Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Protección Civil de Sant Antoni: al pie del cañón desde el operativo DANA al operativo Covid-19

Por Laura Ferrer
1 mayo 2020
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Especial Día Internacional del Trabajador / El Ayuntamiento de Sant Antoni aplaude la “excepcional labor” de la Agrupación de Protección Civil de este municipio, formada por personas que, la mayoría de las veces, están compatibilizando su propio trabajo con horas y horas de servicio voluntario a la comunidad.

Es más, nos recuerdan que, desde la DANA que arrasó una zona del municipio el 22 de octubre del año pasado, los voluntarios ya estaban trabajando más intensamente que nunca, despejando caminos y retirando material forestal. Una labor sin fin (hay que recordar que hay decenas de miles de árboles derribados) que se suma a las actividades habituales y, ahora, a la crisis sanitaria y social provocada por la pandemia.

Nos lo explica Domingo López, jefe de la Agrupación de Protección Civil de Sant Antoni desde 2008 y voluntario desde 1992, que apunta que en el dispositivo Covid-19 hay unas 15 personas trabajando a diario.

Entrega de mascarillas en la estación de autobuses de Sant Antoni.

¿Qué servicios están prestado durante esta crisis sanitaria en Sant Antoni?

Desde que empezamos, desde el primer día, hemos estado revisando las zonas precintadas, como parques infantiles, playas y lugares públicos en general.

Precintando accesos a la costa.

También hemos hecho labores de seguimiento y contacto con personas mayores que viven en lugares aislados, que tienen un problema adicional a la hora de ir a comprar comida, por ejemplo, o medicamentos.

Hemos estado atentos, además, a las personas con seguimiento de Servicios Sociales, aproximadamente una veintena que, en general, son independientes, pero que pasan por dificultades. Hemos estado pendientes de si necesitaban cualquier cosa, desde alimentación a una medicina.

¿También están ayudado a los escolares?

Sí, entregamos tareas a niños y niñas de centros escolares que, o bien no tienen ordenador, o bien no tienen acceso a Internet. Pero este es un tema que se va solucionar porque está prevista ya una entrega de ordenadores y de tarjetas SIM para que puedan conectarse. Hasta ahora hemos entregado ejercicios y deberes a los chiquillos.

Entrega de ordenadores a domicilio.

Cada día, además, informamos a través de megafonía dentro de la población de las normas y de las pautas a seguir durante estos días, dependiendo de la fase en la que estemos.

¿Y eso hay que sumarlo al trabajo habitual de Protección Civil?

Sí, los trabajos rutinarios continúan, como la vigilancia forestal o incidentes que pueda haber en el día a día, como un incendio o cualquier asistencia.

¿Estos días están siendo muy intensos en comparación con el trabajo habitual que hacéis?

Llevamos sin parar desde el mes de octubre porque la DANA nos ha generado mucho trabajo. Hemos estado actuando en las zonas afectadas, despejando caminos, retirando pinos caídos… De modo que en caso de un incendio podamos llegar con los vehículos. Se nos ha juntado este trabajo con el operativo Covid-19.

Vigilancia forestal.

Además trabajáis codo con codo con Cáritas de Sant Antoni…

Así es. Cáritas nos suministra alimentos que llevamos a ciertas personas aisladas, ya sea porque viven en el campo o porque han estado en contacto con enfermos o con familiares ingresados. Además, ayudamos a descargar los camiones que llegan con alimentos a Cáritas. Nosotros siempre estamos dispuestos a ayudar, así que se desplaza un grupo si necesitan ese servicio. Y como con Cáritas, con cualquier otra organización.

Descargando un camión para Cáritas de Sant Antoni.

Hay una parte muy dura en vuestro trabajo estos días y otra cara más amable como las felicitaciones a los niños y niñas del pueblo.

Empezamos con los cumpleaños los primeros días de una manera un poco casual y, con el paso de los días, hemos tenido que abrir una agenda a propósito para cumpleaños. De hecho, destinamos un vehículo de vigilancia forestal a hacer cumpleaños, que son tres o cuatro de media cada día. La gente nos lo pide por Facebook o nos llama, o avisan a la Policía Local. Pero vamos a dejar de hacerlo a partir de este domingo, al igual que poner música a las 20 horas, porque consideramos que hay que ir volviendo a la normalidad. Desde que han empezado a salir los niños creemos que hay que volver a la normalidad.

Empezamos con los cumpleaños los primeros días de una manera un poco casual y, con el paso de los días, hemos tenido que abrir una agenda a propósito para cumpleaños.

¿No escuchar esas sirenas nos dicen que las cosas están volviendo a lo normal?

Exacto. Consensuamos con los compañeros que, el mismo día en el que los niños salieron a la calle, el domingo pasado, ya íbamos a dejar de activar la sirenas a las ocho. Incluso informamos de ello en los lugares donde más gente se asomaba porque es cierto que el momento en el que nosotros pasábamos y poníamos la música era su momento de esparcimiento, sus tres minutos de algo diferente que no sea el confinamiento y la televisión.

Pero es, sobre todo, porque el volumen de trabajo que tenemos ya es muy intenso. Conforme avanzan los días se está notando el impacto y necesitamos tiempo para atender a las personas y meternos de lleno en la campaña de incendios y en su prevención. La vida, independientemente del estado de alarma, continúa. Sigue habiendo accidentes de tráfico, paradas cardiorespiratorias, incendios… Es verdad que este tipo de incidentes se han ido reduciendo porque ha habido menos movimiento en la calle pero no va a dejar de haber otro tipo de incidentes como los naturales, que siguen su curso.

Domingo concluye lanzando un mensaje de prudencia y pide a los ciudadanos que cumplan con las recomendaciones de las diferentes fases de la desescalada para evitar rebrotes y que regresen los confinamientos de nuevo.

Noticia anterior

Servicios Sociales de Sant Joan, volcado con los ciudadanos más vulnerables en la crisis del Covid-19

Siguiente noticia

La campaña contra incendios comienza hoy con la atención puesta en los miles de árboles derribados por el tornado de octubre en Sant Antoni: “un polvorín”

RelacionadoNoticias

Guasp interpelará en el último pleno de legislatura al Govern de Armengol

Guasp interpelará en el último pleno de legislatura al Govern de Armengol

22 marzo 2023
Eating in Ibiza promociona la gastronomía local en Barcelona

Eating in Ibiza promociona la gastronomía local en Barcelona

22 marzo 2023
Mig centenar de participants en el festival Versus+ Patrimoni a Formentera

Mig centenar de participants en el festival Versus+ Patrimoni a Formentera

22 marzo 2023
Unidas Podemos propone potenciar el pequeño comercio en Santa Eulària

Unidas Podemos propone potenciar el pequeño comercio en Santa Eulària

22 marzo 2023
Siguiente noticia

La campaña contra incendios comienza hoy con la atención puesta en los miles de árboles derribados por el tornado de octubre en Sant Antoni: "un polvorín"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • uf en Unidas Podemos propone potenciar el pequeño comercio en Santa Eulària
  • Feina o menjar en “¡Somos docentes, no turistas!”: el grito de los profesores que no encuentran casa en Ibiza y Formentera
  • Maikel Nait en “¡Somos docentes, no turistas!”: el grito de los profesores que no encuentran casa en Ibiza y Formentera
  • faber en La UE estudia aumentar las exigencias a las plataformas de alquiler turístico
  • MANDA+HUEVOS en Josep Marí Ribas asegura que el descuento del 75% al transporte “no se cuestiona”

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information