El Govern balear que preside Marga Prohens (PP) no contempla “en ningún caso” un adelanto electoral y prevé agotar la legislatura cumpliendo el programa con el que ganó las elecciones autonómicas, según han asegurado a la agencia Efe fuentes del partido. El Ejecutivo popular continuará gobernando en minoría parlamentaria, con el apoyo puntual y externo de Vox, su socio natural. Las mismas fuentes remarcan que la situación política de Baleares “no es comparable” con la de Extremadura, donde su presidenta, María Guardiola, ha decidido adelantar los comicios autonómicos.
Prohens ha logrado hasta el momento aprobar los presupuestos autonómicos de 2024 y 2025 con el respaldo de Vox, y el Govern negocia ahora el techo de gasto del próximo ejercicio, paso previo a las cuentas de 2026.
Desde el Ejecutivo destacan que la relación con Vox “es buena”, pese a las diferencias programáticas en cuestiones como la política lingüística o migratoria. Ambas formaciones mantienen su colaboración tras la ruptura nacional del partido de Abascal con los gobiernos de coalición e investidura en julio de 2024.
El portavoz del Govern, Antoni Costa, reiteró recientemente que un adelanto electoral “sería un ejercicio de oportunismo” injustificado, al considerar que “las principales reformas políticas ya están aprobadas”. “Va muy equivocado quien crea que el Ejecutivo de Marga Prohens tirará la toalla. Los ciudadanos nos eligieron para gobernar, y lo que hará el Govern es continuar con la hoja de ruta”, insistió Costa.
Por su parte, fuentes de Vox en Baleares subrayan que la situación de las islas “no es en ningún caso la extremeña”, y que se mantendrá la negociación “iniciativa a iniciativa”, como hasta ahora. Además, remarcan que las encuestas reflejan un crecimiento progresivo del apoyo al partido en el archipiélago.
Desde su llegada al Consolat de Mar en junio de 2023, Prohens ha optado por un modelo de gobierno en solitario, con acuerdos parlamentarios puntuales, y asegura que mantendrá esa línea hasta el final de la legislatura.






