Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sanidad activa hoy su plan preventivo por altas temperaturas y establece que Baleares estará en riesgo con 33 grados

Por Redacción
16 mayo 2024
en + Pitiüses
0
Este enero ha sido el segundo más cálido de la historia de Baleares, tras el de 1961
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / El Ministerio de Sanidad ha activado este jueves su plan preventivo por altas temperaturas, que fija los umbrales a partir de los cuales el exceso de calor dispara el riesgo para la salud y la mortalidad asociada, que van de los 26 grados en Asturias a los 41,5 en Córdoba. En Baleares se establece en 33°C.


El Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos de los Excesos de Temperaturas Sobre la Salud de 2024, al que ha tenido acceso EFE, estará vigente hasta el próximo 30 de septiembre, aunque con la flexibilidad de prolongarlo al 15 de octubre si así fuera necesario.

Sanidad lleva 20 años ejecutando este plan, aunque desde hace dos ha adelantado su arranque de junio a mediados de mayo ante los cada vez más frecuentes y prolongados episodios de calor extremo a partir de estas fechas.

Por cada grado de más, la mortalidad aumenta hasta un 10,7%

El de este año mantiene los umbrales provinciales a partir de los cuales las altas temperaturas empiezan a incidir negativamente en la salud, pero como novedad introduce 182 zonas de meteosalud (áreas de territorio homogéneas desde un punto de vista climatológico en cuanto al comportamiento de las temperaturas diarias, de las que puede haber varias en una sola provincia).

Por cada grado que la temperatura ambiente supera esos umbrales, el riesgo de mortalidad atribuible a las altas temperaturas crece entre un 9,1% y un 10,7%, es decir, por cada día que hay un episodio de calor extremo, la mortalidad se incrementa, de media, en 3 defunciones al día.

Como en los veranos anteriores, el Ministerio pondrá en marcha mecanismos que establezcan señales de alerta que indiquen un exceso de mortalidad asociado a altas temperaturas.

Según el Sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MOMO), entre 2015 y 2023 se produjeron 21.774 defunciones en exceso achacables a las altas temperaturas; fue 2022 el año que batió el récord de 4.789 muertes en exceso, seguido del 2023 con 3.009 defunciones que, aunque difieren mucho según la comunidad, se concentran fundamentalmente en los mayores de 65 años.

Umbrales según la provincia

Como consecuencia de la gran variabilidad geográfica del territorio, los umbrales de riesgo no son los mismos en todas partes, de modo que el plan ajusta esos umbrales tomando como punto de referencia las capitales de provincia y las áreas de meteosalud.

Así, reserva los picos más altos a las capitales andaluzas (que van de los 35,5 grados de Almería y los 37,2 de Málaga a los 40,5 de Sevilla y a los 41,4 en Córdoba, el más alto de toda España), extremeñas (37,2 en Cáceres y 40 en Badajoz) y la murciana (38,8).

En Castilla-La Mancha, se mueven entre los 36 de Cuenca, los 37,9 de Toledo y los 38,1 de Ciudad Real; en Aragón, el umbral máximo lo tiene Zaragoza (38) frente a los 36,7 de Teruel y los 34,5 de Huesca y en Cataluña, Lleida tiene el mayor valor (37,9) y Barcelona el más bajo (31).

Madrid tiene asignados 35,6 grados; La Rioja 34,5 y Navarra, 34,4; en Galicia se da la mayor variabilidad, con 27,5 en A Coruña pero 37,4 en Ourense; en Castilla y León, el umbral de riesgo es de 36,1 grados en Zamora, 36,9 en Valladolid y 35,3 en Salamanca, que desciende a valores que rondan los 33 en el resto.

Los mismos 33 grados o poco más están fijados para Araba y Bizkaia, Las Palmas, Baleares, Ceuta y Melilla, y unas décimas menos en Alicante (31,8) y Castellón (32,8). Los valores más bajos los tienen Cantabria (26,6) y Asturias (26,4).

¿Cómo funciona?

Para su correcto funcionamiento, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) proporciona a diario las temperaturas máximas y mínimas esperadas para ese día, desagregadas por capital provincial y zonas isotérmicas, y las predicciones para los cinco siguientes.

Según el número de días en los que se superan los umbrales determinados en el plan, se determinan los niveles de riesgo, que van del ‘Nivel 0’ al ‘Nivel 3’, cada uno de los cuales lleva una serie de medidas aparejadas para coordinar a todos los agentes implicados, desde los distintos ministerios y responsables autonómicos, profesionales sanitarios y servicios sociales.

Durante el periodo de activación del Plan, estará disponible en la página web del Ministerio toda la información relativa al mismo (nivel de riesgo para la salud, recomendaciones generales, acciones preventivas, etc.), así como también en sus redes sociales.

También se pondrá a disposición de aquellos ciudadanos que lo deseen un ‘Servicio de Suscripción de Temperaturas y Niveles de Riesgo’, a través del cual podrán recibir un correo electrónico y/o SMS con la información diaria sobre las temperaturas y el nivel de riesgo para la salud.

Tags: altas temperaturasBalearesplan contra el calor
Noticia anterior

La Banda de Música de Sant Antoni lleva a Cas Serres su concierto ‘Música i animació’

Siguiente noticia

Cristina Ramon presenta ‘CODA: Los sonidos del silencio’ en el ciclo ‘Divendres de Cine a Can Jeroni’

RelacionadoNoticias

Convivencia y valores compartidos en una jornada inclusiva entre la Escuela de Verano y el Centro de Día de Can Raspalls

Convivencia y valores compartidos en una jornada inclusiva entre la Escuela de Verano y el Centro de Día de Can Raspalls

28 agosto 2025
Dos nuevos oficiales se incorporan a la Policía de Sant Josep, una de ellas la primera mujer en alcanzar este rango en el cuerpo

Dos nuevos oficiales se incorporan a la Policía de Sant Josep, una de ellas la primera mujer en alcanzar este rango en el cuerpo

28 agosto 2025
Port Med gestionará amarres y locales de una dársena de Formentera añadiendo un millón de euros a la tasa de salida

Formentera pide al Govern la reparación urgente del emisario submarino de la Savina

28 agosto 2025
El PSOE de Sant Antoni acusa a Serra de convertir el municipio «en un parque de atracciones de excesos, ruido y descontrol»

Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno

28 agosto 2025
Siguiente noticia
Cristina Ramon presenta ‘CODA: Los sonidos del silencio’ en el ciclo ‘Divendres de Cine a Can Jeroni’

Cristina Ramon presenta 'CODA: Los sonidos del silencio' en el ciclo 'Divendres de Cine a Can Jeroni'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • arbre en Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell
  • Bigarrat en El Consell impugna la marca europea del musical de Nacho Cano ‘Ibiza Paradise’
  • Jose en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno
  • portmanyí en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno
  • Feina o menjar en El Consell impugna la marca europea del musical de Nacho Cano ‘Ibiza Paradise’

Lo más leído

  • Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

    La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress