Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Prohibido fumar en el coche

Por Redacción
8 diciembre 2021
en + Pitiüses
5
Prohibido fumar en el coche

Imagen de un cigarro en un cenicero. Foto: Tomasz Sienicki (Wikipedia).

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Sanidad ha ultimado un ambicioso Plan Integral contra el Tabaquismo que introduce, entre otras cuestiones, la prohibición de fumar en vehículos particulares, el empaquetado genérico de las marcas de tabaco y busca equiparar por ley las restricciones a los cigarrillos electrónicos.


El Gobierno es consciente del retraso que lleva en sus compromisos en la lucha contra el tabaco, en gran parte porque ha tenido que centrarse en combatir la pandemia de la covid, pero ahora ha decidido aprobar un plan con cinco metas y 21 objetivos que tratará de recuperar el tiempo perdido en los cuatro próximos años.

Por este motivo ha apretado el acelerador y acaba de enviar el borrador de su «Plan de Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025», al que ha tenido acceso Efe, a las sociedades científicas y médicas, y también a las comunidades autónomas, para que antes del día 15 de este mes presenten sus aportaciones.

En sus 119 páginas, el Ministerio que dirige Carolina Darias recuerda en este plan que ha transcurrido más de una década desde que se produjo la última modificación «sustancial» en las medidas sanitarias contra el tabaquismo y, de la mano de los estándares que marca la Unión Europea y la OMS, ahora ambiciona lograr una «generación libre de tabaco» en España.

Para ello y «antes del año 2023» se propondrá incrementar los espacios libres de humo -lo que incluye también cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado-, «especialmente en los espacios exteriores», una referencia implícita a las terrazas de bares y restaurantes y a las proximidades de los edificios públicos, señalan fuentes sanitarias.

También a corto plazo y «a implementar en dos años», el Ministerio de Sanidad quiere modificar la ley 28/2005 y el real decreto 579/2017, adaptando así toda la normativa contra el tabaquismo «a los cambios producidos en el mercado con la aparición de nuevos productos y logrando un avance en la regulación de los espacios sin humo».

Estos espacios sin humo y «sin aerosoles de cigarrillos electrónicos» contemplan también «ciertos espacios del ámbito privado», como los «vehículos particulares».

Como línea de actuación básica, desde la dirección general de Salud Pública se ha incorporado asimismo al plan «equiparar por ley la publicidad, promoción y patrocinio de productos relacionados y nuevos productos a la existente para productos del tabaco», así como una mejor regulación de la venta y el consumo de productos relacionados con el tabaco, ya sean «con o sin nicotina».

Además, se quiere atajar la cada vez mayor publicidad encubierta y las promociones en redes sociales y plataformas de todos estos nuevos productos.

Asimismo, Sanidad se plantea vía real decreto seguir la estela de otros países como Francia o Australia e implantar el empaquetado genérico de las cajetillas de tabaco, de tal forma que se quite el atractivo de las marcas y ayude al descenso del consumo de cigarrillos, tal como recomiendan las sociedades médico-científicas. También quiere prohibir los aditivos que dan aroma en tabaco y productos relacionados.

El Ministerio de Darias también tienen como línea de actuación «impulsar la revisión de la fiscalidad para lograr un incremento y aproximación del precio de todos los productos del tabaco y de los dispositivos de calentamiento utilizados para su consumo», así como «promover que se graven los cigarrillos electrónicos con impuestos especiales».

Según este Plan, «España se plantea alcanzar la meta establecida por la OMS de una reducción relativa al 30 % en el consumo de tabaco para el año 2025» comparado con los datos de 2010 y para lograrlo también quiere subir la fiscalidad de los nuevos productos del tabaco.

Una de las novedades respecto a otros planes del tabaco es que este borrador incluye abiertamente la necesidad de buscar «alternativas al cultivo del tabaco» en España y consideraciones medioambientales respecto a la eliminación de residuos, como ampliar la prohibición de fumar en playas, lo que ayuda a la eliminación de unos residuos -las colillas- que afectan gravemente al ecosistema marino.

El objetivo último es que con todo esto se logre una reducción de un tercio de la mortalidad prematura por enfermedades no transimisibles en 2030 y seguir la recomendación europea de bajar las tasa de fumadores diarios un 5 % para 2040, dos puntos más entre los jóvenes de 14 a 18 años.

El Ministerio de Sanidad quiere que todos estos objetivos que buscan salvar vidas sean compartidos por todos los partidos y, así, «establecer un Acuerdo Nacional sobre la Prevención del Tabaquismo con apoyo de los grupos parlamentarios».

EFE

Tags: Tabaquismo
Noticia anterior

Sentències en català, per Bernat Joan i Marí

Siguiente noticia

El cantautor Pau Riba, formenterense de adopción, anuncia que sufre cáncer

RelacionadoNoticias

Esclarecen nueve robos en gimnasios, pizzerías, un hotel, un instituto y una lavandería de Ibiza: hay dos detenidos

Cuatro en una moto, sin casco y sin carné: no acabó bien

15 julio 2025
Cerca de 2.800 personas fueron atendidas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ibiza en 2024

Cerca de 2.800 personas fueron atendidas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ibiza en 2024

15 julio 2025
Liberada una tortuga marina en la playa de Cala Salada

El 45% de las playas donde anidan tortugas están contaminadas por microplásticos: el Mediterráneo, la zona más afectada

15 julio 2025
¿Vives en Sant Antoni? Ya puedes pedir ayudas para arreglar y embellecer tu fachada

El precio de la vivienda sube un 10,6% en junio y Baleares lidera el encarecimiento

15 julio 2025
Siguiente noticia
El cantautor Pau Riba, formenterense de adopción, anuncia que sufre cáncer

El cantautor Pau Riba, formenterense de adopción, anuncia que sufre cáncer

Comentarios 5

  1. Mónica says:
    4 años atrás

    Entiendo que por salud se quieran poner restricciones al tabaco y derivados..pero no sería más ético dejar de vender tabaco y no ganar tanto dinero con los impuestos con el que está gravado? De esa manera, si no se puede comprar no se puede fumar no?No se trata de poner límites a los lugares dónde se podrá fumar (que al final será en casa).Al final se coarta la libertad de elección no siendo así para el alcohol que es igual de perjudicial para la salud.

    Responder
    • ... says:
      4 años atrás

      Metales pesados es el principal problema del tabaco. El cadmio de los más peligrosos y tienen bastantes más,a parte de un par de centenares de contaminantes muy cancerígenos. El alcohol es otra grandísima merda, pero su toma no tiene porqué repercutir físicamente en las personas de alrededor, cómo en él caso del tabaco. Supongo también que se querrá proteger a los distintos cuerpos de seguridad en caso de tener que parar ó registrar él automóvil,sin tenerse que exponer a tantos contaminantes..

      Responder
      • Monica says:
        4 años atrás

        Tienes razón en lo k dices pero sigo pensando k lo k tendrían k hacer entonces es retirarlo si tanto perjuicio provoca…lo k no puede ser es k se lucren y coarten a la vez! N tiene sentido..
        Por otra parte el alcohol deriva tb en otras drogas y nadie lo considera dañino y sí que a veces repercute por ejemplo la misma policía cuando tiene que acudir a altercados provocados por gente borracha…es verdad que no afecta directamente a lap salud de los demás pero si el que fuma tiene un poco de respeto tampoco tiene porqué afectar.

        Responder
        • Feina o menjar says:
          4 años atrás

          Sería fantástico que prohibieran el consumo de tabaco mientras legalizan el de la marihuana.

          Responder
  2. Feina o menjar says:
    4 años atrás

    No tienen ningún fundamento para prohibir fumar en vehículos particulares, a menos que también pretendan prohibir fumar en domicilios.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • El rapero que tocaba el violín en Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva
  • Feina o menjar en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • Rogelio en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • B en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre, en estado grave tras precipitarse en un supermercado de Mercadona en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress