Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las olas de calor irán a más: ¿Cómo lograr que no se traduzcan en más mortalidad?

Por Redacción
25 agosto 2023
en + Pitiüses
0
Las olas de calor irán a más: ¿Cómo lograr que no se traduzcan en más mortalidad?
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / Adaya González / Olas de calor como la que nos está dejando van a ser cada vez más frecuentes, intensas y extensas, y el impacto que están dejando en la salud de las personas, física y también mental, plantean un nuevo reto: que su aumento, ya irreversible, no se traduzca también en un incremento de la mortalidad.


Con medias de 1,5º por encima de los valores preindustriales, las altas temperaturas de este verano y las sucesivas olas de calor, «deben de ser una importante llamada de atención sobre la urgencia de la puesta en marcha de medidas de adaptación que minimicen los impactos que tienen sobre la salud», subraya a EFE Cristina Linares.

La codirectora de la Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano del Instituto de Salud Carlos III explica que los efectos en la salud de estos episodios de calor extremo «ocurren a muy corto plazo, desde el mismo día que empieza la ola de calor hasta 4 ó 5 después».

Pero su mayor impacto no es tanto el directo que provocan los «golpes de calor», sino el agravamiento de patologías ya existentes, fundamentalmente cardiovasculares y respiratorias, aunque también de las renales, gastrointestinales e incluso neurológicas.

Mayores de 65, embarazadas y población urbana

Los grupos especialmente susceptibles al calor son los mayores de 65 años, en especial las mujeres por encima de 75, pero también las embarazadas -por la asociación entre el incremento de las temperaturas y el número de partos, de nacidos con bajo peso y prematuros-, y personas que trabajan o hacen deporte durante las horas más calurosas en el exterior.

No obstante, uno de los campos con mayor interés científico es el de la influencia en la salud mental, y ya se acumula evidencia científica que vincula olas de calor y el aumento de desórdenes emocionales y del comportamiento (incremento de la violencia y abuso de sustancias tóxicas), así como un aumento de la tasa de suicidios durante episodios de temperaturas extremas y sequía.

El efecto de isla de calor urbana -el fenómeno que hace que el calor acumulado durante el día en las ciudades se libere lentamente por la noche- hace que las mínimas sean entre 0,4 y 12º superiores a las zonas rurales. La ruralidad actúa así como un factor protector: de acuerdo con un estudio reciente del ISCIII, las personas que viven en zonas urbanas son hasta 6 veces más vulnerables al calor.

Y eso puede deberse a que en las ciudades hay «mayores diferencias socioeconómicas, inadecuadas condiciones de la vivienda y la mayor exposición a los contaminantes atmosféricos, además de tener mayor número de personas que viven solas», que generalmente no pueden afrontar gastos como el del aire acondicionado.

No es reversible

Ante la evidencia de que las olas de calor serán más frecuentes, intensas y extensas, el reto está en que no lleven aparejado un incremento de la mortalidad atribuible al calor extremo.

Desde 2004, España, y gran parte de los países europeos, cuenta con planes de prevención en salud pública para minimizar el impacto de las altas temperaturas, que han logrado que «las muertes atribuibles al calor en Europa en personas mayores de 65 años no se vean incrementadas en los últimos años». Y pocos, tranquiliza, son «tan completos como el español en este momento».

Pero son necesarios planes de prevención locales adaptados a cada área geográfica en base a sus características sociodemográficas, refugios climáticos públicos, rediseñar las ciudades para disminuir el efecto isla térmica con más albedo, tejados o cubiertas verdes en los edificios, aumentar las zonas verdes y crear áreas azules como lagos, fuentes o estanques.

Y desde el punto de vista de la salud habría que diseñar planes nacionales de adaptación al cambio climático en función de las características sociodemográficas de la población y otros integrados que aborden los efectos sinérgicos de factores como la contaminación atmosférica, intrusiones de polvo, sequías o incendios forestales, entre otros.

«La situación no es reversible», dice tajante, pero eso «no quiere decir que haya que abandonarse a la inactividad en la acción climática, sino todo lo contrario». Esta crisis climática lo es también de salud pública, y son las administraciones las competentes para lograr mitigar su impronta.

Con este panorama, las medidas no solo deben dirigirse a reducir las emisiones, sino en lograr una mayor adaptación que minimice la vulnerabilidad de las personas porque estamos ante «el mayor reto ambiental y social al que se enfrenta la humanidad»

Tags: ola de calor
Noticia anterior

Detenido en un hotel de Cala de Bou tras agredir a su pareja delante de su hija

Siguiente noticia

Formentera dice que la gratuidad total del transporte «no cumple» los objetivos previstos en las ayudas del Estado

RelacionadoNoticias

El penal franquista de Formentera renace en cómic: un proyecto que rescata la memoria

El penal franquista de Formentera renace en cómic: un proyecto que rescata la memoria

31 agosto 2025
Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

31 agosto 2025
Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

Rescatan a 12 personas a bordo de una patera en aguas de Formentera

31 agosto 2025
Luis de la Fuente reivindica el mérito y refuta mitos de éxitos vinculados a Ibiza

Luis de la Fuente reivindica el mérito y refuta mitos de éxitos vinculados a Ibiza

31 agosto 2025
Siguiente noticia
Formentera dejará de bonificar la totalidad del transporte público a partir del 1 de septiembre

Formentera dice que la gratuidad total del transporte "no cumple" los objetivos previstos en las ayudas del Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en La mujer fallecida en el accidente de moto en Ibiza era enfermera de Can Misses y estaba embarazada
  • Idp en Fallecen otros dos motoristas esta madrugada en la carretera Ibiza – Santa Eulària
  • MTR en Muere a los 93 años José Cerdà Gimeno, primer notario de Formentera y figura clave del derecho foral
  • Centauro QUIRON. en Fallecen otros dos motoristas esta madrugada en la carretera Ibiza – Santa Eulària
  • Centauro QUIRON. en Marcos Serra: “Sant Antoni está cambiando, en 20 años lo imagino más bonito, más peatonal y con un turismo más respetuoso”

Lo más leído

  • Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un todoterreno vuelca en un camino de Sant Carles y su conductor es trasladado al hospital

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Muy peligroso”: un vecino de Ibiza denuncia derroche de agua y obstáculos en el carril del puerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sant Antoni recupera la esperanza de que el viejo Cine Torres sea su futuro auditorio y centro cultural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress