Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Mónica Madrid: “Queremos hacer partícipes a los vecinos de Santa Eulària en el cuidado del medio ambiente”

Por Redacción
3 junio 2021
en + Pitiüses
0
Mónica Madrid: “Queremos hacer partícipes a los vecinos de Santa Eulària en el cuidado del medio ambiente”

Mónica Madrid, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santa Eulària. Foto: Toni Escobar.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Es la concejala más joven del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santa Eulària y la responsable del área de Medio Ambiente. Mónica Madrid (Eivissa, 1990), graduada en Ciencias Políticas y de la Administración por la UNED, y quien antes de tomar posesión de su cargo como regidora trabajaba en el negocio de hostelería que regenta su familia, explica en esta entrevista algunos de los aspectos más significativos de la estrategia que sigue su Consistorio para potenciar todo lo relacionado con el medioambiente así como el estado en el que se encuentra la redacción de la nueva la ordenanza de Uso Sostenible del Agua. También repasa, entre otras cosas, los actos previstos en el pueblo para celebrar este sábado el Día Mundial del Medio Ambiente.

Ya ha pasado el ecuador de la legislatura. ¿Qué balance hace de su trabajo en el departamento de Medio Ambiente?

En conjunto creo que se está haciendo un buen trabajo. En el departamento he encontrado un equipo muy implicado y que lo da todo para sacar el trabajo adelante. Para los recursos humanos que tenemos, los contratos que gestionamos son de los más cuantiosos del ayuntamiento y también algunos de los más complejos técnicamente. Siempre nos gustaría correr más, pero debemos ser conscientes de nuestras posibilidades. Todo el equipo hace un trabajo fabuloso. 

¿En qué situación se encuentra el nuevo contrato de residuos?

El contrato está en prórroga y estamos trabajando al máximo en el nuevo pliego. En la actualidad estamos acabando el pliego de prescripciones técnicas. Le estamos poniendo mucho cariño porque va a suponer un cambio en la manera de concebir la gestión de los residuos en todo el municipio de Santa Eulària. Ya sea en productores singulares o en particulares, queremos encaminarnos hacia el pago por generación o por buena gestión; hacer que la gente sea cada vez más consciente de los residuos que genera y cómo gestionarlos mejor, para reducirlos, seleccionarlos mejor y también para ahorrar dinero con ello. También supondrá la incorporación de la fracción orgánica, además de un importante avance tecnológico, ya que tendremos la identificación voluntaria de usuarios.

Ya han iniciado la recogida de residuos orgánicos a los productores singulares. ¿Cuáles son las cifras?

Se ha disparado a medida que han ido mejorando los indicadores sanitarios y se ha ido acercando la temporada turística. En la actualidad estamos recogiendo una tonelada cada día. Tampoco hay que olvidar que nuestros vecinos y vecinas hacen que seamos líderes en el resto de fracciones de recogida selectiva. 

Estamos redactando la ordenanza de Uso Sostenible del Agua, que comporta la prevención de vertidos al saneamiento que afectan a la depuración, y también el uso racional del agua»

Uno de los grandes temas de Eivissa, con mayúsculas, es el agua.  

Cierto, pues imagínese la importancia que tiene en un municipio marcado históricamente por el único río de Balears. En este sentido estamos redactando la ordenanza de Uso Sostenible del Agua, que comporta la prevención de vertidos al saneamiento que afectan a la depuración, y también el uso racional del agua. El nuevo pliego del contrato de jardines también reestructurará toda la jardinería del s’Alamera, para darle coherencia ambiental con un nuevo sistema de riego que va a minimizar el gasto de agua. Desde el Ayuntamiento estamos poniendo mucho esfuerzo en este sentido.

Puede que no se vea, pero destinamos una gran parte del presupuesto anual a mejorar la gestión del agua municipal, ya que la municipalización de redes privadas de suministro de agua nos está obligando a realizar importantes inversiones en la red de distribución, además de la incorporación del agua desalada. Sin ir más lejos, el depósito de Can Fornet es una de las mayores inversiones de este 2021.

  • Mónica Madrid, a la derecha, con algunos de los miembros de su equipo. Foto: Toni Escobar

Otro tema que está en la agenda política es el de la plaga de serpientes, que ha puesto en jaque a las lagartijas autóctonas. ¿En qué están trabajando?

Se debería haber controlado la entrada de los olivos en los puertos hace mucho tiempo. La lagartija es mucho más que un ser vivo autóctono de Eivissa: es un icono para los ibicencos. Nuestros técnicos han puesto en marcha talleres para enseñar a los particulares a manejar las trampas y los ratones, para que puedan aprender a utilizarlas sin la ayuda de nadie externo a la familia. Están teniendo muy buena acogida. De hecho, después de la primera jornada de Junts per ses sargantanes en el Palacio de Congresos lo ampliamos a las diferentes parroquias y a la Escola de Formació municipal.

Se cumple el décimo aniversario del incendio de Morna. Por suerte, hace algunos años que no tenemos que lamentar un gran incendio en Eivissa. ¿En qué fase se encuentran las fajas de autoprotección de incendios de Santa Eulària?

En la actualidad estamos con la segunda fase de Valverde y con Roca Llisa. Hemos sacado una línea de subvenciones para particulares y asociaciones de vecinos, de 35.000 euros, y nuestro departamento ha invertido 25.000 euros. Esperamos poder ampliarlas de cara al año que viene. 

Este sábado se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. ¿Qué han preparado?

Vamos a ver si el tiempo nos respeta y no tenemos que aplazarlo [ríe]. Hemos preparado una jornada titulada EcoUc, una crida a la sostenibilitat, que se engloba dentro de una estrategia del equipo de gobierno por potenciar todo lo relacionado con aspectos medioambientales. Queremos que todas las personas que viven en Santa Eulària sean partícipes de lo que hacemos y conscientes de todo lo que supone cuidar el medio ambiente.

Habrá un sorteo de bicis, vales para gastar en tiendas y bares que ofrecen comida de proximidad y ecológica»

En el passeig de s’Alamera pondremos paradas de empresas e instituciones, donde informarán sobre la gestión de plagas, fajas forestales, limpieza de residuos, gestión del agua, jardines, etc, y también pondremos un Museo del residuo, donde expondremos la realidad de la buena y mala gestión de los residuos y cómo se encuentran después en el medio ambiente. Para los más pequeños hemos pensado en un taller de materiales reciclados y madera, para que jueguen y puedan descubrirlos en primera persona.

También expondremos un contenedor para que traigan sus residuos, que serán utilizados para crear una escultura de un fameliar. Habrá un sorteo de bicis, vales para gastar en tiendas y bares que ofrecen comida de proximidad y ecológica, un taller de microplásticos, stands de producto local y una pequeña ruta ciclista en la que descubrirán varios puntos del municipio en los que hemos realizado alguna actuación. De manera complementaria, habrá pases de un documental y de la película Wall-e, cuya entrada tendrá un precio simbólico que irá destinado a crear un reservorio de lagartijas en los jardines del Palacio de Congresos. 

Noticia anterior

El mindfulness al carajo, por Joan Miquel Perpinyà

Siguiente noticia

Baleares no permitirá todavía la apertura del ocio nocturno porque «se juega mucho»

RelacionadoNoticias

Vueling anula tres vuelos Ibiza-Barcelona en los dos últimos días

Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

11 julio 2025
UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

11 julio 2025
El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

11 julio 2025
Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

11 julio 2025
Siguiente noticia
Baleares no permitirá todavía la apertura del ocio nocturno porque «se juega mucho»

Baleares no permitirá todavía la apertura del ocio nocturno porque "se juega mucho"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress