Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Maximiliano Bello abre mañana el IV Foro Marino en Jesús

Por Redacción
2 noviembre 2022
en + Pitiüses
0
Maximiliano Bello abre mañana el IV Foro Marino en Jesús
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter


La IV Edición del Foro Marino, que se celebra mañana jueves y el viernes en el Centro Cultural de Jesús comienza con la conferencia inaugural de Maximiliano Bello, experto en política internacional oceánica y por tercer año consecutivo elegido como uno de los 100 latinos más comprometidos con la acción climática.

Bello hya trabajado para organizaciones no gubernamentales en Chile y Estados Unidos, incluyendo The Pew Charitable Trusts, Oceana, World Wildlife Fund, Island Conservation y Blue Whale Center, entre otras y ha trabajado directamente con los gobiernos de América Latina y de todo el mundo para establecer áreas marinas protegidas. Su trabajo ha sido fundamental para asegurar la protección de más de dos millones de kilómetros cuadrados de aguas territoriales. Bello, veterinario de formación, cuenta con títulos en gestión de recursos naturales, áreas protegidas y economía, además de un Máster por la Universidad de Edimburgo.

El programa completo del Foro Marino incluye conferencias sobre proyectos sostenibles y modelos de éxito de iniciativas de conservación, además de debates sobre las consecuencias del cambio climático en ecosistemas marinos o temas tan llamativos como ‘Simbiosis entre ciencia, derecho y criminología para proteger los ecosistemas marinos’.




4a Edición del Foro Marino

Centro Cultural de Jesús: 3 y 4 de noviembre de 2022

Jueves 3 de noviembre

Mañana

09:00 horas Apertura de puertas y acreditación

09:15 horas Café e inauguración de la exposición con Carmen Ferrer y otros asistentes institucionales

10:00 – 10:20 horas Inauguración Institucional (Salón de Actos)

• Carmen Ferrer, alcaldesa de Santa Eulalia

• Inma Saranova, directora de IbizaPreservation y miembro del Equipo Promotor

10:25 – 10:55 horas Conferencia Inaugural (Salón de Actos)

• Maximiliano Bello, experto en política oceánica internacional Mission Blue y responsable de la sección Océanos en la COP26

Moderador: Manu San Félix, biólogo marino, divulgador y miembro del Equipo Promotor

11:00 – 11:10 Presentación de herramienta interactiva para el Foro Marino con Sandra Espeja

(Salón de Actos)

11:15 – 12:00 horas Presentaciones de proyectos sostenibles

• Maximiliano Juarez, Another Round

• Eduardo o César Mayol, Ibiza Botánico Biotecnológico

• Luca Criscuolo, Etikology

• Marzia Lami y Josep Cartoixá, Plataforma Ciutana Formentera

• Coco Francavilla, Música para el mar

• Matías Burgos, Agua KMZero

Moderador: Arnau Camarena, presentador y periodista de la TEF

12:00 – 12:30 horas Café

12:35 – 13:35 horas Objetivo: 30% de área marina protegida en 2030 (Salón de Actos)

• Ignacio Torres, subdirector de Biodiversidad y Cambio Climático de la Fundación Biodiversidad

• Zafer Kizilkaya, éxito del modelo de la bahía de Gökova, presidente de la organización conservacionista Akdeniz Koruma Derneği (AKD) (Turquía)

• Irene Estaún, Directora Reserva de la Biosfera Menorca

• Puri Canals, presidenta de la Red de Áreas Marinas del Mediterráneo

Moderador: Joan Lluis Ferrer, coordinador de la sección de Medio Ambiente del grupo Prensa Ibérica

13:40 – 14:10 horas Buenas prácticas en materia de la protección de Posidonia (Salón de Actos)

• Alejandra Ferrer, vicepresidenta primera del Consell de Formentera, 5 años de Save Posidonia Project

• Jordi Salewski, concejal de Medio Ambiente del Ajuntament d ́Eivissa, 5 años del programa “Viu la Posidonia”

