Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Matilde Lladó: «Muchas mujeres artistas no han pasado a la posteridad porque nadie se ha encargado de ensalzarlas»

Por Laura Ferrer
10 mayo 2023
en + Pitiüses
1
Matilde Lladó: «Muchas mujeres artistas no han pasado a la posteridad porque nadie se ha encargado de ensalzarlas»

Matilde Lladó, con su novela 'La sombra de Goya', que presenta mañana jueves en la Sala Cultural Ebusus.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Sara, una joven ibicenca que reside en Madrid, amante del arte y del teatro e inmersa en una vida de excesos, descubre por casualidad la figura de Rosario Weiss, una fascinante pintora del siglo XIX, que fue mucho más que la discípula aventajada de Goya (y supuesta hija del pintor). Las historias de estas dos mujeres, alejadas en el tiempo pero con misteriosas conexiones, dan forma a La sombra de Goya, primera novela de la actriz y escritora Matilde Lladó, (Ibiza, 1972), autora ya de un libro de relatos y de varias piezas teatrales que ahora da el salto a la ficción en formato largo. Mañana jueves 11 de mayo a las 20 horas estará en la Sala Cultural Ebusus de Vara de Rey, en Ibiza, para presentarla. Un acto que promete ser más que una puesta de largo literaria al uso: habrá música, interacción con el público y algunas sorpresas. La sombra de Goya se estructura en trece capítulos que llevan como título trece colores y que van acompañados de citas de algunas de las referencias de Lladó en el teatro y la literatura… Muchos detalles personales que hablan de sus pasiones y que ahora ya comparte con los lectores y lectoras.

La sombra de Goya es su primera novela y, aunque se presenta esta semana, ya lleva un tiempo en las librerías ¿Cómo han sido las primeras impresiones de las lectoras y lectores?

Muy positivas, estoy muy contenta. Como se trata de una autoedición estoy trabajando personalmente en la distribución, en los puntos de venta y estoy en contacto con bloggers de novela histórica que la van a reseñar… Es un proceso muy bonito e intenso. Además, el tercer personaje de este libro es el Museo del Prado, que aparece en cuatro o cinco capítulos. La librería del Museo del Prado lo ha adquirido y estará allí a la venta, eso me hace mucha ilusión. Como soy amiga del Museo, también lo he enviado a la Fundación, al director del museo y al Área del siglo XIX.

Usted es una apasionada del arte y del teatro, como lo es el personaje de Sara. ¿Cuánto de usted tiene ella?

Es un alter ego mío, sí, pero más joven, más loco y más libre. Creo que tiene algo de lo que me hubiese gustado hacer en su día y no hice. Es un personaje al que podemos llegar a odiar pero, como me comentaba una amiga, en el fondo queremos que le vaya bien. Va al límite en todo y está muy perdida. 

Es una chica de Ibiza que vive en Madrid… ¿hay una parte de ambientación ibicenca en la novela?

Hay algunas escenas cuando regresa a Ibiza en Navidades y en verano, en una vida de eterna estudiante. Ibiza la llama pero, al mismo tiempo, siempre se aleja de ella, como le ocurre a mucha gente que se ha ido fuera.

Hablamos de Sara pero la verdadera protagonista del libro es Rosario Weiss Zorrilla, discípula de Goya…

Así es. Es un personaje real sobre el que ficciono partes de su vida. Rosario Weiss fue una pintora del siglo XIX que pasó toda su niñez con Goya, hasta la muerte del pintor en Burdeos. Era la hija de Leocadia Zorrilla, que era el ama de llaves de Goya. Siempre ha habido controversia sobre si Rosario fue hija de Goya… podría serlo. Leocadia conoce a Goya antes de quedarse embarazada y, tiempo después, su marido la denuncia por adulterio estando ya embarazada. Aún así le da el apellido a la niña. Rosario es un talento y un portento dibujando y por eso las malas lenguas dicen que podría tener una relación paterno filial con Goya. No está corroborado.

¿Una artista precoz?

Sí, totalmente. Ella vivió al lado de Goya hasta su muerte. Empieza a dibujar de muy niña y a los nueve años ha copiado todos los Caprichos. Si los ves hoy es muy difícil distinguirlos de los originales. Goya intenta que estudie en la escuela de Burdeos y en París, pero muere antes. Cuando Rosario regresa a España empieza a pintar como copista en El Prado y conoce a un montón de literatos a los cuales les hace las carátulas de sus publicaciones… Muere con solo 28 años en unas circunstancias bastante extrañas. 

¿Y se han atribuido a Goya obras que, en verdad, eran de ella?

Así es. Pero no podemos desvelar mucho más porque desvelaremos el misterio de la novela [ríe] 

¿Su novela tiene algo de alegato sobre la necesidad de recuperar nombres de mujeres del mundo del arte que han sido olvidadas o ninguneadas?

Sí. Me he dedicado durante mucho tiempo a dar conferencias sobre mujeres artistas. Sobre artistas masculinos se ha escrito mucho pero sobre según qué otras artistas no se ha escrito nada. De hecho, incluso las exposiciones del Prado para reivindicar a mujeres artistas siempre se han quedado un poquito cortas. Quería darle valor a la mujer artista y, sobre todo, hablar de las dificultades que podía tener una mujer artista en el siglo XIX, aún siendo una persona conocida y valorada en ese momento, como lo era Rosario Weiss. Lo difícil para ellas ha sido pasar a la posteridad porque nadie se ha encargado de ensalzarlas.

Lo cierto es que muchas lectoras y lectores van a conocer a Rosario Weiss con este libro…

En el Museo del Prado hay un cuadro de Rosario y puede que haya alguno más… que no lleva su firma… y lo dejo ahí. La novela habla, en parte, de la autoría en el mundo del arte.

Es una novela muy visual, ¿se la imagina convertida en serie o en película?

Sí, de hecho estoy en ello, moviendo algo, pero por el momento no puedo avanzar más.  

¿En qué género la inscribiría?

Es una novela histórica con un poquito de misterio.

¿Qué recorrido le espera al libro? ¿Hará más presentaciones?

Voy a estar en la Feria del Libro de Madrid, que comienza a finales de mayo. Son tres semanas pero todavía no sé exactamente los días que estaré. Y me gustaría hacer algún encuentro con los lectores en Madrid.

Además, la presento el 23 de mayo en Palma y estoy buscando una fecha para hacerlo en Formentera.


¿La presentación de mañana en Ibiza impresiona más por estar con familia y los amigos más cercanos?

Me apetece muchísimo. Me lo tomaré como una presentación-conferencia-espectáculo. Carlos Vesperinas ha creado la banda sonora del libro para la presentación. Va a buscar música coetánea a Rosario Weiss, del siglo XIX, y temas más cañeros para presentar a Sara, que es el personaje actual. Me lo tomo más como un espectáculo que como una presentación. Me gusta mucho que participe la gente, además.

Una novela exige mucha energía y tiempo, ¿ya trabaja en nuevos proyectos?

Sí, necesitas mucho entusiasmo para un proyecto como este. Desde 2013 a 2018 investigué mucho sobre Rosario Weiss.  En 2019 decidí apuntarme a un curso de novela porque estaba atascada y estuve dos años. Se supone que iba a ser un curso presencial en Madrid, cada quince días, con una tutora de novela con la que empecé en febrero de 2020. ¡Imagínate! Llegó la pandemia y solo pude ir a una clase… pero seguimos por zoom [ríe]. El recogimiento de la pandemia me ayudó a trabajar porque, si no, hubiera estado viajando y haciendo mil cosas más. La novela está acabada desde abril de 2021. Hice varias revisiones y lo cierto es que ha pasado por varias editoriales que me han tenido ‘secuestrada’ la novela porque estaban interesadas en publicarla… pero finalmente la he autoeditado.

Para próximos proyectos tengo muchas ideas. Me gusta mucho el tema de las constelaciones familiares, los árboles genealógicos, el genosociograma. Ahora estoy trabajando en el mío y he llegado a 450 antepasados desde 1650. Hay un par de historias importantes ahí, que igual alguna acaba tomando protagonismo. Siempre me ha encantado investigar y sigo en ello.

Tags: culturaLibrosMatilde Lladó
Noticia anterior

El Mundial Multideporte deja 20 millones de euros en Ibiza, según la organización

Siguiente noticia

Homenaje de Santa Eulària a los trabajadores municipales jubilados este año

RelacionadoNoticias

Vueling anula tres vuelos Ibiza-Barcelona en los dos últimos días

Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

11 julio 2025
UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

11 julio 2025
El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

11 julio 2025
Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

11 julio 2025
Siguiente noticia
Homenaje de Santa Eulària a los trabajadores municipales jubilados este año

Homenaje de Santa Eulària a los trabajadores municipales jubilados este año

Comentarios 1

  1. Viva yo says:
    2 años atrás

    Hola Rubia, como vamos de clase de catalán?
    Como pasa él tiempo, enhorabuena campeona

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una serpiente aparece dentro de una furgoneta en el puerto de Ibiza: “¡Menudo susto nos llevamos!”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress