Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Salineras marinas, incluida la de Ibiza,  crean Salimar para apoyar una industria de 46 millones al año

Por Natalia Cárdenas
6 noviembre 2019
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / Cinco empresas españolas productoras de sal marina, que acumulan el 85 % del mercado, con 7.200 hectáreas y 720.000 toneladas y un valor de 46 millones de euros anuales, han creado la Asociación de Salinas Marinas (Salimar) para dar visibilidad al producto y su consumo responsable.






Según han indicado en un comunicado, la nueva asociación nace con los objetivos de «dar a conocer las características y beneficios de la sal marina, promover su consumo responsable en beneficio de la salud y reivindicar la función medioambiental de esta industria».

Las empresas asociadas en Salimar son Marítima de Sales (Cádiz), Infosa (Tarragona), Salinas de Es Trenc (Mallorca), Salinera Española (Ibiza y Murcia) y Bras del Port (Alicante), han informado.

Las mismas fuentes han explicado que la sal marina, mineral 100 % natural, que se obtiene al evaporar agua del mar gracias a la acción del viendo y el sol, está presente en aplicaciones que van del consumo humano a la industria alimentaria (salazones, secaderos de jamón, conserveras,) pasando por la industria química o el tratamiento de agua (descalcificación, electrólisis, etc).

A juicio de la asociación, se trata de «una industria ecológica que genera hábitats basados en humedales, en los que conviven cientos de especies de aves, peces y plantas».

Desde Salimar han recordado que hay 3 tipos de sales: la de roca, la llamada «vacuum» y la marina.

La de roca es de origen es natural pero se extrae con técnicas «agresivas con el medio ambiente, que conllevan grandes consumos de agua, uso de explosivos y técnicas de perforación que causan erosión en el medio y provocan efectos irreversibles en el entorno».

La «vacuum» se obtiene con grandes consumos de electricidad y calor, ya que tienen como base una cristalización de la sal forzosa y artificial produciendo grandes cantidades de emisiones de CO2 (dejando una importante huella de carbono).

La sal marina, de acuerdo a estas empresas, se genera de manera natural por evaporación solar, al aire libre, del agua del mar, sin producir una agresión ambiental.

Se trata de espacios naturales que son «un claro ejemplo de compatibilidad de los oficios tradicionales y la conservación del medio», ha matizado.

La composición de la sal marina también es distinta -ha explicado la asociación- porque aunque todas las sales a la venta superan la concentración de cloruro sódico del 97% exigida por la ley, la marina aporta «oligoelementos como el potasio o el magnesio, apreciados por transmitir fielmente los sabores de la comida».

Han detallado que una de las motivaciones principales del nacimiento de Salimar es «visibilizar» los parajes en los que se asientan las salinas, catalogados como Parques Naturales.

El presidente de la asociación, Gonzalo Díaz Caicoya, ha afirmado que las salinas reunidas en Salimar concentran numerosas especies que viven y nidifican en estos hábitats, gracias a los extensos humedales salobres y la diversidad de alimento que encuentran en ellos.

Algunas de las salinas visitables de Salimar ofrecen al turista la posibilidad de recorrer un entorno biodiverso, pero también ayudan a recuperar la historia de parajes legados por civilizaciones pioneras como los fenicios.

Salimar ha incidido en que la asociación nace en España porque aquí se produce más del 40% de la sal marina europea, pero la idea es seguir creciendo.

Noticia anterior

Zinètic: la Z cinéfila vuelve al Cine Regio

Siguiente noticia

El viento obligó ayer a cancelar el 45% de los trayectos entre Ibiza y Formentera

RelacionadoNoticias

Imagen de varios vehículos acampados en distintos lugares de la isla facilitada por GxF

Gent per Formentera denuncia la proliferación del camping ilegal por «falta de control»

13 septiembre 2025
El equipo Kumharas, al completo. Foto cedida.

Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

13 septiembre 2025
Imagen de archivo de una patera llegada a Formentera. Foto Jaume Escandell

Interceptadas dos pateras con 39 inmigrantes en Formentera

13 septiembre 2025

Inmovilizados en Ibiza otros cinco vehículos por transporte ilegal y uno por operar sin cupo

13 septiembre 2025
Siguiente noticia

El viento obligó ayer a cancelar el 45% de los trayectos entre Ibiza y Formentera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Neus buc en Jesús acoge la obra teatral “El discípulo” dentro del programa de sus fiestas
  • Feina o menjar en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • MTR en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • Joanet en El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress