El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha presentado este lunes una actuación piloto para renovar e integrar paisajísticamente los contenedores de residuos en la parroquia de Santa Agnès de Corona. Según informan desde el Consistorio, la intervención ha sido financiada íntegramente por el Consell d’Eivissa, con un presupuesto total de 23.098,54 euros.
La iniciativa forma parte del proyecto ‘Contenedores en las zonas rurales. Integración paisajística de la contenerización en las áreas rurales’, impulsado desde el Departamento de Medio Ambiente municipal. En esta primera fase se han sustituido once contenedores antiguos por nuevos modelos adaptados estéticamente al entorno natural, vinilados con imágenes de almendros en flor, representativos del paisaje local.
Durante la presentación han estado presentes la concejala de Medio Ambiente, Playas y Limpieza, Pepita Torres; el conseller de Gestió Ambiental, Ignacio Andrés; la concejala de zona, Maria Ribas; y el presidente de la Asociación de Vecinos de Corona, Miquel Bonet.
Además de la renovación en Santa Agnès, el proyecto contempla una campaña de limpieza y reparación de ocho contenedores de ropa situados, en su mayoría, en áreas rurales del municipio.
“Este proyecto no solo es una mejora visual, sino que pretende fomentar un uso más responsable de los puntos de recogida selectiva y la implicación de todos en el cuidado de nuestro entorno”, ha señalado la concejala Pepita Torres, quien ha indicado que se trata de una experiencia piloto que se valorará extender a otras parroquias.
El conseller Ignacio Andrés ha destacado que el Consell d’Eivissa destina anualmente 200.000 euros a los ayuntamientos para promover la prevención, reutilización y reciclaje de residuos domésticos. “Esperamos que este tipo de iniciativas ayuden a concienciar a la población sobre la gestión de residuos y el reciclaje”, ha afirmado.
La actuación busca reforzar la integración de la infraestructura de residuos en el paisaje rural, mejorar la percepción y el uso de los contenedores y poner en valor la imagen del municipio como un espacio comprometido con el medio ambiente.
Hubiera válido más usar ese dinero para limpiar la zona o cualquier otra cosa. Vergonzoso, integración dicen…ja ja ja