Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

¿Por qué mata el calor?

Por Redacción
7 agosto 2022
en + Pitiüses
0
Sant Joan de Labritja registra hoy la temperatura más alta de Baleares con 37 grados
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Las temperaturas extremas están asociadas a un aumento de la mortalidad en la población debido, no solo a los golpes de calor -la consecuencia aguda de la exposición a temperaturas extremas-, sino también a que agravan enfermedades crónicas, principalmente renales, respiratorias y cardiovasculares.



Así lo ha señalado a Efe la doctora Marisol Bravo Amaro, coordinadora del área de promoción de la salud cardiovascular de la Fundación Española del Corazón (FEC), que recuerda que está “ampliamente demostrado” el aumento de la mortalidad y los ingresos hospitalarios en episodios de calor extremo.

Según Bravo, una parte importante del incremento de la mortalidad se atribuye a la exacerbación de patologías crónicas, ante todo por enfermedades renales, respiratorias y cardiovasculares.

En relación con esto último la coordinadora de la FEC considera que el calor extremo puede actuar como desencadenante de eventos cardiovasculares agudos como la taquicardia, la disfunción endotelial o la hipercoagulabilidad, aparte de producir deshidratación, cambios metabólicos, insuficiencia renal y, en última instancia, descompensación de patologías previas.

“Nuestro organismo se adapta a las altas temperaturas a través de dos mecanismos”, como explica la doctora María del Campo, miembro del Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFyc).

Por un lado aumenta el flujo sanguíneo de la piel, lo que provoca el intercambio del calor con el ambiente y esto permite que el calor sobrante salga y no tenga efectos perjudiciales sobre nuestros órganos.

Además, la sudoración elimina el calor sobrante por evaporación de esas gotas de sudor y causa el enfriamiento del cuerpo.

No obstante, Del Campo advierte de que, en momentos de temperaturas extremas, pueden existir alteraciones en esos mecanismos de adaptación que impiden que el cuerpo se enfríe por sí mismo, lo que puede ocasionar el fallecimiento, como consecuencia directa a través de un golpe de calor, o mediante la intensificación de patologías previas.

La doctora alerta también del incremento de las defunciones relacionadas con el calor por el aumento de la temperatura del planeta, uno de los factores ambientales “con mayor impacto en nuestra salud”.

El Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III -dependiente del Ministerio de Sanidad- estima que el pasado julio se habrían producido 10.749 muertes más de las esperadas para ese periodo, de las que 2.223 serían atribuibles a las altas temperaturas.

Si bien no se trata de cifras reales sino de estimaciones matemáticas, pueden ir dando una idea de la evolución de los excesos de mortalidad en la población española como consecuencia de estos ambientes extremos.

Las doctoras Bravo y del Campo enfatizan en la necesidad de que la población adopte medidas preventivas frente a estas temperaturas extremas, especialmente en aquellos grupos considerados vulnerables como los ancianos, las personas con enfermedades crónicas o los niños. Pero la representante de los médicos de familia advierte: “Todos podemos vernos afectados por el calor”.

Ante ello, recomiendan no salir de casa en la horas centrales del día y no realizar actividades que requieran un esfuerzo físico, así como mantener fresca la vivienda (cerrando persianas y cortinas) y apagar la luz artificial y los aparatos eléctricos cuando sea posible.

También recomiendan usar gorros, sombreros o ropa holgada que transpire, además de evitar comidas copiosas y calientes y consumir agua de manera frecuente.

En caso de detectar que una persona está sufriendo un golpe de calor, Cruz Roja recomienda pedir ayuda al servicio de emergencias 112 y alejar al afectado del foco de calor.

También sugiere mojar con agua fresca a quien lo sufre, darle aire con un abanico o ventilador, quitarle ropa y ofrecerle agua, que debe ser bebida a pequeños sorbos.

Ademas, la ONG indica que en algunos casos se puede llegar a perder la conciencia, con lo que recomienda que, ante esta situación, se tumbe a la persona con las piernas flexionadas y se llame al servicio de emergencia.

Sara Pérez Prieto / EFE

Tags: Ibiza y Formenteraola de calor
Noticia anterior

Un francés de 33 años, en estado crítico tras precipitarse desde un apartamento en Ibiza

Siguiente noticia

Los trabajadores de Ryanair inician su tercera huelga del verano

RelacionadoNoticias

Estas son las actividades que se llevarán a cabo este miércoles en Ibiza por el Día Internacional del Cáncer de Mama

8.072 baleares serán diagnosticados con cáncer en 2023

4 febrero 2023
El PSOE celebra la baixada de l’atur a Eivissa, però obvia la inflació i demana el suport del PP a les mesures socials

El PSOE considera una “cortina de humo” las presuntas irregularidades del caso Amadiba

4 febrero 2023
La Agencia balear del agua licita obras de mejora en la depuradora de Ibiza por 1,3 millones de euros

Adjudican las obras de mejora de la depuradora de Ibiza por 1,3 millones

4 febrero 2023
Epic presentará candidato al Ayuntamiento de Eivissa en las elecciones municipales

Epic presentará candidato al Ayuntamiento de Eivissa en las elecciones municipales

4 febrero 2023
Siguiente noticia
Anuncian otros 12 días de huelga en Ryanair

Los trabajadores de Ryanair inician su tercera huelga del verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bernat Joan en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Feina o menjar en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • ... en Situación crítica en Sa Residència Coliseé: familiares denuncian graves negligencias con los ancianos
  • Jose R. en El PP califica la visita de Armengol de “acto electoralista pagado con dinero público”
  • Pedro Galli en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information