Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las empresas de ocio nocturno reivindican su papel influyente en el turismo

Por Luciana
10 octubre 2017
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Participantes en el Congreso de Ocio Noturno que se celebra en Ibiza.

@Noudiari/El IV Congreso Internacional de Ocio Nocturno inauguró ayer su primera jornada debatiendo la importancia que tiene este sector para los destinos turísticos.

En su discurso de apertura, el presidente de la International Nightlife Association y CEO de Palladium Hotel Group, Abel Matutues Prats, subrayó que “actualmente el éxito no es un camino fácil y que el reto es que el cliente nos vuelva a elegir”. “No puedes estancarte ni vivir al margen de la ley, ya que la buena industria del ocio crea marca, crea tendencia y es un incentivo para una buena oferta”, destacó Matutes.



El empresario pidió también a las administraciones que «no demonicen un sector muy influyente que sí es compatible con otros ámbitos”. «Somos los primeros interesados en que las normas se cumplan y en hacerlas cumplir”, aseguró.

Por su parte, el director insular de Turismo del Consell d’Eivissa, Vicent Torres, destacó en su discurso inaugural la “voluntad con la que los responsables políticos queremos afrontar los problemas potenciales” y felicitó a los asistentes por su “predisposición al diálogo y su compromiso con la calidad y la seguridad en estos espacios”.

La importancia del Ocio Nocturno para un destino turístico

En un primer bloque de ponencias desarrolladas bajo el título de “La importancia del Ocio Nocturno para un destino turístico” se debatió sobre distintos modelos de ocio como el de Berlín, así como en la forma en la que se integran los diferentes tipos de turismo y el modelo que se ha creado en Ibiza.

Abel Matutes Prats y Vicent Torres, junto a responsables de empresas de ocio nocturno y representantes institucionales en el congreso que se celebra en Ibiza.

El portavoz de la comisión de clubes nocturnos de Berlín, Lutz Leichsenring, presentó el modelo de trabajo que emplean en su ciudad. Leichsenring destacó que “si solamente tomamos las discotecas como un lugar donde la gente escucha música, bebe y toma drogas no estamos entendiendo el potencial de este tipo de escenarios” y añade que “hay una parte cultural con espectáculos, grandes artistas, gastronomía, eventos durante el día que nos permiten ampliar este modelo e incluso crear espacios para familias”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Italiana de Ocio Nocturno y presidente de la Asociación Europea de Ocio Nocturno, Maurizio Pasca, hizo hincapié en que este tipo de entretenimiento es “primordial, ya que los visitantes escogen un destino, en primer lugar por la hospitalidad, en segundo por la gastronomía y en tercer lugar por el ocio nocturno”.

En esta mesa redonda también participó Abel Matutes, que expuso el fenómeno Ushuaïa. Según explicó, Platja d’en Bossa pasó de ser calificada, según Exceltur, como una zona madura en el año 2010, y por lo tanto económica, a ser nombrada como una de las zonas más caras de Europa un año más tarde.

Durante el turno de preguntas se trataron temas como el problema de la vivienda, que está perjudicando la contratación de personal cualificado, así como los horarios, la desestacionalización o la integración de los diferentes tipos de turismo.

Ocio Nocturno y Contaminación Acústica

El segundo bloque de conferencias, amparado bajo el título de “Ocio Nocturno y Contaminación Acústica”, ha acogido las disertaciones del fundador y vicepresidente de la New York City Hospitality, Paul Seres, del director de Turismo del Consell de Ibiza, Vicent Torres, de la directora general de Audiotec, Ana Espinel, y del delegado de CESVA Instruments en Baleares y Canarias, Juli Pubill.

La pretensión de los ponentes ha sido aportar soluciones prácticas y abordar procedimientos alternativos al cierre de discotecas y sus consecuencias, mediciones y controles de nivel sonoro o campañas para la reducción de la contaminación acústica.

Paul Seres, fundador y vicepresidente de la New York City Hospitality, destacó el progreso  de los avances en nuevas tecnologías y materiales para fomentar la convivencia entre establecimientos de ocio nocturno y residentes en los enclaves en los que estos se ubican. Así, ha recomendado a todos los propietarios de este tipo de locales que “a la hora de plantearse ponerlos en marcha contraten antes a un experto en acústica para que diseñe un proyecto que tenga en cuenta su ubicación, casuística, diseño de sonido de la sala o repercusión del ruido en la zona”.

Según Seres, “la receta del fracaso”, está en ubicar establecimientos en zonas de pisos residenciales “porque se quejarán y supondrán un conflicto”. Otra cuestión es que se construyan viviendas en zonas que ya cuentan con establecimientos de ocio “y ya saben dónde se meten”. Una regulación de normativa es también básica para la perfecta convivencia entre el sector, las instituciones y los residentes.

Ocio Nocturno y Seguridad

La última ponencia de este primer día de Congreso ha servido para que expertos internacionales en la materia debatieran en la mesa redonda los posibles problemas y soluciones sobre las medidas de seguridad en los establecimientos de ocio nocturno. En esta segunda ronda de ponencias han participado, entre otros, la directora del Programa de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, Yolanda Perdomo, el secretario general de la Asociación Internacional de Ocio Nocturno, Joaquim Boadas, el director general de Bull Group, Rafael Rodríguez, y el presidente de la Asociación Americana de Ocio Nocturno, Juan Carlos Diaz.

Noticia anterior

El Consell de Formentera da la licencia para construir la escuela de Sant Ferran

Siguiente noticia

Comienzan las obras de la nueva zona recreativa de 800 m2 de s’Illa Plana

RelacionadoNoticias

Talamanca amanece llena de bolsas de basura desperdigadas por las aceras y la costa

El PSOE acusa al PP de falsear la realidad sobre la tasa de residuos en Ibiza

3 septiembre 2025
La Policía Local de Ibiza interpone 44 denuncias a conductores de patinetes en una sola mañana

La Policía Local de Ibiza interpone 44 denuncias a conductores de patinetes en una sola mañana

3 septiembre 2025
El PSOE acusa al Ayuntamiento de permitir la «instalación ilegal» de un cajero automático en un aparcamiento municipal de Sant Rafel

El PSOE acusa al Ayuntamiento de permitir la «instalación ilegal» de un cajero automático en un aparcamiento municipal de Sant Rafel

3 septiembre 2025
El PP denuncia el “tasazo de basuras” del Gobierno y exige recuperar la autonomía local

El PP denuncia el “tasazo de basuras” del Gobierno y exige recuperar la autonomía local

3 septiembre 2025
Siguiente noticia

Comienzan las obras de la nueva zona recreativa de 800 m2 de s'Illa Plana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Juan en El Institut d’Estudis Eivissencs denuncia la sustitución del pavimento original de una calle de Dalt Vila y exige su restitución
  • Jerjes en Detenidos dos hombres por cuatro robos en viviendas de Ibiza, tres de ellos con propietarios dentro
  • Llei pagesa en El PP denuncia el “tasazo de basuras” del Gobierno y exige recuperar la autonomía local
  • Eduardo Lara en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • Centauro QUIRON. en La Vuelta de Ibiza contará con la presencia de Miguel Induráin y su familia

Lo más leído

  • La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colapso en Talamanca: chárteres ilegales y yates revientan la baliza del muelle del Argos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pesca del ‘raor’: ya hay capturas en La Mola (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress