Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los ‘beach clubs’ no podrán emitir música a partir de medianoche y hasta las cuatro de la tarde

Por Josep Àngel Costa (Soldat)
28 febrero 2013
en + Pitiüses
7
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Imagen del Cala Bassa Beach Club. Foto: Facebook
Imagen del Cala Bassa Beach Club. Foto: Facebook

@Soldat
Sant Josep ha aprobado su ordenanza reguladora de horarios, espectáculos y actividades recreativas, que establece que los beach clubs y cualquier establecimiento de ocio sólo podrán tener música exterior de cuatro de la tarde a doce de la noche. Así se ha presentado en el pleno municipal de la institución, en el que el concejal de Urbanismo y Actividades, Javier Marí, ha explicado, a preguntas de la oposición, que la comisaría de Policía Local ubicada en el complejo turístico presentado por el Grupo de Empresas Matutes, así como otros espacios públicos en la zona –como un carril bici que unirá Sant Jordi con sa Sal Rossa– son fruto de propuestas surgidas en reuniones entre el Ayuntamiento y los promotores.

Mismos horarios para toda la isla
Las limitaciones de horarios establecidos por esta ordenanza municipal serán las mismas que se apliquen al resto de la isla, ya que se han consensuado con el resto de ayuntamientos a raíz del compromiso del último Consell de Alcaldes. En ese momento, la principal preocupación, una vez impulsadas en los últimos años las medidas para tratar de evitar los after hours, era cómo regular la figura de los beach clubes. Aunque la definición concreta de su actividad dependerá del Consell Insular, de momento se permite a estos establecimientos tener abierto de diez de la mañana a tres de la madrugada, aunque “queda prohibida la amenización musical exterior” a partir de medianoche y hasta las cuatro de la tarde, “para respetar que los vecinos puedan dormir tanto por la noche como a la hora de la siesta”, destaca Javier Marí.

“¿Qué son los ‘beach clubes’?”
Por su parte, la concejala del PSOE-Pacte Paquita Ribas ha criticado que el Ayuntamiento presente estos horarios de los beach clubes “cuando todavía no se sabe qué son exactamente, no ha definido su actividad el Consell Insular y en la ordenanza se les incluye con licencia de restaurantes pero en el mismo grupo que los locales de entretenimiento [cafés concierto y discotecas]”.

“Los beach clubes son restaurantes que ofrecen otras actividades y su regulación lo que busca es establecer unas medidas de calidad a esta oferta”, argumenta Marí.

Paquita Ribas también se ha mostrado muy crítica por el hecho de que a los establecimientos con licencia de café-concierto ahora se les reduzca una hora su cierre hasta las cinco de la madrugada, “cuando es lo que más abunda en nuestro municipio, ya están acondicionados y apenas crean molestias”, mientras a las discotecas se les permite hasta las seis y media –con la excepción de la fiesta de apertura y la de cierre, cuande pueden funcionar de cuatro de la tarde a doce del mediodía–.

El concejal de Urbanismo y Actividades, Javier Marí, en primer término, durante el pleno de hoy
El concejal de Urbanismo y Actividades, Javier Marí, en primer término, durante el pleno de hoy

La polémica del carajillo
Marí ha defendido que la ordenanza de horarios fija los cierres de manera escalonada [el resto de bares o cafeterías podrá servir hasta las tres de la madrugada] para evitar aglomeraciones simultáneas en las calles y evitar que algunos locales funcionen irregularmente como after hours. Así, sólo podrán abrir a las seis de la mañana, y sin terraza ni música, los establecimientos dedicados a los desayunos y tienen prohibido servir alcohol hasta las ocho.

Aquí se ha sorprendido la concejala de la oposición y ha recordado que “la mayor parte los trabajadores no desayunan en granjas, sino que suelen tomar su café y muchas veces una copita; ¿Les vamos a prohibir el carajillo?”. Marí ha recordado que la supuesta limitación de servir alcohol en esa franja horaria ya estaba en vigor en el mandato de los progresistas y recalcado que “no se va a perseguir al currante que toma un carajillo”, sino que la normativa sirve para recurrir a ella en caso de que cafeterías ejerzan como after.

Esta regulación también fija las sanciones a los establecimientos que incumplan los horarios de cierre, que oscilan entre los 750 y los 3.000 euros en bares y cafeterías y de mil a 10.000 euros en beach clubes, cafés-concierto y discotecas [a más reiteración y horario vulnerado, mayor cuantía de multa].

Proyecto turístico de Matutes
En una de las mociones presentadas por la oposición, el portavoz progresista, Josep Marí Ribas, mostraba sus recelos por el trato de favor que pudiera recibir el complejo turístico proyectado por el Grupo de Empresas Matutes en Platja d’en Bossa. En este sentido, su texto solicitaba que el proyecto cumpla con todos los trámites preceptivos en el Ayuntamiento y exigía que no se permitieran atajos burocráticos para acelerar el proceso, “tal y como piden los promotores”.

Marí Ribas también ha acusado veladamente al Ayuntamiento de retrasar sus Normas Subsidiarias para adaptarlas a este plan empresarial, a la vez que preguntaba: “¿Cómo es posible que en la presentación de su complejo [del Grupo Matutes] ya tengan una ubicación para la comisaría de la Policía Local?”, “¿son ellos los que tienen que marcar la planificación del Ayuntamiento?”.

“Pues claro que hemos sido nosotros los que hemos pedido dónde va a ir la comisaría”, ha recalcado desde el equipo de gobierno Javier Marí, quien ha explicado que el Ayuntamiento ha mantenido encuentros con los promotores para definir el destino del suelo que debe cederse a uso público, como el que se prevé para habilitar “un carril-bici entre Sant Jordi y Sal Rossa, para que en un futuro pueda llegar a ses Salines, o las zonas verdes”.

“Por supuesto que votamos a favor de la moción”, ha anunciado Marí, porque este proyecto tiene que seguir todos los trámites municipales como cualquier otro”. “Pero lo que haga el Govern balear no depende de nosotros”, ha aclarado el concejal, en relación a la agilización del proyecto mediante un decreto ley u otra figura de la administración autonómica, “pero, en lo que respecta al Ayuntamiento, seguirá la normativa”.

Centro de Salud
Además del debate habitual, el equipo de gobierno del PP y Alternativa Insular y la oposición del PSOE-Pacte han llegado a un consenso. El acuerdo se debe a una moción para instar al Govern balear a acelerar la construcción del hospital Can Misses y así facilitar la puesta en marcha del Centro de Salud de Sant Josep, ahora sin uso por complejidades burocráticas. Este centro lleva un año y medio finalizado, pero, como figura dentro del mismo contrato de la concesionaria que construye el hospital, no puede darse el final de obra hasta que lo obtengan las instalaciones de Can Misses.

Publicidad
El pleno ordinario también ha aprobado de forma inicial la ordenanza reguladora de la publicidad exterior en la que se establecen las restricciones y características de la publicidad estática (la que se realiza mediante carteles, rotulos, banderolas…).

Igualmente esta ordenanza organiza por primera vez la publicidad dinámica. En este sentido, diferencia entre los agentes de publicidad dinámica (conocidos como ticketeros) que realizan su labor en las fachadas de los propios establecimientos que publicitan y los que lo hacen en zonas  autorizadas del municipio. Esta actividad se podrá realizar sólo en dos zonas, que coinciden con aquellas que ya son habituales en Platja d’en Bossa.

Taxis con GPS
Otro punto aprobado en el pleno es la modificación de la “Ordenanza municipal para la prestación en todo el municipio de Sant Josep del servicio en transporte interurbano de pasajeros en automóviles ligeros de alquiler con conductor”. Bajo este epígrafe, se encuentra una modificación que permite que los taxis del municipio cuenten este año con GPS.

Noticia anterior

El culebrón del Cetis parece llegar a su fin

Siguiente noticia

El Formentera, ante la oportunidad de echar raíces en la zona de ‘play-off’

RelacionadoNoticias

Juzgan a puerta cerrada a una mujer acusada de abusar sexualmente de su hijo de 4 años

La Audiencia rebaja 39 condenas a agresores sexuales en Baleares

3 febrero 2023
Llega el fin del uso de la mascarilla en interiores en pleno debate sobre la idoneidad de la medida

El uso de la mascarilla seguirá siendo obligatorio en centros de salud y residencias

2 febrero 2023
Rècord de participació en el concurs literari ‘AMIC-Ficcions, l’aventura de crear històries’

Rècord de participació en el concurs literari ‘AMIC-Ficcions, l’aventura de crear històries’

2 febrero 2023
Nueve de cada diez donantes, satisfechos con el Banco Sangre en la pandemia

Llamada del Banco de Sangre a los donantes

2 febrero 2023
Siguiente noticia

El Formentera, ante la oportunidad de echar raíces en la zona de 'play-off'

Comentarios 7

  1. Lluís Ferrer says:
    10 años atrás

    Es putus bichtclubs no harien de posar musica en tot es dia. A sa platja si va per estar tranquil, no perque et mortifiquin com a qualsevol discoteca poligonera.

    Responder
  2. arteaga says:
    10 años atrás

    totalment d’acord amb el comentari anterior. això és un error. s’acabat la pau i la tranquilitat!!!

    Responder
  3. Portmanyí says:
    10 años atrás

    Venga hombre, como que a vosotros no os gustaría tomaros un gintònic en una balinesa del Blue Marlin…

    Responder
  4. Lluís Ferrer says:
    10 años atrás

    Gentilicio aparte, no se que coño es una balinesa, ni se, ni me importa, donde coño esta el pez espada ese del que hablas.

    Responder
  5. pep says:
    10 años atrás

    Que puedan tener música de 4 a 12 no me parece mal. Música ambiente, para que la escuche el que se encuentra en la terraza del establecimiento.

    Lo que me toca los huevos es que puedan tener el ‘pumba pumba’ (a cualquier cosa le llaman música) a toda hostia y que no pueda escuchar el ruido del mar rompiendo contra la arena.

    Lo que me pone de una mala leche oceánica es irme a la playa -y cada vez son más- y tener que soportar los decibelios del chiringuito de turno reconvertido discoteca camuflada bajo el nombre de beach club.

    Tener que huir de la playa en mi día de descanso, agobiado por el ruido y el comportamiento de los que se reúnen en estos lugares.

    La sensación de que ya nos han robado hasta la costa y las playas.

    Pero nada, se ve que aquí se trata de convertir la isla en un sitio cada vez más desagradable, en la que el único que se divierte es el discotequero, sea la hora que sea, moleste a quien moleste y se encuentre donde se encuentre. Auguro la conversión de muchos restaurantes y chiringuitos antes tranquilos en nuevos y flamentes beach clubs. La suerta está echada. Bienvenidos a beachclublandia.

    Responder
    • jo mateixa says:
      10 años atrás

      Tota sa raó del món, Pep! Jo no ho hagués dit millor

      Responder
  6. Tikismikis says:
    10 años atrás

    Deberían coger una playa o dos, de las que ya sabemos que no tienen remedio a estas alturas, y que fuesen las únicas en tener la música para los que quieran eso fuesen allí, y el resto para los que queremos disfrutar de nuestras maravillosas calas … y por cierto, que tambien por favor miren el tema de los barcos discoteca .. si quieren discoteca en barco que se vayan a alta mar y que dejen de tocar los h***os cerca de la costa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • libertar en Javier Torres expone el papel de Ciudadanos en las medidas adoptadas por Consell
  • libertar en Más de 16 horas sin internet en Isidor Macabich en Ibiza
  • Pepe en Denuncian a cuatro conductores por estacionar en carriles de circulación de Isidor Macabich
  • Joanet en Sant Antoni, condenado a pagar 460 mil euros por la “incompetencia” de PSOE-Reinicia y PI, según el PP
  • Joanet en Sant Antoni, condenado a pagar 460 mil euros por la “incompetencia” de PSOE-Reinicia y PI, según el PP

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information