Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los propietarios de barcos en el Club Náutico de Ibiza pueden acceder y comprobar su estado pero todavía no navegar

Por Laura Ferrer
5 mayo 2020
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Noudiari / El Club Náutico de Ibiza ha anunciado que desde hoy aquellos propietarios residentes en el municipio podrán visitar sus embarcaciones amarradas en dicho Club durante un plazo de una hora, y siempre en solitario.




Se trata de unas directrices anunciadas de forma conjunta por la Autoridad Portuaria de Baleares y por Ports de les Illes, en las que se establecen unos criterios comunes que cuentan con el visto bueno de la Delegación de Gobierno en las Islas Baleares, que es a quien tiene las competencias para cualquier cuestión interpretativa y de aplicación de las restricciones que la declaración del estado de alarma conlleva.

De este modo se regula en el marco de esta Fase 0 el acceso a las embarcaciones para que de esta forma los propietarios puedan acudir a revisar y realizar el mantenimiento básico de su embarcación, con el objeto de evitar riesgos y daños tanto a embarcaciones como al medio ambiente.

En esta línea el CNI ha anunciado que se podrá acceder a sus instalaciones de 8:00 a 20:00 horas, respetando siempre las franjas horarias de edad impuestas del Gobierno.

Para evitar que coincidan varios usuarios en los pantanales, y que se respeta el tiempo máximo de acceso a las embarcaciones de una hora, los socios deberán solicitar en la portería del Club la autorización para la persona que acudirá a visitar la embarcación, dando sus datos, DNI, y hora de entrada).

No se puede navegar, incluso dentro del puerto

Una vez finalizada la visita se deberá abandonar inmediatamente las instalaciones del puerto. En ningún caso se permitirá la salida de la embarcación de su amarre para navegar, incluyendo las aguas de la propia instalación portuaria. Si se detectan averías graves que hagan recomendable la intervención inmediata deberá encargarse a una empresa de reparación y mantenimiento de embarcaciones.

Se deberá extremar la precaución y adoptar todas las medidas para desarrollar las funciones asignadas en condiciones de seguridad y en todo caso se observará lo establecido en la Guía de buenas prácticas en los centros de trabajo publicadas por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, adaptándola en la medida de lo posible al desarrollo de cada una de las tareas específicas del sector.

En todo momento se respetarán las condiciones dictadas por las autoridades sanitarias competentes en cuanto a las medidas de protección y prevención frente al COVID-19.

Estos criterios, ya están en vigor y estarán vigentes hasta la finalización del periodo del estado de alarma o hasta que concurran circunstancias que justifiquen su modificación y se adoptará a los criterios que establezcan las autoridades competentes para la aplicación del PTNN.

“Estos criterios deben preservar el cumplimiento de las normas de la prevención y protección de la salud impuestas por las autoridades competentes por la crisis del COVID-19 y han sido aprobadas por la Instrucción 3/2020, de 3 de mayo, del Director Gerente de Ports de les Illes Balears en la cuál se establece el procedimiento a seguir para autorizar excepcionalmente el acceso a los puertos a armadores de embarcaciones de recreo amarradas para realizar supervisión de elementos de seguridad en todos los puertos deportivos durante el estado de alarma”, informan en un comunicado.

Detalles del consenso

En este sentido, la Autoridad Portuaria de Baleares ha emitido un comunicado en el que explica los detalles de este consenso alcanzado entre la Delegación del Gobierno en Illes Balears, la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y Ports de les Illes Balears (PortsIB).

Las tres han acordado un protocolo de acceso controlado de los propietarios de embarcaciones de recreo para comprobaciones de seguridad y mantenimiento, con el objetivo de evitar riesgos ambientales por posibles vertidos, hundimientos u otros incidentes ocasionados por la falta de uso.

APB y PortsIB han trabajado conjuntamente para establecer un procedimiento y unos criterios comunes que cuentan con el visto bueno de  la Delegación de Gobierno. Estos criterios preservan el cumplimiento de las normas de prevención y  protección de la salud impuestas por las autoridades competentes por la crisis de la Covid-19.

En este sentido, PortsIB ha aprobado la instrucción 3/2020, de 3 de mayo, en la cual  se establece el procedimiento a seguir para autorizar excepcionalmente el acceso a los puertos a armadores de embarcaciones de recreo amarradas en todos los puertos deportivos de competencia de la comunidad autónoma durante el estado de alarma.

Por su parte, la APB, que ha participado en la elaboración de estos criterios,  comparte y   hace suyo este procedimiento para autorizar, de forma excepcional, el acceso  a los propietarios de embarcaciones a las instalaciones náuticas en gestión directa e indirecta en los puertos de interés general de Palma, Alcúdia, Maó, Eivissa y la Savina.

Cita previa

Le corresponde a cada instalación náutico-deportiva y al jefe de puerto establecer un procedimiento específico para controlar las entradas de los particulares en base a un mínimo de aspectos de obligado cumplimiento. Las autorizaciones de acceso se darán conforme a un sistema de cita previa. Será obligación del gestor cumplir y hacer cumplir las medidas de protección y prevención frente al Covid-19 y evitar aglomeraciones en los muelles.

Será de obligado cumplimiento que solo acceda una persona a la embarcación, ya sea propietaria o autorizada, durante una hora del día y una vez por semana. El objeto de la visita es solo para comprobar el estado de la embarcación. En caso de que se precisara alguna intervención de urgencia por avería detectada, la reparación deberá encargarse una empresa de reparación y mantenimiento de embarcaciones.

En la fase 0 del Plan para la Transición a la Nueva Normalidad (PTNN), solo se permitirá el acceso a aquellos propietarios o autorizados que residan en el mismo municipio donde se ubica el puerto en el que se halla amarrada su embarcación. En el caso de Formentera, ya en fase I, las medidas que se aplican son las mismas. Posteriormente, cuando el puerto se encuentre situado en una isla que se encuentre en fase II se permitirá también a los propietarios o autorizados de embarcaciones residentes en municipios de la misma isla donde está el puerto.

En ningún caso se permitirá la salida de la embarcación de su amarre para navegar, incluyendo las aguas de la propia instalación portuaria, mientras sigan vigentes las prohibiciones descritas en la orden ministerial 2020, de 17 de marzo, por la que se establecen las medidas de transporte a aplicar a las conexiones entre la península y la Comunidad Autónoma de Illes Balears.

Gestión directa de la APB

El procedimiento y criterios para la tramitación de la autorización excepcional de acceso por parte de los propietarios de las embarcaciones de recreo amarradas en las instalaciones náuticas, gestionadas directamente por la APB, establece que será el armador de la embarcación quien realizará la petición de acceso a través del correo electrónico prestaciondeservicios@portsdebalears.com.

Desde la APB se comprobará que cumple los requisitos para poder acceder a la embarcación y se fijará en horario diurno, la franja horaria y día para realizar la visita, comunicándoselo al armador mediante correo electrónico, quien deberá ir provisto en todo momento de esta autorización por si se la requiriesen y cumplir las medidas de protección y prevención frente al Covid-19.

Este procedimiento y estos criterios estarán vigentes hasta la finalización del periodo del estado de alarma o hasta que concurran circunstancias que justifiquen su modificación y se adoptará a los criterios que establezcan las autoridades competentes para la aplicación del PTNN.

La APB gestiona un total de 6.660 amarres de náutica recreativa de los cuales 5.168 son de gestión indirecta y 1.492 de gestión directa.

Noticia anterior

El alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz, pide disculpas al comerciante por “si se ha sentido ofendido”

Siguiente noticia

Una decena de low cost ya tienen vuelos programados para Ibiza

RelacionadoNoticias

1.408 vehicles han demanat autorització durant el mes de març per circular per Formentera aquest estiu

1.408 vehicles han demanat autorització durant el mes de març per circular per Formentera aquest estiu

1 abril 2023
La Policía alerta de estafas mediante la suplantación de entidades bancarias

La Policía alerta de estafas mediante la suplantación de entidades bancarias

1 abril 2023
Sa Unió solicita que el catalán sea sólo un mérito para el personal sanitario

Llorenç Córdoba: “El Consell no ha hecho sus deberes de cara a la temporada turística”

1 abril 2023
Acaba el periodo de gracia para inscribir a los perros en el censo obligatorio de ADN canino de Santa Eulària

Santa Eulària tramita las dos primeras multas por dejar heces en la calle tras la implantación del control de ADN canino

1 abril 2023
Siguiente noticia

Una decena de low cost ya tienen vuelos programados para Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • La mare que sus pario en El Govern comprará hoteles obsoletos en Sant Antoni para destinarlos a vivienda
  • La mare que sus pario en Nueva protesta por la mejora de los pluses de insularidad y el precio de la vivienda
  • Pep en El Govern comprará hoteles obsoletos en Sant Antoni para destinarlos a vivienda
  • uf en El PP apoyará las concentraciones “contra la gestión socialista” de la Sanidad en Ibiza
  • La mare que sus pario en El Govern comprará hoteles obsoletos en Sant Antoni para destinarlos a vivienda

Archivos

  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information