El secretario general de la Federació Socialista d’Eivissa (FSE-PSOE), Vicent Roselló, ha valorado el discurso pronunciado por Vicent Marí durante el acto institucional del Vuit d’Agost como “vacío de contenido” y “alejado de los problemas reales de la isla”.
“Hoy es una fecha importante para recordar de dónde venimos, pero también para saber hacia dónde vamos. Y, después de seis años gobernando, Vicent Marí todavía se pregunta qué Eivissa queremos ser, como ha dicho nada más empezar su discurso. La realidad es que no tiene soluciones para la isla”, ha criticado Roselló.
Según el líder socialista, “Eivissa va en rumbo de colisión” porque “las políticas que ha puesto en marcha el Partido Popular solo perjudican a las residentes y a las personas que vienen a vivir y trabajar aquí”. Ha advertido que “la destrucción del territorio, con leyes que permiten urbanizar suelo rústico, solo agrava la situación y agota nuestros recursos naturales e hídricos”.
Roselló también ha denunciado “la inacción absoluta ante el intrusismo” y ha señalado que “las viviendas se están destinando a un turismo que no reside legalmente, expulsando así a la gente trabajadora de la isla”. Ha recordado el caso de Can Rova 2 como “un claro ejemplo” de las consecuencias de los seis años de Vicent Marí al frente del Consell Insular, agravadas por unos gobiernos del PP en el resto de instituciones que se niegan a aplicar “instrumentos que tenemos en nuestra mano, como la limitación de los precios del alquiler”.
El secretario general de la FSE-PSOE ha reprochado que Vicent Marí afirme, como ha dicho en otras ocasiones, que “Eivissa no es una caja registradora” mientras impulsa políticas que “van justamente en ese sentido”, como es la ley que acaban de aprobar PP y Vox —con el propio Marí votando a favor en el Parlament— y que permitirá construir pisos de lujo en suelo rústico.
Vicent Roselló también ha criticado la falta de voluntad para aplicar medidas ya aprobadas, como la limitación de la entrada de vehículos: “Es una buena ley, pero no se le han dotado los recursos necesarios y, por eso, este año hay tantos o más coches que otros años”.
En cuanto al transporte público, Roselló ha lamentado que “seguimos sin las mejoras que cada año promete” y que “tampoco se ha desarrollado el plan para dotar a la isla de estaciones y paradas dignas”.
“Las políticas del PP van en un rumbo de colisión y quien lo paga es la ciudadanía de Eivissa. Solo con políticas de izquierdas, fuertes y valientes, podremos preservar el territorio, mejorar el bienestar social, cuidar el medio ambiente y proteger nuestros recursos naturales”, ha afirmado Vicent Roselló al finalizar el acto institucional del Vuit d’Agost.