Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las reservas marinas y los plásticos, ejes del I Foro Marino de Ibiza

Por Natalia Cárdenas
29 agosto 2019
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / El 26 y 27 de septiembre en el Centro Cultural de Jesús inicia su andadura la primera edición del Foro Marino de Ibiza y Formentera. Un evento que quiere ser un espacio de referencia anual de debate y de construcción de propuestas, en el que poder compartir lo que ocurre en las Pitiusas sobre temas marinos, con aportaciones de expertos internacionales, nacionales y locales. Un Foro, abierto a todos los públicos, y en el que se ofrezcan nuevas visiones, experiencias y oportunidades.






Sandra Benbeniste, directora de Ibiza Preservation Foundation; Marc Rahola, CEO de OD Group; Marcos Marí, consejero delegado de Trasmapi; Manu San Félix, biólogo marino, explorador y divulgador científico; Cres Huerta, director de la Fundación Pacha, miembros del equipo promotor del Foro, han explicado en que va consistir esta primera edición durante una rueda de prensa celebrada este miércoles. Forma parte, también, de este grupo, la Fundación Marilles aunque su director Aniol Esteban, no ha podido asistir a la presentación.

“Queremos que sea una plataforma donde estén representados todos los sectores – público, privado, civil -, con preocupación por la conservación del medio marino. Un laboratorio de ideas desde el que se generen e impulsen proyectos de conservación del medio marino en Pitiusas”, ha señalado Sandra Benbeniste, directora de Ibiza Preservation Foundation.

Tres ejes de estudio en 2019

El Foro Marino se platea como un lugar en el que se construya un debate de alto nivel y, al mismo tiempo, se propongan soluciones que puedan revertir la grave situación a la que hace frente el medio marino, estableciendo la fecha del 2030 como marco temporal de recuperación.

Los tres ejes fundamentales que vertebran esta primera edición son: elevar la ambición de las áreas marinas protegidas de Ibiza y Formentera, contribuir a la implementación efectiva de la Ley de residuos en Ibiza y Formentera con el horizonte de aplicación en 2020-21; y contribuir a reducir los vertidos al mar y mejorar, así, la calidad de las aguas marinas de Ibiza y Formentera.

“Todos los que colaboramos en el Foro, tenemos muy claro que en Ibiza y Formentera todos vivimos de este mar maravilloso. Por lo tanto, es labor de todos cuidarlo. Si Ibiza ha sido pionera en muchos temas, demostremos que somos los primeros en adoptar las medidas necesarias para preservarlo y ser un ejemplo en las Islas Baleares”, ha señalado Marcos Marí, consejero delegado de Trasmapi.

En la elección de los ponentes se ha buscado que, tanto por su trayectoria profesional y personal, pudieran ofrecer un punto de vista inspirador, explicar buenas prácticas y realizar diagnosis acertadas y objetivas con un objetivo fundamental que es el de mejorar nuestro medio marino.

Han contactado con expertos como Von Hernández, Premio Goldman 2003, destacado activista ambiental de Filipinas volcado actualmente en denunciar la contaminación de los mares y océanos; Mike Fay, naturalista y explorador de National Geographic que actualmente está trabajando en conseguir que Gabón proteja su océano como consiguió 15 años atrás con sus bosques;  Javier Goyeneche, fundador de ECOALF, marca de moda sostenible hecha con productos reciclados. A través de la Fundación Ecoalf, concretamente con la iniciativa Upcycling the oceans, limpia de basura el Mediterráneo con la ayuda de los pescadores de Levante;  Pierre-Yves Cousteau, científico y ambientalista, asesora medioambiental de distintos  gobiernos, en la actualidad está impulsando áreas marinas protegidas y el proyecto “Hermes” de medición de los océanos; Miquel Sunyer, nadador de larga distancia, en aguas abiertas y sin neopreno, se considera un explorador de los Océanos, amante de la naturaleza y es ideólogo y co-creador de viesbraves.com.

Además, contarán como ponente también, con el biólogo marino y divulgador Manu San Félix; Aniol Esteban, director de la Fundación Marilles; Juan Calvo, coordinador de la Alianza para el Agua; y Sandra Benbeniste, directora de Ibiza Preservation Foundation.

Manu San Félix ha declarado que “lo más importante es que todos conocemos los problemas y todos tenemos muy claro lo que tenemos que hacer. Ahora, lo que hay que hacer es trabajar todos juntos en la misma dirección”.

Compromisos y proyectos

El Foro Marino está dirigido a un público generalista pero también, se realizarán acciones y encuentros más específicos dirigidos a los técnicos de administraciones, empresas y asociaciones medioambientales de las islas.

El Grupo Promotor y las entidades colaboradoras del Foro elaborarán un documento de 10 compromisos o recomendaciones medioambientales, basados en los objetivos marcados, que serán presentados ante la sociedad de las islas. Un texto que será revisado y enriquecido durante los talleres con técnicos y expertos, con el objetivo de que estos acuerdos puedan ser asumidos por las administraciones, empresarios y sociedad civil.

Una vez cubiertos los gastos de esta primera edición, todos los fondos recaudados se destinarán a financiar uno o dos proyectos relacionados con los temas tratados en el Foro y que serán aprobados por el Grupo Promotor.

“Estamos estudiando como implicar en este proyecto al sector educativo, porque estamos convencidos de que los niños son más sensibles a los problemas del medio ambiente y pueden ser unos grandes embajadores. Queremos que el foro se convierta en un referente anual”, ha señalado Cres Huerta.

Otros lenguajes, otras expresiones

El equipo promotor, desde el primer momento en que se esbozó la creación del Foro, quiso dar espacio a otros lenguajes con lo que se pudiera explicar la preocupación que existe sobre la situación del medio marino en particular. Se entendió que el arte en sus diversas expresiones debía estar presente en este evento como una manera de amplificar el mensaje y llegar a públicos que se encuentran interesados pero que necesitan hablarlo y entenderlo a través de la danza, de la fotografía, de la pintura o del teatro. “La cultura es muy importante, -ha comentado Marc Rahola-, nos ayuda a reflexionar y a profundizar en el problema. Nos sirve para acercarnos desde otro perspectiva al problema y nos ayuda a sacarlo a la calle”.

Es por ello, que durante los dos días del Foro, habrá una exposición con fotografías de Manu San Félix y pintura de Antonio Villanueva; danza contemporánea a cargo de la compañía Inervo que traerán su espectáculo “Oceanida”; esculturas construidas con plásticos reutilizados; y, habrá teatro callejero y otras actividades artísticas.

Además, el Foro Marino pretende colaborar en la difusión de otros eventos y actos de carácter medioambiental que se realizarán en Ibiza y Formentera durante los meses de septiembre y octubre. El equipo promotor entiende que la suma de esfuerzos para conseguir un objetivo común siempre produce mejores resultados y más cuando lo que se pretende es mejorar la situación de nuestro medio ambiente.

Noticia anterior

Sant Antoni interpone más de 40 denuncias en una semana por infracciones municipales

Siguiente noticia

El conductor de la furgoneta que chocó contra la Guardia Civil da positivo en drogas

RelacionadoNoticias

Vueling anula tres vuelos Ibiza-Barcelona en los dos últimos días

Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

11 julio 2025
UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

11 julio 2025
El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

11 julio 2025
Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

11 julio 2025
Siguiente noticia

El conductor de la furgoneta que chocó contra la Guardia Civil da positivo en drogas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress