Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Microplástico: pequeños fragmentos para un gran problema

Por Vicent Torres
29 diciembre 2018
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Javier Lascuráin / Cuando, hace ya unos años, supimos de la existencia de una enorme isla de plásticos en medio del océano Pacífico entendimos que teníamos ante nosotros un problema enorme…, pero distante. Hoy la contaminación por plástico de los ecosistemas marinos se nos presenta en forma de partículas minúsculas, a menudo indetectables a simple vista, pero que ya no solo están en algún remoto lugar de los mares.




Ahora está muy cerca, peligrosamente cerca: en el pescado que comemos, en la sal con la que lo condimentamos, en la inocente arena con la que jugamos en la playa, en nuestro propio cuerpo…

Es el «microplástico»: el término que hemos elegido como palabra del año 2018 en la Fundéu BBVA y que está sirviendo para que entendamos mejor la dimensión y la cercanía de un problema que no es menor.

Los expertos calculan que cada año vertemos al mar unos ocho millones de toneladas de plástico, una ingente cantidad de desperdicios que ya no solo son un peligro para la vida de los animales marinos.

Numerosos estudios demuestran que los trozos más pequeños en los que se descomponen nuestras basuras plásticas son ingeridos por los peces y, en el caso de las de menor tamaño, hasta por el plancton que forma la base de la cadena alimentaria marina. De ahí a nuestra mesa solo hay un paso.

Bethany Jorgensen, investigadora del Laboratorio de Ecología Cívica de la Universidad de Cornell, en Nueva York, lo explicaba con toda claridad a EFE hace unas semanas: «¿Comemos plástico? Sí, y lo bebemos también; está en los peces, en los mejillones, en otros moluscos, en el marisco, pero también encontramos microplásticos y microfibras en los sistemas de distribución de agua, tanto del grifo como en la embotellada. Hasta en la cerveza hemos hallado microplásticos».

Microplásticos en heces humanas

Casi al mismo tiempo, un estudio de la Agencia Federal de Medio Ambiente de Austria y la Universidad de Medicina de Viena venía a confirmarlo al hallar por primera vez muestras de microplásticos en heces humanas.

Aunque los efectos de esas partículas sobre nuestra salud son aún desconocidos, las noticias son muy preocupantes, sobre todo si se tiene en cuenta que, aunque dejáramos de producir plásticos mañana mismo (cosa que evidentemente no va a suceder), la enorme cantidad acumulada en nuestros océanos nos obligaría a lidiar con ese problema durante siglos.

Si decidimos adoptar la muy comprensible actitud de buscar a los culpables de este enorme desaguisado, seguramente no tengamos que ir muy lejos.

Porque somos todos nosotros los que armamos cada día a ese enemigo minúsculo y enorme a la vez con nuestras peores rutinas consumistas: compramos productos empaquetados individualmente con plástico, reunidos en otro envase mayor, y los llevamos a nuestra casa en bolsas del mismo material.

De plástico son el vaso en el que bebemos el café, el palito que usamos para removerlo, las pajitas, cañitas o popotes con los que bebemos los refrescos, los bastoncitos con los que nos limpiamos los oídos…

Objetos que usamos una sola vez, a menudo solo durante unos segundos, y que son perfectamente sustituibles por otros fabricados con materiales no contaminantes.

Podemos argumentar (aunque suene más bien como una excusa) que nuestro ritmo de vida, las grandes compañías y su implacable mercadotecnia nos empujan a ese tipo de consumo. Pero en algún momento, y tiene que ser más pronto que tarde, habrá que romper ese círculo vicioso.

Primeras medidas

De momento, las alarmas ya han saltado y muchas instituciones han empezado a tomar medidas.

Países como Chile se han situado en la vanguardia de las políticas para acabar con los plásticos de un solo uso. En España y en otras naciones, desde hace meses los comercios están obligados a cobrar las bolsas de plástico para desincentivar su consumo.

Y hace apenas unos días la Unión Europea llegó a un acuerdo político para reducir la contaminación marina causada por los plásticos de un solo uso: a partir de 2021 estarán prohibidos en la UE los vasos, platos y cubiertos hechos con plástico, así como las pajitas para bebidas, los bastoncillos de algodón, los palos para globos, los contenedores de poliestireno expandido que se emplean en la comida rápida…

Pero más allá de las normas y las leyes, parece obvio que, del mismo modo que la suma de millones de actitudes individuales ha creado un gran problema, será también la suma de millones de gestos de cada uno de nosotros la que contribuya a solucionarlo.

Porque, en este caso, las soluciones, como el problema y como las palabras que empleamos para nombrarlos, son de todos. EFE

Noticia anterior

El Ayuntamiento de Ibiza niega la entrada a las piscinas municipales a un niño con autismo

Siguiente noticia

«Situación de abandono» de la zona de ses Planes de Port des Torrent

RelacionadoNoticias

Este enero ha sido el segundo más cálido de la historia de Baleares, tras el de 1961

Ocho fallecidos en Baleares por olas de calor en dos meses

14 julio 2025
El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

14 julio 2025
Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

14 julio 2025
Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

14 julio 2025
Siguiente noticia

"Situación de abandono" de la zona de ses Planes de Port des Torrent

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Maria en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress