Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sant Joan regula el mercado artesanal entre críticas de artesanos

Por Luciana
31 agosto 2016
en + Pitiüses
6
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/El Ayuntamiento de Sant Joan está llevando a cabo la regulación del mercado artesanal, entre críticas de artesanos, que consideran que las exigencias, sobre todo en lo referente a la venta de alimentos, va en detrimento del producto local y a favor de las grandes empresas.

Imagen del mercado artesanal de Sant Joan.
Imagen del mercado artesanal de Sant Joan.

Por un lado, el concejal y senador de Sant Joan, Santi Marí, ha explicado que el Consistorio lleva tiempo organizando la regulación del mercado, que funciona desde hace tres años y que cuenta con más de cien artesanos. Entre las medidas, los artesanos se deben darse de alta de autónomos y pagar al Consistorio por la ubicación del puesto, «un precio simbólico», según Marí, a 20 euros el metro cuadrado, «80 euros para estar todo el año».

«Hace tiempo que estamos regularizándolo, e incidimos mucho en el tema de la comida, que nos preocupa, porque queremos que cumplan las medidas adecuadas: que estén dados de alta, que tengan carnet de manipulador, y que tengan todos los requisitos para que el mercado esté regularizado y no haga la competencia desleal al resto de los comerciantes», ha explicado Marí.

Precisamente, algunos artesanos critican que entre estas medidas de regularización se les reclama contar con una cocina industrial, a la que no puede acceder, y que terminará, señalan, con la venta de productos artesanales y ecológicos.

Según añaden, este tipo de exigencias, «sólo benefician a las grandes empresas y hunden al pequeño artesano».

Sin embargo, Marí ha insistido en que el producto artesanal, debe cumplir con todas las medidas y con el registro sanitario, ya que no se puede arriesgar a que «haya una intoxicación o pase algo». «Tienen que cumplir las normas igual que todos los comerciantes, y es una responsabilidad de la administración tenerlo regulado», ha añadido.

Por su parte, los artesanos advierten que este tipo de medidas provocarán que muchos vendedores dejen de acudir al mercado que, según remarcan, ha dado vida al pueblo.

 

Noticia anterior

Un total de 150 niños han disfrutado de la Escuela de Verano en Formentera

Siguiente noticia

El Formentera quiere superar el primer obstáculo en la Copa del Rey

RelacionadoNoticias

Santa Eulària abre la convocatoria de ayudas para el alquiler con un presupuesto de 250.000 euros

Santa Eulària abre la convocatoria de ayudas para el alquiler con un presupuesto de 250.000 euros

2 julio 2025
Sant Josep inicia la instalación de bombas de recirculación de agua marina en Cala Vedella, Cala Tarida y Port d’es Torrent

Sant Josep inicia la instalación de bombas de recirculación de agua marina en Cala Vedella, Cala Tarida y Port d’es Torrent

2 julio 2025
Los taxis de Ibiza incorporan información sobre la app Alertcops para reforzar la seguridad ciudadana

Los taxis de Ibiza incorporan información sobre la app Alertcops para reforzar la seguridad ciudadana

2 julio 2025
Un grupo hotelero de lujo alquila Tagomago por más de 30.000 euros la noche

Un estudio revela la alta variabilidad de las corrientes marinas entre Ibiza y Mallorca

2 julio 2025
Siguiente noticia

El Formentera quiere superar el primer obstáculo en la Copa del Rey

Comentarios 6

  1. Maria says:
    9 años atrás

    Uf la persona que ha redactado la noticia iba con prisas ¿no?

    «los artesanos se deben darse de alta»
    «que tengan las meddias»

    Sobre el tema comida, yo compro frutas o verduras, pero vaya, nada más de comida compro yo en este tipo de mercados. El tema de los productos elaborados, a saber en las condiciones de higiene y la calidad de los productos y si son o no ecológicos … ni loca vamos!

    También en los mercadillos he visto yo gente que llega y ofrece sus productos «caseros» a la gente que vende. A mi me ha pasado en el de Cala Leña, en el cual no permiten vender ni comida ni bebidas de ningún tipo a la gente de los puestos.

    San Juan Market se está yendo de las manos, fui el domingo y tuve que dejar mi coche en el campo, lejos es poco. Pronto será como Las Dalias o Punta Arabí, perderá su encanto.

    Responder
  2. Tor says:
    9 años atrás

    Si era hora de darle solución, una cosa es un mercado de productos artesanales y locales, lo otro aquello en lo que se está convirtiendo ese mercadillo, un batiburrillo de dios sabe que y sin control, mas que darle vida al pueblo, se lo carga de éxito.
    No hablemos ya, que en algunos casos ese mercadillo, junto a otros en Santa Eulalia constituyen la fuente de financiación de la creciente amalgama de nuevos pobladores que hay en los bosques de los Amunts en tiendas de campaña, furgonetas y otras instalaciones precarias… Hay que ponerle coto también a eso!

    Responder
  3. arbre says:
    9 años atrás

    Pues me parece muy lógico y razonable que se regule … es que ya se tendría que haber hecho desde un principio. No es normal que esta gente saquen un beneficio ‘por la cara’ … que menos que estar dados de alta, pagar por la ubicación, declarar lo que ganan …. vamos, como tiene que hacer cualquier ciudadano …

    Y, estoy completamente de acuerdo con lo que expone ‘Tor’ … ¡al que no le convenga, que se vaya!

    Responder
  4. Susita says:
    9 años atrás

    No se en otros mercadillos, pero en Las Dalias, tienes que estar dado de alta si no, no montas.

    Responder
    • Isa says:
      9 años atrás

      Esto pasa desde este año Susita, les han obligado a hacerse autónomos para poder vender en Las Dalias. Hasta ahora, muchos no lo eran. Lo digo porque conozco a unos cuantos, el año pasado se lamentaban por la medida impuesta de cara a este año. Con la pasta que sacan, ¡que paguen impuestos como todo el mundo!

      Ya de paso Las Dalias podría ser más selectivo con los «artesanos» que montan… cada vez venden más porquería a millón. En este sentido, merece más la pena ir al Night Market, porque los nuevos que tratan de entrar se lo están currando mucho.

      En cuanto al mercado de Sant Joan, creo que es de los mejores de la isla.

      Responder
  5. maxwell says:
    9 años atrás

    Mientras sea artesanía «de verdad», es decir, producida por el propio vendedor (o algún familiar o trabajador) nada que decir. Lo malo está en la mucha gente que se apunta al carro con material comprado fuera.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • BEC en El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera
  • Absynthe en AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar
  • Joanna en Recuperar objetos con arte y conciencia: el sueño del Centro de Recuperación Creativa en Ibiza
  • Luismi en Triguero coloca la primera piedra del nuevo campo municipal de Es Putxet
  • Pek en El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress