Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las islas inmunizadas en Grecia, un anzuelo para relanzar el turismo

Por Laura Ferrer
20 abril 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Yannis Chryssoverghis / EFE Atenas / ¿Quién no ha soñado con pegarse un chapuzón en las cristalinas aguas del mar Egeo, con su infinidad de islas de ensueño? A la hora de hacer un viaje mental, la mayoría piensa en lugares archiconocidos como Miconos o Santorini, pero existen otros muchos, menos populares, que también dependen del turismo y ahora ofrecen una ventaja adicional: están camino de convertirse en nidos turísticos libres de covid-19.

Sifnos. Archway Andres

Sifnos, con alrededor de 2.500 habitantes, situada en las Cícladas, es uno de estos lugares. En las islas con escasa población se ha vacunado ya prácticamente a todo el mundo, lo que ofrece una gran ventaja no solo para los locales sino para los turistas.

El riesgo de contagio para los visitantes, que a su entrada en Grecia tendrán que presentar una prueba de vacunación o un test PCR negativo realizado máximo 72 horas antes del viaje, queda reducido al mínimo.

«Desde la llegada de la pandemia en Grecia los casos registrados en Sifnos han sido escasos. Todos han aprendido a respetar las normas de protección», explica a Efe la alcaldesa de Sifnos María Nadali, quien espera con optimismo la apertura del turismo en Grecia, prevista para el 14 de mayo.

Aunque de momento no hay reservas concretas, la alcaldesa confía en que la temporada turística será mejor que la del año pasado donde las llegadas cayeron al 60 % del 2019, un resultado todavía mucho mejor que la media de Grecia que se situó en apenas un 23,5 % respecto al año precedente.

Nadali basa sus esperanzas en que, debido al comienzo tardío, la temporada turística se prolongará hasta otoño y en que las agencias ya están manifestando interés en reservar vacaciones en las más de 5.000 camas de las que dispone Sifnos.

Sin embargo, los vaivenes de la pandemia no permiten de momento hacer cálculos realistas a nadie. Así, la alcaldesa de Tilos, María Kamá, ve el comienzo de la temporada con escepticismo, a pesar de que en esta isla del archipiélago Dodecaneso toda la población esta ya vacunada desde comienzos de abril.

Con 850 habitantes, Tilos dispone de 1.300 plazas turísticas y en las temporadas normales recibe entre 30.000 y 40.000 visitantes.

«Todos los empresarios hacen trabajos de mantenimiento y de renovación pero de momento, hasta el final de junio, no tenemos reservas», señala.

Las ilusiones de la alcaldesa descansan en la gente que llegará en otoño y en que se repita, como el año pasado, el incremento del turismo de griegos que suelen reservar en el último momento, aunque las llegadas turísticas se situaron al 40 % de las de 2019.

Un turismo alternativo

El gran capital de islas como Tilos o Sifnos en estos tiempos de pandemia es que precisamente no están masificadas y el turista no tiene que temer encontrarse con fiestas multitudinarias como en Míconos u otros destinos eternamente de moda. En estas islas poco pobladas, además de las playas, la opción es dedicarse al senderismo o al simple descanso.

Además de ser parte de las zonas libres de la covid-19, Sifnos y Tilos tienen en común que sus empresas turísticas son casi todas familiares. La agricultura y la pesca, antaño las fuentes principales de ingresos, juegan ahora un papel completamente secundario.

Tilos recibió además en 2017 el premio de sostenibilidad de la Unión Europea por haber conseguido una autosuficiencia energética a base de renovables y, en 2016, en el peor momento de la crisis de refugiados, cuando en otras islas se organizaban protestas contra la acogida de migrantes, esta isla les dio no solo cobijo sino parcela de cultivo a más de un centenar.

Una ventaja imprevista

A diferencia del resto del país, en estas islas poco habitadas el Gobierno del conservador Kyriakos Mitsotakis ha prescindido de los criterios de edad o riesgo para administrar la vacuna y, basándose en razones prácticas y de logística, ha optado por una inmunización horizontal.

«Emprendimos esta campaña para solucionar problemas concretos. No era posible crear centros de vacunación permanentes en estas islas, tampoco enviar un equipo cada semana para vacunar otra franja de edad», señala a Efe una fuente del ministerio de Sanidad.

De esta forma, el aislamiento que viven muchas de estas islas durante los meses de invierno, se ha convertido en una ventaja imprevista que les ha convertido en nidos libres de la pandemia

Una vez inmunizada la población de las islas más pequeñas, que comenzó en enero en Kastelórizo, ahora el Gobierno se ha propuesto inmunizar a las con hasta 10.000 habitantes, entre las cuales se encuentra la cosmopolita Miconos.

El turismo es la locomotora de la economía helena y representa alrededor del 25 % del PIB y el 30 % de los puestos de empleo, por lo que el Gobierno quiere abrirlo lo antes posible, en un esfuerzo de recuperar parcialmente la recesión del 8,2 % del producto interior bruto (PIB) registrada en 2020.

Tags: Grecia
Noticia anterior

El PP denuncia la lentitud de la vacunación en Baleares

Siguiente noticia

Una marca de bebidas de Formentera demanda a Freixenet por presunto incumplimiento de contrato

RelacionadoNoticias

Vueling anula tres vuelos Ibiza-Barcelona en los dos últimos días

Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

11 julio 2025
UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

11 julio 2025
El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

11 julio 2025
Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

11 julio 2025
Siguiente noticia

Una marca de bebidas de Formentera demanda a Freixenet por presunto incumplimiento de contrato

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una serpiente aparece dentro de una furgoneta en el puerto de Ibiza: “¡Menudo susto nos llevamos!”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress