Más de 160 personas, repartidas en 64 equipos, participaron este domingo en la IV Gincana Familiar de IbizaPreservation, celebrada en el área recreativa de Cala de Bou y dedicada este año a la biodiversidad de Ibiza, con especial atención a los polinizadores como abejas y mariposas.
La actividad, organizada por la fundación ambiental con la colaboración del Govern Balear, el Ajuntament de Sant Josep de Sa Talaia y diversas entidades locales —entre ellas La Sirena, Trasmapi, OD Group, Fundación Julián Vilás Ferrer, Eléctrica Marí, Soul Water y Cebo— combinó diversión, aprendizaje ambiental y compromiso social.
Durante la jornada, los equipos, formados por grupos de dos o tres personas con al menos un adulto, recorrieron la zona resolviendo 12 pistas de orientación relacionadas con temas ambientales, utilizando un mapa entregado al inicio de la prueba. El eje central de esta edición fue la importancia de los polinizadores en los ecosistemas de la isla.
“Queremos que la gincana, además de ser una experiencia educativa y divertida, ayude a descubrir el valor de la naturaleza de Ibiza y el papel esencial de los polinizadores que, lamentablemente, no se encuentran en buena situación”, destacó Inma Saranova, directora de IbizaPreservation.
La jornada también contó con un componente solidario: por cada equipo que completó el recorrido, IbizaPreservation realizará una donación a una ONG local que apoya a las personas afectadas por las recientes inundaciones en la isla.
Los equipos más rápidos recibieron premios con productos locales relacionados con las abejas de Ibiza, mientras que todos los participantes que completaron la prueba pudieron participar en un sorteo de regalos sorpresa de las empresas colaboradoras. Los premios incluyeron: un bono familiar con coche incluido para el ferry de Formentera cortesía de Trasmapi, un bono para una comida para dos personas en 666 Ryans Lolas y un bono para cuatro personas para ‘fish & chips’ en Taberna Cebo.
“Esta gincana familiar ya se ha consolidado como un evento anual que une educación ambiental, ocio y acción solidaria, acercando la sostenibilidad a las familias de una forma participativa y divertida”, añadió Juanjo Serra, de Ibiza Blue Challenge.







