Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los efectos del cambio climático en el mar, protagonistas en el cierre del Foro Marino

Por Redacción
9 octubre 2021
en + Pitiüses
0
Los efectos del cambio climático en el mar, protagonistas en el cierre del Foro Marino

Imagen de la pasada edición del Foro Marino

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La última jornada del Foro Marino ha estado centrada en buenas prácticas que se están realizando para evitar efectos nocivos y las posibilidades de inversión sostenible que pueden ofrecer los fondos “next generation”. En el primer panel del día, “Buenas prácticas en materia de conservación de la biodiversidad, vertidos y plásticos”, han intervenido Marcos Marí, vicepresidente del grupo Alonso Marí y representante del grupo de trabajo de Marinas y clubes náuticos; Antonio Calvo Roy, director de sostenibilidad de Red Eléctrica de España; Jorge Martín, jefe de Calidad, Medio Ambiente, Innovación y RSC de Autoridad Portuaria de Baleares; y Sandra Benbeniste, directora de Sostenibilidad EMEA del grupo Iberostar que ha actuado además de moderadora. 

Los cuatro intervinientes han presentado sus proyectos teniendo como protagonista los efectos del cambio climático sobre el medio marino. Marcos Marí, ha presentado la campaña de concienciación que el Foro ha elaborado junto a Es Nàutic, Marina Santa Eulària, Botafoc Ibiza y Marina Ibiza. Ha puesto el foco en la necesidad de educar a los usuarios de las marinas y puertos deportivos y al mismo tiempo, incentivar a aquellos que realizan una navegación sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Además, ha añadido que en las islas las instalaciones náuticas cumplen con los estándares de calidad que el propio sector exige. 

Jorge Martín, por su parte ha señalado la concienciación social y política que existe ante un momento trascendente como el actual. “Es el momento de la verdad y nosotros hemos decido pasar de tener un papel reactivo, cumpliendo escrupulosamente con la normativa ambiental, a adoptar un papel proactivo en la lucha contra el cambio climático porque y queremos ser parte del cambio”.

Antonio Calvo Roy, ha presentado el proyecto “El bosque marino de REE”, que tiene como objetivo comprobar si era posible plantar posidonia. Y como ha señalado “hemos tenido un éxito muy notable y hemos podido demostrar que la técnica funciona”, ha remarcado Calvo Roy.

“Esto nos abre la puerta a todos a plantar posidonia, que es una planta fundamental para el Mediterráneo y que tiene una gran capacidad de absorción de CO2, lo cual en un contexto de emergencia climática es muy importante. El cambio climático es el gran reto de nuestra época. Todos como ciudadanos del mundo tenemos que estar preocupados por los efectos del cambio climático. Por eso desde red eléctrica queremos aportar nuestro granito de arena en esa lucha”, ha destacado. 

Sandra Benbeniste, ha pedido centrar el debate de todos los ponentes, “no en lo que estaba realizado, sino en lo que queda por hacer” y su intervención la ha basado en el trabajo que desarrolla el grupo Iberostar en materia de sostenibilidad. Este grupo hotelero balear, con más de 100 hoteles gestionados por ellos o de su propiedad, están trabajando en dotar de salud y cuidar, a todos los ecosistemas en los que tienen algún establecimiento, estudiando siempre sus peculiaridades y buscando soluciones que beneficien a la comunidad y que ayude a la biodiversidad.

El segundo panel del día se ha centrado en analizar el papel que pueden tener los fondos europeos en la conservación del mar Balear. En él han intervenido Juan Calvo, secretario general de la Agencia Balear del Agua del Govern de les Illes Balears; Vicent Roig, conseller de Gestión Ambiental del Consell d´Eivissa; Antonio Sanz, conseller de Medio Ambiente del Consell de Formentera; Alberto Demetrio, consultor independiente especializado en fondos europeos; y Jaume Perelló, director de Transmedia de IB3 que ha ejercido de moderador. 

Arte sostenible
El Foro Marino entiende que el arte es un lenguaje que sirve para hablar de sostenibilidad, de conservación, de biodiversidad. Es un idioma universal que llega a la parte emocional del espectador y que suma su mensaje a las conferencias y paneles de la Tercera Edición. 

Este año, se ha contado con obras de la escultora de Formentera Sol Courreges que a partir del reciclaje de objetos, muchos de ellos rescatados del mar y de las orillas de las playas o de la basura, crea obras de arte que perduran y como dice ella “hacen de este mundo un lugar mejor”.

Además, el Foro también ha contado con una parte de la exposición de MARE que se expusó en Sant Josep, gracias a la cesión del ayuntamiento y del Certamen que organiza Fundación Marilles con en el que se pretende “ayudar a entender y conocer el entorno privilegiado donde vivimos a través de la fotografía y el video y a recordarnos que todos tenemos un rol en la preservación del mar Balear”.

La escenografía y la coordinación cultural del evento la ha realizado la artista italiana y activista medioambiental, que reside en Ibiza, Bárbara di Giacinto

ExpoBlue
Durante las dos jornadas del Foro, 16 organizaciones y proyectos medioambientales han expuesto sus trabajos en ExpoBlue, un espacio destinado a dar visibilidad a este tipo de acciones que cuentan con un objetivo común como es buscar un futuro sostenible. Estas organizaciones son: La bella Verde, PCUP vasos, Abella Ibiza, Plústic Lab, Cant i Plora, Ibiza Blue Solutions, La Alternativa Eco, One Planet One Life, Ibiza Essence, Ecovissa, For The Planet, Maltessa de Mar, Plastic Free Ibiza y Formentera,  Med Gardens, Clean Wave Foundation y Agua KM0

Tags: MedioambientePitiuses
Noticia anterior

El CB Sant Antoni debuta hoy en la LEB Plata con la ilusión por bandera

Siguiente noticia

El transporte público de Ibiza arrancará la temporada baja con idénticos servicios de autobús que en 2019

RelacionadoNoticias

Esclarecen nueve robos en gimnasios, pizzerías, un hotel, un instituto y una lavandería de Ibiza: hay dos detenidos

Cuatro en una moto, sin casco y sin carné: no acabó bien

15 julio 2025
Cerca de 2.800 personas fueron atendidas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ibiza en 2024

Cerca de 2.800 personas fueron atendidas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ibiza en 2024

15 julio 2025
Liberada una tortuga marina en la playa de Cala Salada

El 45% de las playas donde anidan tortugas están contaminadas por microplásticos: el Mediterráneo, la zona más afectada

15 julio 2025
¿Vives en Sant Antoni? Ya puedes pedir ayudas para arreglar y embellecer tu fachada

El precio de la vivienda sube un 10,6% en junio y Baleares lidera el encarecimiento

15 julio 2025
Siguiente noticia
Unidas Podemos reclama recuperar la línea de bus entre Sant Miquel y Santa Eulària

El transporte público de Ibiza arrancará la temporada baja con idénticos servicios de autobús que en 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • El rapero que tocaba el violín en Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva
  • Feina o menjar en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • Rogelio en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • B en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre, en estado grave tras precipitarse en un supermercado de Mercadona en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress