Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sant Antoni consigue la Bandera Verde de Ecovidrio por tercer año consecutivo

Por Redacción
22 noviembre 2023
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos en envases de vidrio en España, ha reconocido hoy a Sant Antoni de Portmany (Ibiza) como uno de los municipios costeros de las Illes Balears más comprometidos con la sostenibilidad, la economía circular y el reciclaje de vidrio, galardonándole con la preciada Bandera Verde de Ecovidrio por tercer año consecutivo. 


De esta manera, Sant Antoni de Portmany (Ibiza) ha revalidado su bandera verde en el marco de esta IV Edición del #MovimientoBanderasVerdes, una campaña de Ecovidrio que galardona el esfuerzo de la hostelería local y el activismo de los municipios costeros por la sostenibilidad durante el verano. Así, Sant Antoni de Portmany se suma a Alcúdia (Mallorca) y al Consell de Menorca (Menorca), que han resultado ganadores de esta cuarta edición.

En total, en esta IV Edición de Banderas Verdes, las Illes Balears han contado con la participación de 28 municipios y 2.933 establecimientos hosteleros, los cuales han demostrado un gran compromiso con la economía circular. Así, gracias a su esfuerzo y a su colaboración con el #MovimientoBanderasVerdes, durante los meses de junio, julio y agosto se han recogido un total de 15.068 toneladas de envases de vidrio.  

En concreto, Sant Antoni de Portmany ha destacado por su compromiso con la recogida selectiva de envases de vidrio, por la elevada participación de los locales HORECA y por el trabajo a la hora de difundir y dar a conocer la campaña. En el caso de Sant Antoni de Portmany, ha sido galardonado por la alta implicación de sus hosteleros y por haber incrementado en más de un 18% la recogida selectiva de envases de vidrio durante la época estival, alcanzando las 732 toneladas de envases de vidrio. Además, se ha reconocido el esfuerzo del consistorio en la sensibilización para contar con una localidad más sostenible y comprometida por la economía circular.

Roberto Fuentes, gerente de zona de Ecovidrio, ha explicado que “el #MovimientoBanderasVerdes es una de las campañas más importantes del año para Ecovidrio, ya que nace de una estrecha colaboración con la administración pública, los municipios y los profesionales hosteleros. Un año más, los resultados de esta iniciativa han sido positivos, por lo que quiero dar las gracias y felicitar a todos los municipios y hosteleros participantes. Para acabar, quiero trasladar mi enhorabuena particular a Sant Antoni de Portmany por revalidar, por tercer año consecutivo, la más que merecida bandera verde, que le acredita como uno de los municipios costeros baleares más comprometidos con la sostenibilidad durante la época estival”.

Así, el #MovimientoBanderasVerdes ha conseguido dar respuesta al notable incremento de la generación de residuos de envases de vidrio en zonas costeras ocasionado por el turismo estival. En verano se consumen un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado son generados por el sector hostelero, por lo que su implicación es clave para generar una transición real hacia un modelo más circular y descarbonizado. En el verano de 2023, gracias a las 15.068 toneladas de envases de vidrio recogidas en los 28 municipios participantes en las Illes Balears, se ha logrado:

  • Evitar la emisión de 8.739 toneladas de CO2, equivalentes a retirar 4.081 coches de la circulación durante un año.
  • Evitar la extracción de 18.081 toneladas de materias primas, equivalente a casi dos veces el peso de la Torre Eiffel
  • Ahorrar unos 10.761 MWh de energía, equivalente a un ahorro de más de dos millones de euros de ahorro económico

La hostelería balear mejora notablemente su índice de sostenibilidad

Por segundo año consecutivo, en el marco del #MovimientoBanderasVerdes, Ecovidrio ha llevado a cabo una nueva edición del ‘Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera de nuestras costas’. En la edición de este año, que ha contado con la participación de  12.000 establecimientos hosteleros, las Illes Balears han aumentado su índice de sostenibilidad hostelera en 9,3 puntos porcentuales, alcanzando una puntuación de 7,6 sobre 10.


De esta manera, las Illes Balears se sitúan como la segunda región costera con mayor índice de sostenibilidad hostelera, solo por debajo de Catalunya (8,7) y empatada con la Comunitat Valenciana (7,6). De entre los ámbitos analizados, las Illes Balears han destacado especialmente en la aplicación de medidas para la gestión de residuos (87,4%), la gestión del consumo energético (85,6%) y el consumo eficiente de agua (83,2%). Por el contrario, el indicador relativo al consumo responsable se ha situado en un 45,6% en la región, registrando una disminución de 8,3 puntos porcentuales.

Por último, dentro de esta campaña, Ecovidrio ha reconocido al establecimiento costero de las Illes Balears más comprometido con la sostenibilidad. Este año ha ido a parar a Singlot Tapas de Son Servera (Mallorca), el cual ha destacado de entre los 2.827 locales participantes en las Illes Balears por su implantación de medidas pioneras a favor del medioambiente y su activismo en favor de la economía circular.

#MovimientoBanderasVerdes, una campaña clave para la sostenibilidad estival

Banderas Verdes se ha consolidado, con esta cuarta edición, como una de las iniciativas clave de la alianza de Ecovidrio con la hostelería, un aliado esencial cuya implicación es imprescindible para generar una transición real hacia un modelo más circular y descarbonizado.

De hecho, a nivel estatal, esta campaña ha contado, en esta edición, con la participación de 131 municipios y 13.088 establecimientos hosteleros de Andalucía, Catalunya, Comunitat Valenciana, Illes Balears y la Región de Murcia. Gracias a su compromiso, durante los meses de junio, julio y agosto de este verano se han recogido 54.144 toneladas de envases de vidrio.

Tags: BanderareciclajeSant Antoni
Noticia anterior

El proyecto piloto de trampeo intensivo captura 93 serpientes en zonas protegidas de Ibiza

Siguiente noticia

Últimes entrades pel concert ‘She/her/hers’ d’Eivissa Clàssica, protagonitzat per dones compositores 

RelacionadoNoticias

Los futuros chefs de Ibiza se forman en la reducción del desperdicio alimentario

7 noviembre 2025
Lagartija ibicenca en una imagen de Jordi Serapio.

El plan para recuperar la lagartija pitiusa logra que nazcan 32 crías

6 noviembre 2025
Una de las actividades deportivas adaptadas  que se han desarrollado. / Salvador Sansano

El Lycée International Ibiza vive una jornada de deporte inclusivo con la paralímpica Raquel Rico

6 noviembre 2025

El Parlament aprueba reforzar la gestión de las colonias de gatos en zonas urbanas

6 noviembre 2025
Siguiente noticia

Últimes entrades pel concert ‘She/her/hers’ d’Eivissa Clàssica, protagonitzat per dones compositores 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Una bandeja llena de pebrassos recogidos recientemente por Javier Vinyals. Foto Noudiari.es Cedida J. V

    Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘narcos’ detenidos que operaban en Ibiza y Mallorca «iban armados y no se andaban con chiquitas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress