Santa Eulària des Riu ha iniciado la campaña de podas de invierno 2025-2026, que este año introduce un nuevo modelo de gestión del arbolado urbano centrado en la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático.
El objetivo principal de esta iniciativa es favorecer la creación de zonas de sombra natural, mejorar el confort térmico de los espacios públicos y reforzar la resiliencia climática del municipio. La medida se enmarca en la estrategia municipal de adaptación al cambio climático y busca mitigar los efectos del calor extremo, especialmente en plazas, parques, entornos escolares y zonas peatonales.
En lugar de las podas severas tradicionales, este año se priorizará un modelo de poda ligera y de mantenimiento, respetando la estructura natural de cada árbol. Esto permitirá el desarrollo de copas más amplias y frondosas, incrementando la sombra, favoreciendo la biodiversidad y mejorando la captación de dióxido de carbono.
La nueva tipología de poda forma parte de una política integral de renaturalización urbana, con beneficios como:
- Mayor salud y longevidad del arbolado, reduciendo su estrés y vulnerabilidad.
- Disminución de la frecuencia y coste de futuras intervenciones.
- Mejora de la calidad ambiental y estética de los espacios públicos.
- Aumento de la sombra natural en áreas de tránsito peatonal, parques, colegios y zonas deportivas, contribuyendo al bienestar y seguridad de los usuarios.
Zonas incluidas en la campaña 2025-2026
Santa Eulària pueblo
- Parque Cas Capità: Ficus y moreras
- Paseo peatonal Mercadona: Plátanos de sombra
- Plaza del Cañón: Tipuanas
- Paseo S’Alamera: Plátanos de sombra y naranjos
Puig d’en Valls
- S’Olivera: Moreras
- Parque VPO: Moreras
- Plaza de la Iglesia: Arbolado general
Jesús
- Plaza nueva: Arbolado general
- Plaza de la Iglesia: Plátanos de sombra
- Parque junto al centro cultural: Ficus
- Parque Can Basso: Arbolado general
Santa Gertrudis
- Plaza peatonal: Arbolado general
- Parque zona infantil: Moreras
- Polideportivo piscinas: Moreras






