El Consell Insular de Formentera ha decretado un día de luto oficial este sábado, 30 de agosto, por la muerte de José Cerdà Gimeno, jurista valenciano que fue el primer notario que tuvo Formentera, en el año 1968, y una figura de gran relevancia para la vida jurídica y social de las Pitiusas. Falleció a la edad de 93 años.
Según recoge la Enciclopèdia d’Eivissa i Formentera, José Cerdà Gimeno (València, 1931) se licenció en Derecho por la Universitat de València en 1953 y obtuvo el doctorado en 1966. Ejerció como notario en Formentera, posteriormente en Santa Eulària des Riu (desde 1984) y finalmente en la ciudad de Eivissa, donde se jubiló. Fue un estudioso del derecho foral de Balears, con especial atención a la documentación privada y a la normativa civil propia de Eivissa y Formentera.
En 1972 fue nombrado ponente especial por la Comissió de Juristes d’Eivissa para la revisión de la compilación de derecho civil de Balears. Fue miembro de la Secció Foral de Balears y participó en múltiples revistas jurídicas. Entre sus publicaciones más relevantes destacan:
- Comentarios a la Compilación de Baleares (Libro III. Derecho de Ibiza y Formentera) (1981)
- Unas reflexiones sintéticas sobre el Derecho Privado de las islas de Ibiza y Formentera (1991)
- La prohibición de la sucesión contractual (2008)
- Estudios sobre Jurisprudencia Civil (1992 y 1993)
- Costumbres jurídicas en las Pitiüses (2012)

En 1987, cuando se trasladó a Eivissa para continuar su carrera profesional, el pleno del Ayuntamiento de Formentera lo nombró hijo adoptivo de la isla por unanimidad, en reconocimiento a su estrecha vinculación con Formentera. A lo largo de su trayectoria también recibió la Medalla d’Or del Consell Insular d’Eivissa i Formentera y el Premi Ramon Llull, concedido por el Govern balear.
Además, fue vocal del Consell Assessor per al Manteniment del Dret Foral d’Eivissa i Formentera y formó parte de la Comisión de Expertos para la reforma del derecho civil balear, aprobada en 1998.
Desde el Consell de Formentera han expresado su más profundo agradecimiento a la figura de Cerdà y su consternación por la pérdida. La institución traslada el condol a la familia y amistades, y reconoce una trayectoria vital y profesional que deja una huella imborrable en la historia jurídica y social de Formentera.