Moderador: Elena Gregori, delegada de IB3 Ibiza

Tarde

16:30 horas Apertura de puertas

16:45 – 17:30 horas La pasión lleva al éxito

– Txema Brotons, director científico de Tursiops

– Flor Dell’Agnolo, secretariado técnico de Alianza Mar Blava

– Diana Puig, Asociación Maltessa del Mar

– Mirko Abbruzzese y Diego de la Viña, fundadores de One Planet, One Life

– Carlos Salord, Per la Mar Viva

Dinamizador: Antonio Martínez Beneyto

17:30 – 18:30 horas Café – Networking. Dinamización a cargo de Sofía Ribas, fundadora de Laboratorio de Transformación Sostenible

18:30 – 19:00 horas Presentación informe Mar Balear elaborado por Fundación Marilles (Salón de Actos)

– Raquel Vaquer – Sunyer, investigadora y coordinadora del Informe

– Natalia Barrientos, investigadora y coordinadora del Informe

19:05 – 19:50 horas Simbiosis entre ciencia, derecho y criminología para proteger los ecosistemas marinos (Salón de Actos)

• Ascensión García Ruiz, profesora de Derecho penal y Criminología, Universidad Complutense de Madrid. Criminología azul: el desafío del mundo oceánico en el Antropoceno

• Pablo Serra-Palao, investigador FPU, Centro de Estudios de Bioderecho, Ética y Salud, Universidad de Murcia. Incrementando la seguridad en mares y océanos

• Esteban Morelle-Hungría, profesor de Criminología y Derecho penal, Centro de Estudio de Derecho penal, Criminología e Inteligencia, Universitat Jaume I. Análisis de los impactos sobre el pulmón azul del Mediterráneo, la Posidonia Oceánica

Moderadora: Cristina Amanda Tur, periodista, criminóloga y escritora

Viernes 4 de noviembre

Mañana

09:00 horas Apertura de puertas

09:30-10:00 Una alianza balear para acabar con la pesca ilegal

Intervienen:

– Inés Roig, coordinadora del proyecto

– Sara d’Eustaccio, Menorca Preservation

– Inma Saranova, directora de IbizaPreservation

10:10 – 11:05 Hacia una economía azul (Salón de Actos)

• David Alvarez García, fundador y director ejecutivo de Ecoacsa

• Sandra Palau, delegada de Caixa Colonya en Ibiza

• François van den Abeele, fundador y CEO de Sea2See

• Eduardo Maynau, delegado de Baleares de Redeia

Moderador: Nico Ribas, El Diario.es

11:05 – 11:35 Café

11:40 – 12:35 Calentamiento global, repercusión sobre los mares y océanos (Salón de Actos)

• Pau de Vilchez, coordinador del comité de expertos de Cambio climático del Govern Balear

• Ana Payo Payo, oceanógrafa y ambientóloga, investigadora de la Universidad de Aberdeen (Escocia)

• Cristina Linares, Universidad de Barcelona Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales, Investigadora Institut Recerca de la Biodiversidad (IRBIO)

• Xisco Sobrado, técnico del Área Marina del GEN-GOB

Moderadora: Laura Ferrer Arambarri, Nou Diari

12:45 – 13:00 Presentación de conclusiones del Foro Futuro (Patio Exterior)

13:10 – 13:55 horas Compromisos con el Mar Balear: Hagamos un mar de propuestas

• Marc Rahola, equipo promotor Foro Marino – OD Group

• Cres Huerta, equipo promotor Foro Marino – Fundación Pacha

• Inma Saranova, equipo promotor Foro Marino – IbizaPreservation

• Sandra Espeja, equipo promotor Foro Marino – Fundación Marilles participación del público a través de herramientas online

14:00 – 14:15 horas Clausura Institucional (Salón de Actos)

• Consell d ́Eivissa

• Marcos Marí, Equipo Promotor y Trasmapi – Marina Ibiza

Tags: cambio climáticoForo Marinoposidoniasave posidonia project
Noticia anterior

Un dios menor, por Jaume Torres

Siguiente noticia

El Govern apuesta por un «debate profundo» sobre limitar la adquisición de viviendas a personas no residentes

RelacionadoNoticias

Vueling anula tres vuelos Ibiza-Barcelona en los dos últimos días

Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

11 julio 2025
UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

11 julio 2025
El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

11 julio 2025
Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

11 julio 2025
Siguiente noticia
El ‘sueño’ de tener casa en Ibiza o Formentera: cinco viviendas de lujo de las Pitiusas, entre las 10 más visitadas del país

El Govern apuesta por un "debate profundo" sobre limitar la adquisición de viviendas a personas no residentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress