Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Lena Valenti: “Ibiza es la protagonista indiscutible de ‘Sananda’, mi última trilogía”

Por Rebecca Beltrán
4 febrero 2015
en + Pitiüses, Cultura, Libros
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

R. Beltrán/ Es, sin lugar a dudas, una de las escritoras más prolíficas en lengua española y la que más libros publicará este año. Lena Valenti (Badalona, 1979) llevará a las librerías durante 2015 un mínimo de seis obras. Sí, un mínimo, porque a esta autora de novela romántica no le gusta nada poner puntos finales. Y entre esos lanzamientos destaca su nueva trilogía, titulada ‘Sananda’ (Editorial Vanir), ambientada en Ibiza y protagonizada por las pintorescas, enigmáticas y aguerridas hermanas Balanzat.

Cubierta de la primera novela de 'Sananda', que sale a la venta el 9 de febrero.
Cubierta de la primera novela de ‘Sananda’, que sale a la venta el 9 de febrero.

La idea de ambientar una obra suya en la isla partió de una editora amiga suya. “Empecé a buscar información hace cuatro años y la mecha se prendió cuando descubrí toda la mitología en torno a es Vedrà”, explica Valenti, quien ha querido poner el acento en “la Ibiza que va mucho más allá de la fiesta y el lujo”. La autora ha iniciado con el primer volumen de esta serie, que sale a la venta el 9 de febrero, un proyecto muy diferente a los que ha firmado hasta el momento. Por un lado, el contenido de la trilogía tiene un componente mágico y espiritual muy relevante. Por el otro, Lena Valenti se ha atrevido a saltar al pentagrama y ha acompañado el lanzamiento con un CD que recoge tres canciones compuestas por ella misma, una de las cuales, titulada ‘Es Vedrà’, interpreta con su propia voz. Los cantantes David Ros y Garson dan vida a los otros dos temas: ‘Falso amor’ y ‘Esta noche’.

Concierto de presentación en la sala Luz de Gas
Tras el éxito obtenido en la presentación de este volumen con un multitudinario concierto en la sala Luz de Gas de Barcelona el pasado 29 de enero, Lena Valenti ya tiene la mente en las próximas entregas de ‘Sananda’, que llegarán en 2015. “No me imagino estas novelas ambientadas en ningún otro sitio porque Ibiza es su protagonista indiscutible”, afirma con rotundidad.

La autora interpretando 'Es Vedrà' en el estudio de grabación. Foto: Facebook Lena Valenti
La autora interpretando ‘Es Vedrà’ en el estudio de grabación.
Foto: Facebook Lena Valenti

Y es que esta escritora todavía no ha podido disfrutar de un viaje a la isla, pero se ha empapado de toda la documentación posible en webs y guías turísticas, blogs, páginas sobre gastronomía, moda… “No tardaré en viajar a Ibiza y sé que cuando esté allí me sentiré como si hubiese estado antes, de tanto que he leído sobre ella”, asegura mientras enumera todos los enclaves que quiere visitar.

Una novela con marcada vocación ecologista
Valenti, voraz lectora de literatura y prensa, ha destacado en ‘Sananda’ la principal preocupación de los pitiusos hoy en día: la preservación del medio ambiente. Las hermanas Balanzat tendrán que recurrir a su magia para salvar la posidonia, mientras viven palpitantes historias de amor. “Tengo mucha conciencia ecológica y no podía pasar por alto este momento que están viviendo las Pitiüses, inmersas en la campaña contra las prospecciones, aunque éstas no sean su única amenaza”, detalla Valenti sorprendida por la fuerza mediática del movimiento #Eivissadiuno.

“No podía pasar por alto este momento que están viviendo las Pitiüses, inmersas en la campaña contra las prospecciones, aunque éstas no sean su única amenaza.”

Además de la novela debut de ‘Sananda’, las otras obras de Lena Valenti que aterrizarán en las mesas de novedades de las librerías de toda España son: la trilogía contemporánea ‘El diván de Becca’, que Plaza & Janés publicará antes del verano, y la conclusión de la saga ‘Amos y Mazmorras’, una cuarta obra que la autora ha dividido en dos volúmenes. La gran incógnita es la publicación del final de la ‘Saga Vanir’, con la que Valenti se dio a conocer a decenas de miles de lectores de todo el mundo (sus libros se encuentran también en Alemania, Italia y Bulgaria), un colofón tan ansiado como temido por sus seguidores, ya que se quedarán huérfanos de un séquito de personajes cuyas aventuras y amores les han acompañado desde 2009.

Una escritora a la que le “repatea” leerse
El secreto de esta autora para ofrecer tantas novedades al año tiene una doble vertiente. Por un lado, su método creativo: “Escribo cada día por las mañanas y a veces por la noche, cuando estoy metida en la cama, continúo mis novelas tecleando en el iPhone”. Ésta sería su única regla, además de la siguiente: “Lo único que me impongo cuando comienzo a escribir un libro es que he de terminarlo antes de dos meses”. Y gracias a esa facilidad para dar vida a personajes, romances, intrigas… Valenti mantiene a sus lectores en vilo durante todo el año. El segundo componente del secreto de su éxito es la naturaleza de sus historias: cercanas, vibrantes, con ambientaciones muy atractivas, aliñadas con intrigas muy bien dosificadas… Y, sobre todo, sus personajes, cuya empatía traspasa el papel.

La trilogía 'Sananda' contará con una banda sonora, compuesta por la propia escritora. Foto: Facebook Lena Valenti
La trilogía ‘Sananda’ contará con una banda sonora, compuesta por la propia escritora.
Foto: Facebook Lena Valenti

“¡Me repatea rellerme!”, asegura entre risas. Por eso, cuando termina una novela se la envía directamente a sus editores, Valen Bailon en Editorial Vanir y Emilia Lope en Plaza & Janés, y a sus lectores de confianza. “Doy por bueno lo primero que escribo, aquello que nace del impulso. Tampoco premedito demasiado las tramas: sé de dónde parto y hacia dónde voy, pero no tengo ni idea de qué puede suceder por el camino y prefiero dejarlo fluir, no planificarlo”. Y esa espontaneidad es la clave de esta autora, quien divide su producción entre la Editorial Vanir y Plaza & Janés, después de haber coleccionado cartas de rechazo cuando comenzó su aventura literaria.

“Si no somos selectivos, regresaremos a los quioscos”
“Si volviera a empezar, repetiría todo exactamente igual”, responde Valenti mientras la mirada se le pierde por el tráfico de Barcelona. “Tengo lo mejor que puede tener un escritor: una editorial que me respalda (Vanir) y una colaboración con un sello que pertenece al grupo editorial más grande del mundo, Penguin Random House”.

La escritora ha dedicado cuatro años a documentarse sobre las Pitiüses. Foto: Facebook Lena Valenti
La escritora ha dedicado cuatro años a documentarse sobre las Pitiüses.
Foto: Facebook Lena Valenti

Esta autora conoce bien qué significa pelearse por publicar una novela y por defender un género tan denostado por la pretendida élite cultural como la novela romántica. Del fenómeno ‘Cincuenta sombras’, de E. L. James, Lena Valenti destaca que, gracias al éxito de esta novela, que ha traspasado la frontera del público habitual de novela romántica, se ha dignificado un poco el género. Pero se muestra muy crítica con las obras que han nacido al rebufo de esta trilogía: “No se puede editara destajo todo lo que suene a sadomasoquismo, porque si no somos selectivos se infravalorará de nuevo el género. Regresaremos a los quioscos, a los fascículos… Y todo por culpa de que se han publicado muchas novelas que no valen en absoluto la pena”.

A la pregunta obligada a todo escritor que se entrevista en Noudiari.es, Valenti echa la mano al bolso con entusiasmo. “¿Qué estoy leyendo? Sed de venganza, de Sherrilyn Kenyon (DeBolsillo), una autora gracias a la cual comencé a escribir novela romántica. ¡Ah! Y también quiero recomendar L’analfabeta que va salvar un país, de Jonas Jonasson (La Campaña), una novela con un argumento y un estilo que me encantó”. De lo que no suelta ni prenda es de qué pasará en la segunda y tercera entrega de su saga ibicenca, de esa ‘Sananda’ que ya ha comenzado a enamorar a los privilegiados que han podido leer en primicia esta historia sobre magia, ecología y amores de esos que matan y no mueren.

Tags: Libros
Noticia anterior

Vueling operará en verano una conexión directa Ibiza-Santiago de Compostela

Siguiente noticia

Una avería de Telefónica en Madrid deja sin conexión a Eivissa durante media hora

RelacionadoNoticias

Imputan por homicidio, asesinato, maltrato y aborto al detenido por el doble crimen de Sa Pobla

Un padre se enfrenta a 36 años de cárcel por violar a sus hijas “a diario” en Mallorca

1 julio 2022
L’art feminista de Natalia Lisinicchia, a partir de dilluns al Centre Antoni Tur “Gabrielet”

L’art feminista de Natalia Lisinicchia, a partir de dilluns al Centre Antoni Tur “Gabrielet”

1 julio 2022
Dos jóvenes de Ibiza, premiadas en el concurso ambiental ‘Kilómetros de Plástico por Iris’

Dos jóvenes de Ibiza, premiadas en el concurso ambiental ‘Kilómetros de Plástico por Iris’

1 julio 2022
Las matriculaciones de turismos suben hasta junio un 30,5% en Baleares

Las matriculaciones de turismos suben hasta junio un 30,5% en Baleares

1 julio 2022
Siguiente noticia

Una avería de Telefónica en Madrid deja sin conexión a Eivissa durante media hora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en Los docentes balears reclaman una urgente “reducción lectiva” y el plus de insularidad como en Canarias
  • Mandinga en El Govern balear: “Baleares ha sobrepasado el límite de turismo y necesita contención e incluso decrecer”
  • Feina o menjar en El Govern balear: “Baleares ha sobrepasado el límite de turismo y necesita contención e incluso decrecer”
  • El observador en Capturan cuatro gatos para “evitar riesgos de salubridad” en centros escolares y calles anexas de Santa Gertrudis
  • Laura Ferrer en Ibiza 2022: fachada de lujo, cocina de favela

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information