El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu ha reforzado esta temporada su dispositivo contra la venta ambulante no autorizada en playas, con la actuación activa del Grupo de Acción Preventiva (GAP) de la Policía Local. Desde el inicio del verano, los agentes han levantado un total de 50 actas de aprehensión y han decomisado productos que se ofrecían sin licencia en diferentes puntos del litoral.
Entre los objetos retirados figuran pareos, gafas de sol, bisutería, vestidos, frutas y bebidas alcohólicas tipo mojito, todos ellos vendidos sin ningún tipo de autorización. En el caso de los productos perecederos, estos son destruidos inmediatamente para garantizar la seguridad alimentaria, mientras que el resto permanece custodiado en dependencias policiales hasta su eliminación definitiva.
Los agentes del GAP y de Seguridad Ciudadana patrullan de forma diaria las principales zonas costeras de Santa Eulària, especialmente aquellas donde la actividad de los vendedores ilegales ha sido más intensa. Las áreas con mayor incidencia hasta el momento son Cala Llenya, Cala Llonga, Es Canar, Cala Nova y Es Figueral.
El concejal de Seguridad, Juan Carlos Roselló, ha recalcado el compromiso del Consistorio en esta materia:
“Desde el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu queremos velar por el bienestar de quienes nos visitan y también de nuestros vecinos. La lucha contra la venta ambulante ilegal es una prioridad para garantizar la seguridad y la salud pública en nuestro municipio”.
Con esta campaña de control, el consistorio busca ofrecer un entorno más seguro, limpio y ordenado tanto para residentes como para turistas, protegiendo el tejido comercial legal y mejorando la experiencia en las playas del municipio.