El Ayuntamiento de Santa Eulària ha presentado dos importantes iniciativas que refuerzan su apuesta por un deporte “sano, inclusivo y formativo”. En primer lugar, ha anunciado la celebración de la Fira Esport Riu 2025, que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de septiembre. Durante las mañanas, en horario de 9:00 a 14:00 horas, más de 2.200 escolares de todos los centros educativos del municipio podrán disfrutar de esta iniciativa.
Según ha informado el Consistorio en una nota informativa, la feria tiene como objetivo “ofrecer a niños y niñas la oportunidad de conocer, experimentar y practicar una amplia variedad de deportes y modalidades, fomentando hábitos de vida saludables en un entorno inclusivo y de colaboración con los clubes deportivos locales”.
Este año, la Fira Esport Riu contará con 31 modalidades deportivas diferentes y la participación de un total de 26 clubes y federaciones. El certamen se desarrolla en diferentes sedes ubicadas en las instalaciones polideportivas de Santa Eulària, Santa Gertrudis, es Puig d’en Valls y el Club Náutico de Santa Eulària.
‘Guanya en respecte’
En segundo lugar, se ha lanzado una campaña contra la violencia en el deporte, bajo el lema ‘Guanya en respecte, per un esport sa’. La iniciativa busca promover un entorno deportivo seguro, respetuoso y tolerante, en el que se prioricen los valores de convivencia y se erradiquen todo tipo de violencia, tanto física como verbal.
El regidor de Deportes, Toni Ramon, ha destacado la gran importancia de esta campaña, ya que el deporte debe ser un espacio de respeto y valores positivos. Ramon ha destacado que “desde el Ayuntamiento, trabajamos para promover un deporte inclusivo y libre de violencia en todas sus formas. Esta campaña es fundamental para crear conciencia y poner en marcha acciones concretas que conviertan nuestro deporte en un ejemplo de convivencia y respeto.»
La campaña abordará diferentes ámbitos de actuación, dirigidos a clubes deportivos, deportistas de élite, clubes profesionales, instituciones, centros educativos y actores influyentes. Entre las acciones previstas se encuentran la elaboración y aprobación de un reglamento de uso y funcionamiento de instalaciones deportivas, entrevistas en medios, materiales promocionales, charlas y cursos de formación impartidos por profesionales. Además, habrá un protocolo de actuación que facilitará la adopción de buenas prácticas por parte de los clubes.