Los alcaldes de Palma, Jaime Martínez Llabrés, e Ibiza, Rafael Triguero, han mantenido este lunes una reunión en el Ayuntamiento de Palma para avanzar en la candidatura conjunta de ciudades fortificadas del Mediterráneo que aspiran a ser reconocidas como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La iniciativa, de carácter transnacional, reúne a ciudades españolas que conservan sistemas defensivos construidos entre los siglos XVI y XIX, con un alto valor histórico y arquitectónico.
En el caso de Palma, la candidatura incluye elementos emblemáticos como los baluartes del Príncep, Berard y Sant Pere, las históricas puertas del Mar, la Portella y la Vella del Moll.
También se incluyen monumentos estratégicos como la Torre de Pelaires, el faro de Portopí, Ses Voltes, el Castillo de la Almudaina, el Castillo de Bellver, el Castillo de Sant Carles, el Fortí de la Torre d’en Pau, la batería de Cap Rocat y el Castillo de Cabrera.
Durante el encuentro, Martínez Llabrés ha presentado también la candidatura de Palma a ser Capital Cultural Europea en 2031, dentro de la hoja de ruta cultural del municipio.
Triguero ha expresado el respaldo del Ayuntamiento de Ibiza a esta iniciativa y ha formalizado su adhesión mediante firma. «Aprovechamos para mostrar todo nuestro apoyo a la candidatura Palma 2031 como Ciudad Europea de la Cultura, y ofrecemos colaboración total», ha escrito Triguero en sus redes.
✈️ Esta mañana he viajado a Palma para reunirnos y seguir avanzando en los proyectos que trabajamos de forma conjunta con @ajuntpalma
🤝 Aprovechamos para mostrar todo nuestro apoyo a la candidatura Palma 2031 como Ciudad Europea de la Cultura, y ofrecemos colaboración total. pic.twitter.com/AhhBOzjlpE
— TRIGUERO (@TrigueroIbiza) August 4, 2025
En esta reunión han participado también el primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Turismo, Deportes y Coordinación Municipal, Javier Bonet, y la directora general de Patrimonio e Interpretación de la Ciutat, Pilar Ribal.
EFE / Redacción