Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

¿Por qué mata el calor?

Por Redacción
7 agosto 2022
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Las temperaturas extremas están asociadas a un aumento de la mortalidad en la población debido, no solo a los golpes de calor -la consecuencia aguda de la exposición a temperaturas extremas-, sino también a que agravan enfermedades crónicas, principalmente renales, respiratorias y cardiovasculares.



Así lo ha señalado a Efe la doctora Marisol Bravo Amaro, coordinadora del área de promoción de la salud cardiovascular de la Fundación Española del Corazón (FEC), que recuerda que está «ampliamente demostrado» el aumento de la mortalidad y los ingresos hospitalarios en episodios de calor extremo.

Según Bravo, una parte importante del incremento de la mortalidad se atribuye a la exacerbación de patologías crónicas, ante todo por enfermedades renales, respiratorias y cardiovasculares.

En relación con esto último la coordinadora de la FEC considera que el calor extremo puede actuar como desencadenante de eventos cardiovasculares agudos como la taquicardia, la disfunción endotelial o la hipercoagulabilidad, aparte de producir deshidratación, cambios metabólicos, insuficiencia renal y, en última instancia, descompensación de patologías previas.

«Nuestro organismo se adapta a las altas temperaturas a través de dos mecanismos», como explica la doctora María del Campo, miembro del Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFyc).

Por un lado aumenta el flujo sanguíneo de la piel, lo que provoca el intercambio del calor con el ambiente y esto permite que el calor sobrante salga y no tenga efectos perjudiciales sobre nuestros órganos.

Además, la sudoración elimina el calor sobrante por evaporación de esas gotas de sudor y causa el enfriamiento del cuerpo.

No obstante, Del Campo advierte de que, en momentos de temperaturas extremas, pueden existir alteraciones en esos mecanismos de adaptación que impiden que el cuerpo se enfríe por sí mismo, lo que puede ocasionar el fallecimiento, como consecuencia directa a través de un golpe de calor, o mediante la intensificación de patologías previas.

La doctora alerta también del incremento de las defunciones relacionadas con el calor por el aumento de la temperatura del planeta, uno de los factores ambientales «con mayor impacto en nuestra salud».

El Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III -dependiente del Ministerio de Sanidad- estima que el pasado julio se habrían producido 10.749 muertes más de las esperadas para ese periodo, de las que 2.223 serían atribuibles a las altas temperaturas.

Si bien no se trata de cifras reales sino de estimaciones matemáticas, pueden ir dando una idea de la evolución de los excesos de mortalidad en la población española como consecuencia de estos ambientes extremos.

Las doctoras Bravo y del Campo enfatizan en la necesidad de que la población adopte medidas preventivas frente a estas temperaturas extremas, especialmente en aquellos grupos considerados vulnerables como los ancianos, las personas con enfermedades crónicas o los niños. Pero la representante de los médicos de familia advierte: «Todos podemos vernos afectados por el calor».

Ante ello, recomiendan no salir de casa en la horas centrales del día y no realizar actividades que requieran un esfuerzo físico, así como mantener fresca la vivienda (cerrando persianas y cortinas) y apagar la luz artificial y los aparatos eléctricos cuando sea posible.

También recomiendan usar gorros, sombreros o ropa holgada que transpire, además de evitar comidas copiosas y calientes y consumir agua de manera frecuente.

En caso de detectar que una persona está sufriendo un golpe de calor, Cruz Roja recomienda pedir ayuda al servicio de emergencias 112 y alejar al afectado del foco de calor.

También sugiere mojar con agua fresca a quien lo sufre, darle aire con un abanico o ventilador, quitarle ropa y ofrecerle agua, que debe ser bebida a pequeños sorbos.

Ademas, la ONG indica que en algunos casos se puede llegar a perder la conciencia, con lo que recomienda que, ante esta situación, se tumbe a la persona con las piernas flexionadas y se llame al servicio de emergencia.

Sara Pérez Prieto / EFE

Tags: Ibiza y Formenteraola de calor
Noticia anterior

Un francés de 33 años, en estado crítico tras precipitarse desde un apartamento en Ibiza

Siguiente noticia

Los trabajadores de Ryanair inician su tercera huelga del verano

RelacionadoNoticias

Heridos un hombre y una mujer en dos atropellos distintos en Ibiza

25 noviembre 2025
Imagen de la manifestación en Ibiza contra la violencia machista que se celebró el año pasado.

Todas las actividades del 25-N en Ibiza y Formentera

25 noviembre 2025
Una imagen de los controles en el puerto de Ibiza.

Guardia Civil y Agencia Tributaria refuerzan los controles fiscales en el Puerto de Ibiza: Operación TEBAL

25 noviembre 2025
Presentación del proyecto. / CIE

Ibiza aplicará el ‘modelo islandés’ para atender a menores víctimas de abuso

25 noviembre 2025
Siguiente noticia

Los trabajadores de Ryanair inician su tercera huelga del verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Tony Matutes en Hallan en Ibiza restos de víctimas fusiladas por el franquismo durante las nuevas excavaciones del Plan de Fosas
  • Rogelio en Detenido un menor en Ibiza por traficar con hachís y tusi
  • FELIPA en Fallece Joan Riera Villegas, propietario de Bodegas Can Rich, en plena etapa de relanzamiento de la marca
  • Feina o menjar en Insólita alerta máxima por incendios en Ibiza en noviembre: prohibido hacer fuego en toda la isla
  • Perfecto cortes en Insólita alerta máxima por incendios en Ibiza en noviembre: prohibido hacer fuego en toda la isla

Lo más leído

  • Teatro Ibiza.

    Cierra Teatro Ibiza, uno de los últimos locales de música en directo de la isla

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guardia Civil y Agencia Tributaria refuerzan los controles fiscales en el Puerto de Ibiza: Operación TEBAL

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un rapero de Ibiza «desenmascara» a Ayax y lidera las tendencias musicales con el viral ‘Te avisé’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza pierde otro comercio emblemático: adiós al restaurante Can Costa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Joan Riera Villegas, propietario de Bodegas Can Rich, en plena etapa de relanzamiento de la marca

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress