Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las llamadas con ideas suicidas al Teléfono de Esperanza en Baleares aumentan desde que comenzó la pandemia

Por Redacción
8 septiembre 2021
en + Pitiüses
0
Las llamadas con ideas suicidas al Teléfono de Esperanza en Baleares aumentan desde que comenzó la pandemia
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / El Teléfono de la Esperanza ha experimentado un fuerte incremento de las llamadas que recibe en Baleares desde que comenzó la pandemia de covid-19, y ha detectado también un incremento de los llamantes con temática suicida, que han sido 180 en el último año y medio, el 3,2 % del total.

La presidenta de la entidad en Baleares y orientadora, Antonia Torres, ha destacado que el Teléfono de la Esperanza atiende las 24 horas y los 365 días del año: «Quienes tienen una crisis personal, siempre encontrarán a una persona preparada para escucharlas».

«Hemos constatado que es la ayuda básica para prevenir el suicidio», ha subrayado sobre esa escucha activa, en una rueda de prensa de balance de la atención prestada durante el último año y medio. «Ante ideas suicidas, crisis suicidas o incluso con el suicidio en proceso, si expresan sus sentimientos seguro que se les quitan las ganas de quitarse la vida», ha recalcado.

Desde 2010 a 2021, en once años y medio, han llamado al Teléfono de la Esperanza 19.215 personas en Baleares, pero solo en el año y medio de pandemia (en 2020 y primer semestre de 2021) han sido 5.572, lo que supone el 29 % de todas las registradas desde 2010.

El Teléfono de la Esperanza ha hecho un balance de la atención prestada, con motivo de la celebración el 10 de septiembre del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que este año tiene por lema «Tu salud emocional, la mejor vacuna para prevenir el suicidio».

Si de los 19.215 llamantes registrados desde 2010 en Baleares, 550 eran de temática suicida (el 2,8 %); en el último año y medio han sido 180 (el 3,2 %). Y la cifra va en aumento porque en 2020 llamaron 67 personas con temática suicida y en el primer semestre de este año han sido 115. En todo 2019, antes de la pandemia, fueron 40.

Del total de llamadas, el 20 % de las personas sufren un trastorno mental; el 18 % sufren soledad, «que no implica necesariamente vivir solo pero expresan que viven la soledad», ha precisado el voluntario Lino Salas; el 9 % depresión; y un 10 % ansiedad, una dolencia que ha subido del 2 al 10 % con la pandemia. Además el 5 % está en crisis de proyecto vital (por problemas económicos, laborales y abandonos de pareja).


Si antes de la pandemia llamaban 3 personas cada día al Teléfono de la Esperanza, en los primeros nueve meses del año pasado llamaron 9 personas cada día y en el primer semestre de 2021 las cifras «han dado un vuelco», con 14,6 personas cada día, ha informado Salas.

El llamante habitual del Telefono de la Esperanza va de 26 años a 65 años, y llaman más las mujeres (61 %). La llamada promedio dura 25 minutos.

En la pandemia ha llamado la atención dos colectivos: los jóvenes y los ancianos.

En cuanto a los adolescentes, que antes eran el 4,3 % de promedio, con la pandemia han llegado a suponer el 6,95 % de las llamadas. Los de 19 a 25 años han sido un 9,42 %, de manera que entre jóvenes y adolescentes han supuesto el 16 % del total.

Otro segmento que preocupa es la tercera edad, con llamantes mayores de 70 años, que han alcanzado el 14,6 %, cuando anteriormente rondaban el 3 %.

Lino Salas ha explicado que «el 70 % de estas personas en situación límite, agradece la llamada al terminar». «Este método de escucha activa funciona», ha recalcado.

En los casos de temática suicida, si la persona ya ha intentado suicidarse, el orientador pregunta cómo «porque verbalizar la forma de quitarse la vida facilita que se expresen y que deje de ser un mito», ha explicado Torres. Lino Salas añade que, en el caso de las llamadas de suicidios en curso, el orientador debe «mantener la serenidad y la empatía, sin juzgar, poniéndose en su sitio».

Torres ha destacado que «han ido en aumento las llamadas de jóvenes con ideas y crisis suicidas y muchas veces se da el caso de que son amigos o familiares quienes llaman pidiendo ayuda para este familiar o este amigo». En el caso de los adultos, se da más problemática de salud mental y problemas físicos o de salud que pueden derivar en depresión, «a lo que si se añade la soledad, es una bomba», explica la especialista.

Esta orientadora explica que, en la mayoría de las ocasiones, tras hablar con el orientador, la persona «acaba la conversación con otro talante».

Torres ha destacado su función: «Si hablar es una necesidad humana, la escucha es un arte y atendemos las dos partes: quien llama tiene oportunidad de desarrollar esa necesidad humana y nosotros escuchamos lo mejor posible».

Ha explicado que todos los orientadores pasan por una formación específica, para aprender habilidades comunicativas y a escuchar de una manera empática. «No damos consejos ni soluciones, intentamos que la propia persona sea la que vea la luz en el túnel negro», ha recalcado.

Lino Salas ha denunciado que en España «no hay un seguimiento riguroso» sobre el suicidio y ha reclamado al Gobierno un plan nacional de prevención del suicidio, como lo hay contra la droga desde 1985.

Dado que las competencias están transferidas, «cada comunidad está haciendo esfuerzos, pero sin un plan nacional y una estrategia global que ataque el problema, con presupuesto». «No podemos pedirles a las entidades no lucrativas que resuelvan o afronten solos el problema», ha insistido Salas.

«Mientras ocultemos un problema no lo vamos a afrontar de forma verdadera. Ocultar la conducta suicida no funciona, es un error, hay que abordarlo seriamente. Este problema se tiene que normalizar y hay que romper el silencio», ha subrayado.

El Teléfono de la Esperanza funciona en Baleares desde hace 35 años y en la actualidad cuenta con más de 40 voluntarios, de los que alrededor de una veintena son orientadores que cubren los turnos de las 24 horas de atención. Además cuentan con psiquiatras y psicólogos a los que derivar la llamada en caso de necesidad

Tags: Pitiüses
Noticia anterior

Los taxis estacionales de Sant Josep funcionarán hasta finales de septiembre

Siguiente noticia

El nuevo enlace eléctrico Ibiza-Formentera recibe la autorización y la declaración de utilidad pública

RelacionadoNoticias

Este enero ha sido el segundo más cálido de la historia de Baleares, tras el de 1961

Ocho fallecidos en Baleares por olas de calor en dos meses

14 julio 2025
El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

14 julio 2025
Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

14 julio 2025
Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

14 julio 2025
Siguiente noticia
El nuevo enlace eléctrico Ibiza-Formentera recibe la autorización y la declaración de utilidad pública

El nuevo enlace eléctrico Ibiza-Formentera recibe la autorización y la declaración de utilidad pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Maria en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress