Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sant Josep pide que el puerto de Sant Antoni restrinja la entrada de pasaje y mercancías a situaciones de emergencia

Por Redacción
1 octubre 2021
en + Pitiüses
1
Ciudadanos celebra que el puerto de Sant Antoni recupere el tráfico de pasajeros

Puerto de Sant Antoni.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha presentado alegaciones al Plan General de Puertos de Baleares, elaborado por Ports de Balears y actualmente en fase de información pública. Entre las propuestas, la Corporación recuerda el acuerdo de pleno de 26 de noviembre de 2020 en que se instaba que en el puerto de la Bahía de Portmany se diera prioridad al uso recreativo, deportivo, pesquero y de refugio, restringiendo «a situaciones de emergencia la entrada de pasaje y suministro de mercancías en la isla de Ibiza», y pide que así quede establecido a los usos previstos en el Puerto de Sant Antoni. Este es uno de los ocho puntos en que se resumen las alegaciones propuestas en el Plan General, «que consideramos que tiene que ser una herramienta muy importante para poner orden en nuestro litoral e incidir en problemáticas que suframos ahora como los fondeos descontrolados de embarcaciones», ha explicado el regidor de Litoral, Josep Guasch.




El documento enviado hace unos días a la conselleria de Movilidad y Vivienda del Govern balear empieza para plantear la corrección de varios errores y referencias en el municipio de Sant Josep para que se ajusten a la realidad del término municipal, como los 29 puntos de atraque que se recogen en Cala d’Hort en el Plan, cuando no existe ningún punto autorizado en esta playa. También hay el caso de Cala Corral, donde se indican 51 puntos de atraque autorizados cuando la solicitud de ocupación de la entidad Puerto de Coralmar ha sido denegada por la Demarcación de Costas, entre otras imprecisiones.

Además de la restricción de la llegada de pasajeros y mercancías en el puerto de la bahía y el rechazo al aumento de los amarres comerciales, se propone que el Plan General incorpore dentro de sus líneas de actuación «la ampliación del campo de boyas» actualmente existente. También que la gestión de campos de boyas ecológicas se pueda extender más allá de los límites de las instalaciones portuarias y que la implantación de estos campos se haga con criterio de sostenibilidad y de manera coordinada con el Ayuntamiento, como fórmula para incidir en el fondeo descontrolado y hacer respetar el decreto de posidonia. También se encomienda a Ports IB la vigilancia del fondeo ilegal y la actividad abusiva en determinados lugares del litoral josepí como la práctica del chárter náutico sin autorización.

Otra alegación propone incorporar dentro de las líneas de actuación del plan la legalización y gestión de las rampas de varada que se vienen utilizando en el municipio como tales (Cala Corral, Cala Vedella y sa Caleta). También que no se habilite ninguna rampa en la Cova de ses Dones, donde se apunta como previsión, y sustituir la actual rampa de Punta Xinxò, que se verá afectada por la reforma del frente litoral de la Bahía, por otra situada en Punta Pedrera en Port des Torrent. Así mismo, se pide prever una marina seca próxima al municipio que facilite la retirada del agua de las embarcaciones.

La gestión de los muelles que registran una importante actividad náutica también tendrían que estar incluidos a las líneas de actuación al objeto de poder vigilar la actividad no regulada y la adecuación de usos a los muelles no autorizados.

El Plan General de Puertos tiene que prever canales de comunicación y coordinación ágiles también con los ayuntamientos implicados porque las líneas de actuación previstas tienen afectaciones directas sobre la gestión del litoral que se realiza desde la administración municipal, como pide otra de las alegaciones.

La séptima alegación presentada insta a dar respuesta a las necesidades de amarres existentes por parte de la flota base real de la isla estableciendo «un porcentaje de amarres en las instalaciones portuarias para estas embarcaciones a precios asequibles». Por último, se pide que el plan incorpore analíticas periódicas de control de calidad de las aguas afectadas por las actividades náuticas en el plan de vigilancia ambiental. También se pide que se haga una monitorización y seguimiento de las praderías de Posidonia oceánica dentro del ámbito de actuación del plan para determinar los efectos de las actuaciones que se desarrollen sobre esta planta.

Desde Sant Josep «pensamos que ahora hay una buena oportunidad para establecer las líneas de lo que tiene que ser un cambio de modelo de actividad en nuestro litoral, impulsando la gestión sostenible y ordenada de un sector como el náutico y poniendo freno a los abusos que nos generan problemas ambientales graves», ha apuntado Josep Guasch.

Tags: Pitiüses
Noticia anterior

Primera piedra del nuevo centro de formación de Fundación Laboral de la Construcción en Ibiza

Siguiente noticia

Miquel Montoro y Ana Vide, entre el elenco del nuevo proyecto de Héctor Escandell y Pauxa Films de las ‘Rondaies’ de Joan Castelló Guasch

RelacionadoNoticias

Lamine Yamal y Gavi se dejan ver en Ibiza: playa, fiestas y verano con sabor blaugrana

Lamine Yamal prepara un fiesta secreta en Ibiza con artistas como Bad Gyal y Ozuna para su 18 cumpleaños

5 julio 2025
El PP de Baleares incluye la insularidad y la sobrepoblación en su nuevo ideario nacional

El PP de Baleares incluye la insularidad y la sobrepoblación en su nuevo ideario nacional

5 julio 2025
La ‘basuraleza’, el otro enemigo de las lagartijas ibicencas

La ‘basuraleza’, el otro enemigo de las lagartijas ibicencas

5 julio 2025
La cuarta jornada de huelga en Ryanair deja cinco vuelos retrasados en Ibiza

18 heridos leves tras un incendio en un avión en el aeropuerto de Son Sant Joan

5 julio 2025
Siguiente noticia
Miquel Montoro y Ana Vide, entre el elenco del nuevo proyecto de Héctor Escandell y Pauxa Films de las ‘Rondaies’ de Joan Castelló Guasch

Miquel Montoro y Ana Vide, entre el elenco del nuevo proyecto de Héctor Escandell y Pauxa Films de las 'Rondaies' de Joan Castelló Guasch

Comentarios 1

  1. Luis says:
    4 años atrás

    ¿Qué competencias tiene Sant Josep para opinar sobre los usos y funciones que debe tener el Port de Sant Antoni? pues ya respondo yo…NINGUNA. Se llama Port de Sant Antoni de Portmany. Que se ocupe de su litoral que me parece que lo tiene un pelín descuidado y desmadrado…además de lleno de mierda…y de forma literal.
    ¿Se pone ahora St Josep a defender los intereses del Club Nàutico de Sant Antoni? ¿quiere qué se elimine el tráfico regular de embarcaciones con la península para que se llene de megayates?
    Otra cosita…felicidades St Josep por esa ordenanza de tenencia de animales…os habéis cubierto de gloria! VERGONZOSO, panda de incompetentes!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Sonia en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Pili en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • S'acabat sa festa en Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress