Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Remedios, Francisco, Matteo y Valentina: cuatro historias sobre el reto y el placer de estudiar siendo adulto en Ibiza

Por Laura Ferrer
24 febrero 2025
en + Pitiüses
0

En el centro de la imagen, Francisco Costa, actual estudiante de Derecho y ex alumno del CEPA de acceso a la universidad, explica su experiencia, sentado junto a Anna Tur y bajo la atenta mirada de los estudiantes. Fotos Noudiari.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Estudiar en la edad adulta es, a menudo, una carrera de obstáculos por todo lo que implica conciliar las horas de formación con el trabajo, los hijos, el cuidado de mayores o el cansancio. Por eso muchas personas acaban abandonando a medio camino y, por eso, cada año, la dirección del CEPA Pitiüses invita a ex alumnas y alumnos de los estudios de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años a reunirse con los estudiantes, aspirantes a pasar las mismas pruebas, para animarles y explicarles su experiencia personal, que siempre es muy positiva. ¿Dura? También, pero con frutos que incluso les llevan a querer seguir estudiando y formándose. Tal y como explica la jefa de estudios del CEPA Pitiüses, Marián Suárez: «Estudiar les empodera, porque muchos entran por la puerta con muchas dudas e inseguridades y acaban confiando en ellos mismos al comprobar que sí, que pueden hacerlo».

El aula 8 del CEPA acogió el encuentro entre ex alumnas y alumnos del curso de acceso a la UIB y estudiantes de la misma prueba. Foto Noudiari

Esa historia de empoderamiento y retos superados es la de Remedios, Matteo, Francisco y Valentina, que esta semana han vuelto a las aulas donde se formaron para contar, con sinceridad y cercanía, cómo fue su proceso hasta aprobar el acceso a la universidad y retomar los estudios siendo ya adultos. Lo hicieron en forma de charla distendida, arropados, además, por las profesoras Anna Tur, Teresa Navarro y la ya mencionada Marián Suárez, que forman parte del equipo que se implica en acompañar a estos alumnos y alumnas hacia la meta final, mucho más allá de la mera labor docente.

De izquierda a derecha: Francisco Costa, Anna Tur, Matteo Mannarino, Valentina Blay y Remedios Martínez Vico. Foto Noudiari

Remedios Martínez Vico acudió al CEPA Pitiüses para prepararse para las pruebas de acceso después de toda una vida (más de 30 años) trabajando en hostelería, con los 50 cumplidos y algunos problemas de salud a sus espaldas. Eso no le ha impedido no solo acceder a estudios sino incluso sacar notazas y ser distinguida por su excelencia académica. Quiso estudiar en la universidad Dirección Hotelera pero como no podía hacerlo de manera presencial descubrió que en el IES Isidor Macabich podía cursar un grado de Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos. No lo tenía muy claro pero, al final, no solo ha sido todo un acierto sino que ha podido ir de Erasmus a Praga, una experiencia que recomienda «a todo el mundo».


«Yo no me esperaba, a mi edad, sacar excelencia académica y menos todavía trabajando y estudiando a la vez, lo que me resultó muy complicado. Pasaba unos nervios grandísimos cuando iba a hacer un examen y pensaba para mí misma: ¿qué necesidad tengo yo de pasar estos nervios?», relató entre las risas de todos los presentes. Pero lo cierto es que está «contentísima» de haber dado el paso, e incluso ahora la han invitado a volver al instituto para dar una charla a los que se van este año de Erasmus. Eso sí, advirtió de que en Praga los horarios laborales son de turnos de 12 horas: «Prefiero España para trabajar», dijo, rotunda.

De izquierda a derecha: Matteo Mannarino, Valentina Blay, Remedios Martínez Vico, Marián Suárez y Teresa Navarro. Fotos Noudiari.

«Yo aconsejo a todo el mundo que haga la prueba de acceso, que estudien… yo no sé si en un futuro, quién sabe, a lo mejor me da por estudiar algo más», admitió sobre el el placer que proporciona estudiar. «Estudiando y con todo lo que se repasa aquí lo podéis sacar de sobra», destacó sobre la prueba de acceso universitaria.

Paco (Francisco) Costa explicó su experiencia tras superar las pruebas de acceso acudiendo, como una hormiguita, a clase cada día, sin faltar ni una sola vez, y poniendo mucho sacrificio sobre la mesa.

«Empecé con un montón de incertidumbre, con muchísimas inseguridades, pensando que realmente no iba a poder. Lo que más me costó fue pasar la puerta… imagino que como a vosotros el año pasado», reflexionó con sinceridad dirigiéndose a los estudiantes.

«Una vez pasé la puerta y dejé los miedos allá atrás, todo salió. Eso sí, con esfuerzo. Yo tengo trabajo a tiempo completo y tengo dos niños pequeños, que el año pasado [cuando pasó la prueba] tenían dos y seis años. Son muchas dificultades pero es cierto que, gracias al apoyo en casa y a las profesoras y profesores que tenemos aquí, es posible aprobar el acceso para mayores de 25 años, que fue mi caso», relató.

Muchos aspirantes preguntaron por los nervios para afrontar la prueba: «Los nervios no os los va a quitar nadie, pero hay que afrontarlo sin miedo. Nervios sí, pero miedo, no«, aconsejó Francisco Costa. Y es que él mismo se vio prácticamente en blanco durante casi ocho minutos en el examen de Historia, completamente bloqueado, hasta que, poco a poco, consiguió salir de ahí y escribir: «Empecé, arranqué y fueron llegando los conceptos, las fechas…», explicó. Y aprobó… ahora está haciendo Derecho y «muy contento», aunque matiza que ha podido acogerse a lo que se llama dedicación diferenciada (por su situación laboral y personal), «en la cual te puedes coger asignaturas sueltas». «Sé que no puedo abarcarlo todo, pero lo que estoy abarcando me está saliendo. Tardaré más, pero si en algún momento tengo más tiempo y disponibilidad, haré más», remarcó.

Otro caso especialmente meritorio (todos los son) es el del italiano Matteo Mannarino que ya tiene el B2 de catalán e incluso hizo las pruebas de acceso en catalán. Con el objetivo de opositar a bombero, Mannarino tenía que homologar todos sus estudios y así encontró el CEPA Pitiüses para finalizar ESO y acceder a la universidad.

Matteo Mannarino explica su experiencia. Fotos Noudiari

Su rutina del día a día durante sus estudios da vértigo: se levantaba a las 5 de la madrugada, estudiaba, se iba a trabajar y a las cuatro de la tarde iba al CEPA hasta las 22 horas y en casa estudiaba un poquito más. Estuvo a punto de dejarlo y por ello valora el apoyo que le brindó su pareja, que le animó a seguir. Y lo consiguió.

«No he faltado nunca a clase. Llevaba muchos años sin estudiar y realmente necesitaba esto: alguien que me dijera cómo hacerlo, que me explicase bien todo», indica. «No ha sido fácil, pero es un esfuerzo que vale la pena para seguir haciendo las cosas que nos gustan», aseveró.

Para gran parte del alumnado, especialmente si son mujeres, la conciliación se complica cuando tienen una edad en la que son los padres los que caen enfermos o se hacen mayores. Es el caso de Valentina Blay, que tiene a su padre dependiente a su cargo. «Por mis circunstancias personales yo sí que me perdí alguna que otra clase, pero tenía unos compañeros maravillosos que me pasaban los apuntes y el temario que se había dado en ese día. Eso… y mucho codo. Con días de levantarme a las 5 de la mañana y acostarme a medianoche…», explicó, pero sin perder la sonrisa porque ha conseguido comenzar a estudiar Enfermería y está ya en segundo curso «y muy feliz».

«Con 17 años tuve que dejar los estudios porque se me truncó la vida por un tema familiar, pero durante el Covid pensé seriamente en preparar la prueba de acceso y así lo hice», cuenta sobre su experiencia. A ella le pasó lo mismo que a sus compañeros y compañeras: que llegó al Cepa Pitiüses por la buena fama que tiene: «Me aconsejaron a estas hadas madrinas que te acompañan y te meten en la maravilla del estudio», dijo en referencia a Anna Tur, Marián Suárez, Teresa Navarro y al resto del profesorado.

Valentina Blay y Remedios Martínez Vico. Fotos Noudiari

¿Sobre el examen de acceso? «Pues iba cagada, pensaba que iba a vomitar, lo digo en serio», admitió entre las risas de los presentes, y coincide con los compañeros en que vivió ese momento de bloqueo en el inicio de la prueba, del que afortunadamente consiguió salir. «¡Seguid estudiando, que es una maravilla!», aconsejó,

Al otro lado de los cuatro testimonios, un grupo de estudiantes del acceso universitario que quieren entrar en Enfermería, Veterinaria, preparar oposiciones, estudiar Derecho o Nutrición y que han encontrado en las palabras de los «veteranos» y «veteranas» una inspiración y un acicate para seguir adelante.

Más información sobre la actividad lectiva para adultos del CEPA Pitiüses en este enlace: http://cepapitiuses.com/


Tags: Anna TurCepa PitiusesPrueba de Acceso a la UniversidadUIBuniversidad
Noticia anterior

Elena Ruiz Sastre: «Este verano el MACE tendrá a Miquel Barceló y está entusiasmado con exponer en Ibiza»

Siguiente noticia

El precio medio para comprar una vivienda en Santa Eulària supera ya los 1,9 millones de euros

RelacionadoNoticias

Cae en Sant Joan tras intentar escapar con drogas en el coche y resistirse a la policía

Cae en Sant Joan tras intentar escapar con drogas en el coche y resistirse a la policía

12 julio 2025
Retiradas más de 2,9 toneladas de residuos del mar en Ibiza y Formentera durante junio

Retiradas más de 2,9 toneladas de residuos del mar en Ibiza y Formentera durante junio

12 julio 2025
El PSOE denuncia el “retraso injustificable” en las obras de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

El PSOE denuncia el “retraso injustificable” en las obras de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

12 julio 2025
Arde una hectárea de terreno agrícola entre Puig d’en Valls y Jesús

Arde una hectárea de terreno agrícola entre Puig d’en Valls y Jesús

12 julio 2025
Siguiente noticia
El precio medio para comprar una vivienda en Santa Eulària supera ya los 1,9 millones de euros

El precio medio para comprar una vivienda en Santa Eulària supera ya los 1,9 millones de euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepito en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Pek en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens
  • Pek en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress