Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Mantener 1º y 2º de ESO en los colegios como propone Ayuso, ¿ejemplo en otras comunidades?

Por Redacción
10 febrero 2025
en + Pitiüses
1
Empieza hoy el proceso de escolarización en bachillerato para el curso 2021-2022
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Ruth del Moral / La propuesta de la Comunidad de Madrid de mantener 1º y 2º de la ESO dentro de los colegios públicos para mejorar la protección de los menores y la convivencia en los centros ¿ha calado en otras comunidades autónomas? La mayoría considera que cada región tiene sus singularidades educativas.


Hay autonomías que desde hace años tienen centros educativos públicos en los que se imparten todos los ciclos: Infantil, Primaria y Secundaria; modelos denominados ‘integrados’ y que están en zonas rurales, donde los alumnos tienen dificultades para trasladarse del colegio a un instituto de la zona.

Desde que hace 35 años se implantara la Logse -que diferenció a los alumnos de 1º y 2º de la ESO integrándolos en los institutos con 12 años- algunos educadores discrepan de aquel modelo, en el que el adolescente rompía con su centro escolar en pleno proceso de maduración y debía adaptarse a un nuevo entorno con alumnos de hasta 17 años.

El presidente de la Fundación Sociedad y Educación, Miguel Ángel Sancho, recuerda a EFE que algunas comunidades empezaron a notar un  mayor absentismo de los estudiantes e introdujeron fórmulas distintas para paliar el problema.

Mientras que en algunas autonomías como Galicia y Castilla y León mantuvieron centros integrados con la ESO por sus características de ruralidad, otras comunidades buscaron la figura del maestro -más cercana al alumno- para introducirla en los dos primeros cursos del instituto.

«En Cataluña, conscientes de este problema se creó la figura de Instituto-Escuela, que seguía potenciando la unión de Primaria y Secundaria», recuerda Sancho tras recalcar que «de tener como referencia a 3 o 4 maestros, los estudiantes pasaban a tener 10 u 11 profesores».

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha aprobado que 52 colegios públicos puedan mantener 1º y 2º de la ESO en sus centros con el objetivo de «mejorar la convivencia, proteger a la infancia y alejarla del mundo de las drogas, las bandas y las nuevas adicciones».

Pero, ¿cuáles son las situaciones en otras comunidades?

Estas son las situaciones de otras regiones independientemente de su color político.

En Galicia (PP) existe desde 1999 el modelo de Centro Público Integrado (CPI). Hay 64 centros situados en poblaciones de pequeño y mediano tamaño donde se imparten enseñanzas de Educación Infantil, Primaria y ESO.

En Andalucía (PP) también existe el mismo modelo de centros, los Ceipsos, en zonas rurales. Fuentes de la consejería señalan a EFE que el abandono escolar se ha reducido desde 2018 hasta mínimos históricos del 15,5 %.

El gobierno de Castilla-La Mancha (PSOE) recuerda que «la propuesta de mantener primero y segundo de la ESO llevan tiempo desarrollándola» en esta autonomía, en concreto en 6 centros de zonas despobladas.

La Rioja (PP) dispone de 8 centros de Educación Infantil y Primaria con secciones de la ESO, principalmente en entornos rurales, y en este curso acogen a unos 757 alumnos.

En Canarias (CC) existen 32 Centros de Educación Obligatoria (CEO), que atendiendo a criterios de planificación del alumnado permiten la enseñanza de los tres ciclos y fuentes del gobierno recalcan que en su caso el abandono escolar no es diferente en estos centros que en los institutos.

La Comunidad Foral de Navarra (PSN) incide en que el modelo de Madrid «ya existe en algunos colegios navarros y que es una situación anecdótica, porque los heredamos del Mapa Escolar de 1996 que se actualizó en 2019».

 El gobierno del PP en Baleares contempla centros integrados (Ceipieso) en su plan de Infraestructuras y señala que es una fórmula que atiende necesidades de escolarización en zonas muy tensionadas o con alumnos en situación de vulnerabilidad.

En Cataluña (PSC) están los Institutos-Escuela pero incluyen a toda la ESO. Existen 123 en toda la comunidad y el curso que viene habrá 7 más.

Fuentes del Departamento de Educación catalán señalan a EFE que incluir «solo los dos primeros cursos de secundaria es una solución incompleta» y argumentan que estos centros «facilitan el seguimiento del alumnado, evitan desplazamientos significativos y reducen el riesgo de absentismo o abandono escolar».

En Extremadura (PP) existen 4 centros de Educación Infantil y Primaria que de manera excepcional tienen 1 y 2 de la ESO pero la consejería alude a otros 26 centros IESO, que solo imparten este ciclo, además de los 137 IES que tiene la comunidad.

Otras comunidades no apoyan la propuesta de Madrid.

Fuentes de la Conselleria de Educación de la Generalitat valenciana afirman a EFE que «no contemplan esa medida porque supone partir una etapa educativa y además habría que adecuar los centros de Infantil y Primaria para que tuvieran capacidad de albergar esos cursos de más».

EFE

Tags: FormenteraIbiza
Noticia anterior

El «Kametimo» de Vicente Marí gana el Trofeo Presidente del Club Náutico Ibiza

Siguiente noticia

El alcalde transmite a la Asociación de Viviendas Turísticas Vacacionales que ha movilizado «todos los recursos posibles» contra la oferta ilegal

RelacionadoNoticias

Lamine Yamal y Gavi se dejan ver en Ibiza: playa, fiestas y verano con sabor blaugrana

Lamine Yamal prepara un fiesta secreta en Ibiza con artistas como Bad Gyal y Ozuna para su 18 cumpleaños

5 julio 2025
El PP de Baleares incluye la insularidad y la sobrepoblación en su nuevo ideario nacional

El PP de Baleares incluye la insularidad y la sobrepoblación en su nuevo ideario nacional

5 julio 2025
La ‘basuraleza’, el otro enemigo de las lagartijas ibicencas

La ‘basuraleza’, el otro enemigo de las lagartijas ibicencas

5 julio 2025
La cuarta jornada de huelga en Ryanair deja cinco vuelos retrasados en Ibiza

18 heridos leves tras un incendio en un avión en el aeropuerto de Son Sant Joan

5 julio 2025
Siguiente noticia
El alcalde transmite a la Asociación de Viviendas Turísticas Vacacionales que ha movilizado «todos los recursos posibles» contra la oferta ilegal

El alcalde transmite a la Asociación de Viviendas Turísticas Vacacionales que ha movilizado "todos los recursos posibles" contra la oferta ilegal

Comentarios 1

  1. Jose says:
    5 meses atrás

    Así debería ser ..eso sí nada de metodologías chachi chupi para estos cursos…en los coles si, pero con la metodología de instituto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Sonia en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Pili en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • S'acabat sa festa en Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress