Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los expertos en cambio climático urgen a reducir el turismo en Baleares

Por Redacción
13 septiembre 2022
en + Pitiüses
1
Las compañías de cruceros esperan superar este año la oferta prepandemia

Imagen de un crucero en el puerto de Ibiza. Foto: Óscar Marí

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Comité de Expertos para la Transición Energética y el Cambio Climático ve “imprescindible” reducir el turismo en Baleares porque, además de las altas emisiones de CO2 del transporte aéreo, los visitantes multiplican los desplazamientos internos, el uso de bienes importados y los residuos.



El presidente de este órgano independiente creado por la Ley de Cambio Climático de 2019, Pau de Vílchez, ha presentado este martes su primer informe anual, en el que se pone de relieve la necesidad de acelerar todas las medidas de reducción de emisiones que contribuyen al calentamiento global y recortar el consumo energético para alcanzar los objetivos fijados en la ley autonómica.

“Este verano ha sido dramático (…), la gente se ha dado cuenta de que el cambio climático es un problema a día de hoy”, ha resaltado De Vílchez en una rueda de prensa en la que ha pedido al Govern “coherencia política” para contribuir a frenar un proceso que ya solo niegan “cuatro pirados”.

El especialista ha recordado que el sector que más energía consume en Baleares es el del transporte, por lo que urge transformar la movilidad terrestre reduciendo el uso de los vehículos privados y aumentando la oferta pública.

En cuanto al transporte aéreo y marítimo, ha apuntado que no hay alternativas eficientes para reducir en aviones y barcos el consumo de combustibles fósiles de manera significativa, por tanto es preciso apostar por recortar el número de vuelos y de conexiones por mar, así como incrementar el consumo de productos locales frente a los importados.

Para De Vílchez, ampliar los aeropuertos de las islas “pone en peligro el futuro” de los residentes en Baleares, que han visto como el incremento constante de turistas no se ha traducido en un mayor bienestar sino en un incremento de las desigualdades.

Ha reconocido que el cambio de modelo económico que esta reducción de turistas requiere, con un desarrollo de la agricultura sostenible y otros sectores alternativos al turismo, “no es fácil” pero es ineludible para evitar un deterioro ambiental que se traducirá en peores condiciones de vida.

El informe del Comité de Expertos en Cambio Climático, un organismo carente de reglamento, presupuesto y personal, según ha denunciado su presidente, advierte que con el ritmo actual de reducción no se alcanzarán las metas legales de rebajar en un 40 % las emisiones, aumentar la generación de energía con fuentes renovables hasta el 35 % y recortar el consumo de energía un 26 % en los próximos siete años.

“Desde 2009 hay una tendencia a la baja de las emisiones por generación de energía, pero no es suficiente para alcanzar los objetivos de la ley”, puesto que al ritmo actual en Baleares se llegará al 2030 con el doble de las emisiones planteadas como objetivo, ha indicado.

Para llegar a la meta de generación de renovables en siete años se tendrían que instalar cada año equipamientos con capacidad de generar 600 megavatios, un volumen de potencia que es el que está actualmente en tramitación, ha apuntado.

“Tenemos poco tiempo y pocos recursos económicos, y tenemos que elegir muy bien a que destinamos los recursos”, ha incidido De Vílchez, que ha criticado por poco eficiente el proyecto de “hidrógeno verde” para transporte público y en instalaciones hoteleras desarrollado con apoyo del Govern en Lloseta.

“El hidrógeno tendrá un rol que jugar cuando tenemos tanta energía renovable que necesitemos almacenarla”, ha sostenido el experto.

Otra de las conclusiones del primer informe del Comité de Expertos es que se aborde la transición energética con una perspectiva de igualdad, puesto que el 1 % de la población más rica de España genera 14 veces más CO2 que el 50 % más pobre.

De Vílchez ha asegurado que la crisis de los precios de los combustibles fósiles provocada por la guerra de Ucrania no debe frenar los esfuerzos para cambiar el modelo sino lo contrario, algo que demuestra el hecho de que Europa ha ahorrado 28.000 millones de euros gracias a las renovables desde que comenzó el conflicto.

EFE

Tags: Balearescambio climáticoIbiza y Formentera
Noticia anterior

Vicent Marí confía en poder dar su versión tras ser denunciado por la Fiscalía

Siguiente noticia

Prueba de bicicletas eléctricas y seguridad viaria infantil y para mayores en Santa Eulària

RelacionadoNoticias

José Luis Rodríguez y Patricia Clapés, números 2 y 3 de la candidatura de Sa Veu des Poble

José Luis Rodríguez y Patricia Clapés, números 2 y 3 de la candidatura de Sa Veu des Poble

26 marzo 2023
Ana Juan: “L’illa es troba en un moment clau, necessitat de polítiques valentes i progressistes que repensin el nostre futur”

Ana Juan: “L’illa es troba en un moment clau, necessitat de polítiques valentes i progressistes que repensin el nostre futur”

26 marzo 2023
Bolaños augura un “resultado extraordinario” para los socialistas de Baleares

Bolaños augura un “resultado extraordinario” para los socialistas de Baleares

26 marzo 2023
Colocando colegas, por Toni Villalonga

EPIC-EL PI pide que se deje de usar la Policía Local de Eivissa “como un cortijo al servicio del gobierno de turno”

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Prueba de bicicletas eléctricas y seguridad viaria infantil y para mayores en Santa Eulària

Prueba de bicicletas eléctricas y seguridad viaria infantil y para mayores en Santa Eulària

Comentarios 1

  1. jose says:
    6 meses atrás

    y se hizo la luz

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Estabilizado un incendio en Santa Eulària tras un accidente en una prueba deportiva
  • Antoni+Ferrer+Abárzuza en Estabilizado un incendio en Santa Eulària tras un accidente en una prueba deportiva
  • Josepi en Bolaños augura un “resultado extraordinario” para los socialistas de Baleares
  • Josepi en Josep Marí Ribas: “El Consell necessita un govern progressista com el de les Illes Balears, que estigui al costat de la gent”
  • Josepi en EPIC-EL PI pide que se deje de usar la Policía Local de Eivissa “como un cortijo al servicio del gobierno de turno”

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information