Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

¿Por qué el agua del mar está a 28 grados en Baleares y a 20 en Málaga?

Por Redacción
6 agosto 2023
en + Pitiüses
0
Turespaña busca alargar la temporada turística con la campaña ‘Te mereces España’

Playa de ses Illetes de Formentera

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Jorge Verdú / Si bien el termómetro de las ciudades de València y de Málaga apenas tienen diferencias, pues ambas ciudades han llegado a superar los 40 grados durante las sucesivas olas de calor que han azotado España este verano, la temperatura del agua que baña sus costas varía en hasta 8 grados, una situación puede parecer anómala al ser ambas ciudades costeras del Mediterráneo.


Así, mientras que la boya que Puertos del Estado tiene frente al puerto de València ha llegado a registrar 28,7 grados en este julio, la temperatura actual de Málaga es de poco más de 19, subraya a EFE el jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología, José Ángel Núñez Mora.

Núñez Mora incide en que, además, las constantes olas de calor han provocado que la temperatura media de las aguas superficiales -20 millas desde la línea de costa- en las zonas costeras españolas sea de 24,6 grados, «la mayor registrada en aguas costeras de España desde, al menos, 1940, superando los registros de 2015 y 2022».

«El mar Mediterráneo está en máximos históricos», señala Núñez Mora, que no obstante explica que hay grandes diferencias entre unas zonas y otras del territorio nacional, como ocurre entre el mar Balear (zona marítima entre las costas de Valencia, Castellón, Tarragona y Mallorca e Ibiza) y el Alborán, la parte más occidental del mar Mediterráneo que baña la costa de Málaga.

El especialista indica que «la temperatura actual en zonas como Tarifa o Algeciras es inferior a 18 grados y la temperatura en Málaga es de poco más de 19», hecho que «contrasta fuertemente con los 28 ºC de zonas del mar Balear».

Esta desviación en las mediciones se debe a los intercambios de masas de agua que tienen lugar a través del estrecho de Gibraltar, donde el océano Atlántico, de aguas más frías, entra en contacto con el mar Mediterráneo, resalta a EFE el investigador del Instituto de Ecología Litoral de El Campello (Alicante) y doctor en Biología, David Gras.

Este fenómeno de enfriamiento se produce «porque el agua que entra al Mediterráneo procedente del Atlántico viene por superficie, mientras que la que sale del mar al océano va en profundidad», según el experto.

«En las zonas más cercanas a donde ocurre el intercambio, que es el mar de Alborán, el efecto del agua atlántica es mayor y por eso la temperatura del agua en esa zona es inferior», afirma Gras, quien añade que las aguas próximas a la Comunitat Valenciana son más calientes porque «están de vuelta» después de recorrer gran parte del Mediterráneo.

Por su parte, Núñez señala que estos enfriamientos por entrada de agua atlántica «no llegan al mar Balear» y añade que «de ahí que climáticamente (ese área) suela ser más cálida que en zonas costeras más al sur, aunque cuando predomina el viento de levante, también las aguas del mediterráneo andaluz permanecen cálidas».

Tras el nuevo récord de temperatura registrado en un mes de julio en la boya de València, todo indica que en agosto se superará el máximo histórico de 29,94 grados en las aguas cercanas a la Comunitat, que data del 11 de agosto del pasado año en una jornada en la que también se superó el dato más alto del mar Balear en cuatro décimas, con 29.3 °C, la mayor cifra registrada desde el mismo mes de 2003.

El investigador del Instituto de Ecología Litoral indica que este «incremento fuera de lo normal» ocurre por «la continuidad de las olas de calor, que se trasladan de la atmósfera a la hidrosfera, que es lo que está pasando este verano y lo que ocurrió en el anterior».

La cada vez más temprana llegada del calor estival también influye en este fenómeno, ya que el agua se calienta «al principio de verano y ya no al final», explica Gras, por lo que «se arrastra esa temperatura del agua a lo largo de tres meses, como poco”.

La ya casi costumbre de ver cómo se baten récords y cifras históricas de temperatura año tras año hace que se den por ordinarios fenómenos que no lo son, los cuales tienen grandes consecuencias para el medio ambiente y los ecosistemas.

De este modo, el incremento de grados en la temperatura del agua va más allá de un juego de números y estadísticas, pues se traduce en cambios en las condiciones del mar a lo largo de los años y en su «tropicalización», que conlleva «cambios ambientales que se trasladan a los seres vivos y a los organismos marinos».

La vida marina puede verse amenazada por «especies invasoras exóticas que viven en zonas subtropicales, mares más cálidos, y que pueden llegar aquí por las corrientes, adaptándose perfectamente debido a que la temperatura del mar les permite sobrevivir, representando así un competidor a la fauna autóctona, a la puede desplazar», advierte el investigador.

Además de estos efectos en la biodiversidad también se originan cambios de tipo indirecto, como la erosión de la línea de costa derivada de las gotas frías y tempestades que, según Gras, surgen «del calentamiento excesivo de columnas de agua».

Asimismo, las DANA propias de las zonas mediterráneas de la península aumentarán su frecuencia y potencia debido a la mayor evaporación de agua marina, lo que conlleva precipitaciones y oleajes de mayor energía.

Así, concluye que pronto se sobrepasarán los 30 grados en el mar de la costa valenciana y se superarán los 20 en las aguas más occidentales y cercanas al Estrecho de Gibraltar del país, acortando así una diferencia cada vez menor entre las temperaturas que marcan los termómetros fuera y dentro del agua.

EFE

Tags: BalearesIbiza y Formenteramediterráneo
Noticia anterior

Los bomberos actúan en un edificio de Sant Antoni para evitar la caída de cascotes a la vía pública

Siguiente noticia

Muere ahogado en Ibiza un hombre de 47 años

RelacionadoNoticias

Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

1 julio 2025
El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

1 julio 2025
Ibiza continúa sin alcanzar los objetivos mínimos de reciclaje

El Consell rectifica y aclara que no hay estafa en la encuesta telefónica sobre residuos

1 julio 2025
Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

1 julio 2025
Siguiente noticia
Muere ahogado en Ibiza un hombre de 47 años

Muere ahogado en Ibiza un hombre de 47 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress