Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Salvajes y sentimentales. Los cuatro papas que dimitieron antes de Benedicto XVI

Por David Ventura
11 febrero 2013
en + Pitiüses, Sociedad
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@D.V: Resulta muy extraño que un Sumo Pontífice dimita. No sólo porque este verbo se conjuga poco -especialmente en España- sino porque la última vez que un papa renunció voluntariamente a su cargo fue en el año 1415, hace 498 años. Es el momento de recordar a los cuatro papas que, antes de Benedicto XVI, hicieron el mismo gesto de renunciar a la silla de san Pedro.

Benedicto IX, un papa con una insaciable sed de vida.

El Rimbaud de los Papas
Uno de los papas más salvajes de la historia fue Benedicto IX, conocido por su precocidad como el Mozart y el Rimbaud de los papas. Alcanzó el papado a los 14 años de edad gracias a que su padre, el Conde Alberico III, que era el verdadero dueño de Roma, sobornó a la Curia y consiguió que nombraran papa a su hijo en el año 1032.

En 1045, Benedicto IX vendió su cargo por 1500 libras de oro al futuro papa Gregorio VI para poder casarse. Su dimisión, por tanto, se produjo en unas circunstancias muy distintas a las de Benedicto XVI.

En 1048, enemistado con el nuevo papa, atacó la Roma y tras gran derramamiento de sangre consiguió recuperar el papado -aunque ignoramos si seguía casado-. El cargo le duró ocho meses ya que estalló una nueva guerra civil y fue expulsado del Vaticano por los Crescencios, enemigos mortales de su familia. Benedicto IX es el perfecto prototipo -con su vida desmesurada, su hedonismo y su ambición desbocada- de lo que sería la vida vaticana.

Celestino V, el papa eremita
Este monje benedictino fue elegido papa en 1294, a los 79 años de edad, y ocupó su cargo sólo durante cinco meses. De muy joven había mostrado su predilección el ascetismo, lo que le llevó a vivir en una cueva en los Abruzzos durante cinco años. Fue nombrado papa en contra de su voluntad, como solución transitoria mientras las dos familias más poderosas de Italia -los Colonna y los Orsini- decidían a quien colocaban al frente del Vaticano.

A los cinco meses dimitió de su cargo. No obstante, como era querido por su pueblo, fue encarcelado y encerrado en del Castello Fumone para mantenerle alejado de la gente.

Ponciano I, favorito del Emperador hasta que el Emperador dejó de serlo.

Ponciano I, en guerra contra todos
Nombrado papa número 18 de la Iglesia católica en el año 230, Ponciano desarrolló una incesante actividad destinada a desacreditar a todos sus rivales políticos y religiosos (lo cual, en aquella época, era lo mismo). Desde su posición de poder, ya que era el protegido del emperador Alejandro Severo, atacó a los que se oponían al dogma de la Resurrección y mantuvo un largo enfrentamiento contra el antipapa Hipólito. Estos dos archienemigos se reencontraron cuando, tras la muerte de Alejandro Severo, el nuevo emperador Maximino el Tracio inició una nueva persecución contra los cristianos.

Ponciano e Hipólito, los dos viejos rivales, se convirtieron en compañeros de trabajos forzados en las minas de sal de Cerdeña. Allí se reconciliaron y abdicaron de sus pretensiones papales en favor de Antero I. Ponciano fue asesinado en 235, cuando lo lanzaron al mar atado a una ancla.

Gregorio XII, un tercio de papa.

Cuando en Europa había tres papas
Ángelo Correr, conocido como Gregorio XII fue papa entre 1406 y 1415 en uno de los momentos más apasionantes de la Iglesia católica:,el Cisma de Occidente, cuando en Europa había tres papas: uno en Roma, otro en Avignon protegido por el rey de Francia, y un tercero refugiado en Peñíscola y conocido como el ‘papa Luna’.

Durante su pontificado, Gregorio XII se ganó el apoyo de la curia romana nombrando cardenales a cuatro sobrinos suyos. No obstante, esta tupida red de influencias no le sirvió de nada durante el Concilio de Constancia en el que, durante tres años, príncipes, reyes y cardenales intentaron encontrar una solución a la división del papado. Finalmente, se nombró papa a Martín V y se invitó a dimitir a Gregorio XII. Era 1415, año de la última -hasta ahora- dimisión de un papa.

Noticia anterior

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Eivissa anuncia una semana de movilizaciones

Siguiente noticia

El capítulo ibicenco de la nueva película de los Monty Python

RelacionadoNoticias

Vueling anula tres vuelos Ibiza-Barcelona en los dos últimos días

Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

11 julio 2025
UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

11 julio 2025
El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

11 julio 2025
Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

11 julio 2025
Siguiente noticia

El capítulo ibicenco de la nueva película de los Monty Python

Comentarios 1

  1. Joan says:
    12 años atrás

    Crec que és un moment fantàstic perquè el Palmar de Troya ens alliberi de tota aquesta heretgia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress