Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Marta Aledo, la entrañable Tere de ‘Vis a Vis’, estrena como directora el corto ‘Ellas’, rodado en Ibiza

Por Laura Ferrer
3 marzo 2022
en + Pitiüses
0

Marta Aledo, en el centro de la imagen, dirige a las actrices Bárbara Hermosilla, a la izquierda, y Ana Vide, a la derecha. Foto Cintia Sarría

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La actriz y directora Marta Aledo, conocida internacionalmente por su papel de Teresa González, ‘Tere’, en la serie Vis a vis, ha dirigido a las actrices ibicencas Ana Vide y Bárbara Hermosilla en el cortometraje Ellas, rodado en Ibiza, que se podrá ver por primera vez este lunes 7 de marzo a las 19 horas en el Teatro España de Santa Eulària, una actividad que se enmarca dentro de las propuestas alrededor del 8M. El corto ha sido seleccionado, además, por el Festival de Medina del Campo y emprende así una ruta en la que espera llegar a numerosos certámenes.

Bárbara Hermosilla y Ana Vide sostienen una claqueta durante el rodaje. Foto Cintia Sarría

La singularidad de este corto es que ha sido producido e interpretado por las dos actrices ibicencas cuando ambas estaban embarazadas. Unas verdaderas «madres paralelas» que quieren dar visibilidad y abordar la maternidad y las dificultades laborales que se encuentran las madres.

La directora, Marta Aledo, nos da algunas claves de este trabajo.

Este lunes el cortometraje Ellas se verá por primera vez en una sala con público, ¿nerviosa?

Sí, hasta el momento solo lo hemos visto nosotras y gente muy concreta relacionada con el corto, asi que es bastante emocionante. Veremos qué llega de la historia y cómo lo ve la gente, es un momentazo.

¿Podrá estar en Ibiza para el estreno?

Sí y muy feliz porque, además, voy a dar un curso de interpretación para actores en la Escuela de Cine de Bárbara el sábado y el domingo.

La conocemos sobre todo por su papel de Tere en la famosa serie Vis a vis, un papel en el que, por cierto, está increíble…

¡Muchas gracias!

Lo que nos llama más la atención es su faceta como guionista y directora en este cortometraje.

Siempre he llevado en paralelo a la interpretación con la escritura de cine y la dirección. Nuestra profesión de actores es maravillosa pero hay veces que sufrimos mucho esperando a que salgan nuevos proyectos y necesitamos generar nuestro propio trabajo. Hacemos que las cosas sucedan. Dirigir y escribir me gusta mucho y empecé estudiando Comunicación Audiovisual por ese motivo, para tener las dos opciones. 

Bárbara Hermosilla, Ana Vide, de espaldas, y Marta Aledo durante el rodaje de una escena. Foto Cintia Sarría

¿Cómo surge su implicación en este proyecto? ¿Conocía previamente a Ana Vide y a Bárbara Hermosilla?

No las conocía, aunque tenemos una amiga en común que me comentó que Ana y Bárbara estaban buscando a una persona para escribir y dirigir con ellas. Mi amiga me dijo que nos entenderíamos muy bien y así fue: sintonizamos desde el primer momento

Me contaron que estaban embarazadas y que querían hacer un corto relacionado con eso y el mundo laboral. Hicimos muchas reuniones previas por zoom… ¡ha sido teletrabajo total!… El germen de la historia salió de esas reuniones, es una idea de las tres. Me reuní con ellas en Ibiza para buscar localizaciones y después para rodar. Ahora hemos estado montando también online. Hemos hecho un corto teletrabajando, no me lo puedo creer [ríe].



¿Ha sido este su primer contacto con la isla?

Había estado de vacaciones cuando era pequeña pero recientemente no. Ahora ya tengo una relación muy concreta.

¿Le parece un buen lugar para rodar?

Lo que tengo entendido es que es un sitio estupendo para vivir porque una prima y dos amigos muy íntimos viven en Ibiza. Todos se han ido de Madrid a Ibiza. Tengo la sensación con Ibiza de que la gente que se va ahí no vuelve nunca más [risas] ¿Qué pasa en esa isla que nadie quiere volver? Cuando estuve en el rodaje le dije a mi chico: ahora lo he entendido todo.

Y eso que le tocó el mes de noviembre más lluvioso en años…

Sí, rodamos en noviembre y tanto llovió que pensé que finalmente tendríamos que rodar con lluvia, pero al final nos dio un poco de tregua el tiempo. Eso ha ayudado a darle al corto una atmósfera muy especial. Cala Mastella, que nosotras habíamos visto maravillosa durante las localizaciones, tras las lluvias estaba como una playa salvaje, llena de algas… y le ha dado al corto otro carácter. El lugar es muy protagonista en el corto, ahora es más salvaje y más duro y para la historia va muy bien.

Entrando un poco más en el tema del corto y por lo que han avanzado las actrices ¿tiene que ver con el mobbing (acoso) laboral que sufren muchas mujeres embarazadas?

