Un total de 475,2 kilos de residuos fueron retirados de espacios naturales de Ibiza y Formentera durante las actividades organizadas con motivo del Día Mundial de la Limpieza, una iniciativa que se celebra de forma simultánea en más de 200 países y que busca generar conciencia sobre la gestión de residuos y el impacto ambiental. Las acciones en las Pitiüses estuvieron impulsadas por la Plastic Free: Alianza Residuo Cero Ibiza y Formentera, que reunió a casi 100 voluntarios en limpiezas desarrolladas en Santa Gertrudis, Cala Tarida, Platja de Santa Eulària, Es Cavallet, Benimussa, Ses Salines y Cala Vadella, entre otros puntos.
Según los datos recopilados por la organización, de los 475,2 kg de residuos recogidos:
- El 53,3% fueron residuos voluminosos (colchones, palets, restos de cocina, trozos de metal…).
- El 32,4% correspondió a rechazo no reciclable.
- Un 11,1% fue plástico.
- Y un 2,2%, vidrio.
Entre los elementos más preocupantes destacan los residuos de plástico de un solo uso y más de 10.300 colillas recogidas, especialmente en zonas costeras. Según explicó Sofía Ribas, coordinadora de la alianza, “aunque por peso los envases ligeros son menores, a nivel de volumen su presencia fue muy elevada, tanto en interior como en playas”. También alertó sobre el aumento de residuos vinculados a asentamientos informales abandonados, algunos de los cuales han sido notificados a través de la app Línea Verde para su retirada por los servicios municipales correspondientes.
La organización insiste en que, como territorios insulares limitados, Ibiza y Formentera deben priorizar la prevención y la reducción de residuos, especialmente aquellos que no se pueden reciclar, ya que gran parte de ellos acaban en el vertedero de Ca na Putxa y próximamente tendrán que ser transportados a Mallorca.
Hacia un modelo de isla “residuo cero” en 2030
Desde la alianza recuerdan que el Día Mundial de la Limpieza “no es solo una jornada simbólica, sino una oportunidad para visibilizar el problema y animar a ciudadanía y empresas a organizar limpiezas durante todo el año”. Con el objetivo de convertir Ibiza y Formentera en las primeras islas certificadas como “residuo cero” del Mediterráneo antes de 2030, la alianza mantiene reuniones con instituciones locales y este otoño celebrará un taller formativo con la Mission Zero Academy, iniciativa de Zero Waste Europe.

Las entidades que forman parte de la alianza son: Amics de la Terra, Associació de Voluntaris d’Eivissa, Creatives for the Planet, Fundació Deixalles, GEN-GOB, Ibiza Limpia, IbizaPreservation, (Ma) Laboratorio de Transformación Sostenible, la plataforma “Hay soluciones para el vertedero de Ibiza” y One Life One Planet.