No va directamente sobre eso, pero sí que es el telón de fondo. Durante el proceso fuimos investigando y descubrimos datos escalofriantes como que un 60 por ciento de las mujeres han sufrido mobbing cuando estaban embarazadas. No éramos conscientes de la magnitud del problema. Ocurre en todos los sectores, en muchísimos campos y en muchísimas profesiones muy distintas. En entornos más conservadores y en entornos que lo no esperas como en el mundo artístico, donde, en teoría, son muy feministas y muy a favor de los trabajadores. Es un mal que está realmente en la sociedad. No queríamos hacerlo demasiado explícito, pero sí que creamos la situación de dos mujeres embarazadas que tienen casualmente un problema laboral. Queríamos centrarnos en las consecuencias que eso tiene en sus vidas, más que en dar esa información más explícita. Ese desamparo social, laboral y económico en el que te quedas. Y si, encima, eres madre soltera y no tienes ayudas o apoyo, se complica todo más y se convierte en una situación muy estresante que no debería suceder. 

Bárbara Hermosilla y Marta Aledo durante el rodaje. Foto Cintia Sarría

Hemos visto que hay hombres que también han sufrido ese tipo de mobbing. Quieren dedicar tiempo a sus bebés y disfrutar de sus permisos de paternidad pero no está bien visto porque no son ‘la madre’. Compañeros y amigos han denunciado esto, cuando tienen el derecho a desconectar del trabajo y centrarse en su familia, por lo menos estas semanas, estos primeros meses de vida. Lo sufren mucho las mujeres pero es un comportamiento que sufren también los hombres.

Dentro de vuestra profesión de actrices se hace mucho énfasis en la recuperación del cuerpo tras embarazo, en tener que hacer un esfuerzo draconiano para volver a entrar en una talla. Eso por no hablar de que las carreras de las actrices sufren un parón durante la maternidad.

Afecta no solo a las actrices. Todas las mujeres que dan a luz ven que el mandato de la sociedad es: tienes que volver a estar estupenda. Yo, cuando estuve embarazada, no lo sentí ni con mi pareja ni con mis amigos o mi familia pero sí en la sociedad. Yo soy de constitución delgada y me hacían comentarios después de dar a luz: ah mira, qué bien estás ya. No es así, yo estoy flaca no porque haya hecho zumba sino por una cuestión genética. Otras personas tardan meses o años en volver a sentirse a gusto y ¡no pasa nada! Son estereotipos que sufren las actrices y todas las mujeres, así que espero que la sociedad sea cada vez más abierta y no estemos preocupadas en estas tonterías. 

Bárbara Hermosilla y Ana Vide en un momento del rodaje. Foto Cintia Sarría

Recuerdo uno de los casos más famosos relacionados con el trabajo de las embarazadas en el cine: cuando Leticia Dolera prescindió de Aina Clotet para Vida Perfecta cuando supo que estaba embarazada.

Como  directora y persona que ha estado en producción sé lo difícil que es encajar un plan de rodaje en general: localizaciones, actores con otros compromisos, lluvia… es algo imposible y, si hay una actriz que está embarazada y solo puede rodar unas escenas porque luego ya no puede… es que es muy complicado cuadrar circunstancias. Yo como actriz me he quedado sin poder trabajar en cosas cuando estaba embarazada. Me salió una película en la que el papel era de azafata y no podía hacerlo estando de seis meses porque las azafatas no vuelan embarazadas. Por mucho que yo quiera ese papel no es realista pensar que puedo hacerlo. Es una faena quedarte embarazada y no poder trabajar. ¿Cómo se encuentra el equilibrio entre lo posible y lo justo? A Letizia la entiendo perfectamente pero ¿cómo no voy a entender a la actriz? ¿Te quedas embarazada te sale un protagonista y no lo puedes hacer? Es que es tan injusto. Me consta que Leticia hizo lo que pudo para cuadrarlo pero entiendo que la producción no pudo y que la actriz se pillase un mosqueo. Es muy complicado a día de hoy dar prioridad a que las madres actrices trabajen. Eso será la meta; ojalá haya algo que nos ayude a que las mujeres embarazadas curren. Para Ana y Bárbara era importante en este corto trabajar embarazadas, incorporar las barrigas a los rodajes, que haya diversidad y mujeres con panza en las películas. 

¿Qué camino le espera al corto y en qué proyectos está usted implicada?

Estamos teniendo buenas primeras impresiones, dado que nos han seleccionado para el Festival de Medina del Campo [que es seleccionador para los Goya] un festival que conozco mucho y que es estupendo dentro del circuito. Es un honor. El cortometraje está en manos de una distribuidora que lo mandará al circuito de festivales nacionales e internacionales. Ahora toca cruzar los dedos para que lo seleccionen en muchos sitios y que se vea. En lo que respecta a mis proyectos actualmente estoy en época de sembrar, moviendo guiones de largos para dirigir y escribiendo.

Marta Aledo, caracterizada para su personaje en ‘Vis a Vis’ (Glomedia, Fox, Netflix)
Tags: CineculturaLocal
Noticia anterior

Iñaki Urdangarin obtiene la libertad condicional

Siguiente noticia

Formentera estrena molino harinero, «un paso más para recuperar el sector agrario»

RelacionadoNoticias

Vueling anula tres vuelos Ibiza-Barcelona en los dos últimos días

Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

11 julio 2025
UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

11 julio 2025
El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

11 julio 2025
Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

11 julio 2025
Siguiente noticia

Formentera estrena molino harinero, "un paso más para recuperar el sector agrario"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress