Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sociedad civil, sector económico y administración local debaten las medidas frente la sequía

Por Redacción
21 marzo 2025
en + Pitiüses
0
Sociedad civil, sector económico y administración local debaten las medidas frente la sequía
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes 20 de marzo se ha celebrado la Mesa de Diálogo del Agua promovida por la  Alianza por el Agua con motivo del Día Mundial del Agua. La jornada se celebró en la Sede de la Cooperativa de Sant Antoni y asistieron más 20 representantes de asociaciones  ecologistas, sectores primario, empresarial y turístico, así como empresas de gestión del agua y administraciones locales. La Mesa de diálogo del agua es un espacio de participación que se inició hace 9 años con motivo de la sequía del 2016, cuyo objetivo es debatir sobre los retos y prioridades del agua, así como promover un proceso de escucha entre las principales  organizaciones y entidades públicas privadas y sociales de la isla de Ibiza. 


La jornada se inició con la bienvenida de Toni Tur, presidente de la cooperativa  agrícola de Sant Antoni y portavoz de la Alianza, que destacó la necesidad de ejecutar  medidas urgentes para salvar la actividad del sector primario muy afectado por la grave  sequía que sufre la isla. A continuación, Maria Àngels Marí, secretaria general de la PIMEEF y presidenta de la Alianza realizó una introducción de la Mesa, que resaltó la importancia de la Mesa como espacio de comunicación y debate donde se de la oportunidad a todas las asociaciones y organizaciones locales a exponer sus problemas y necesidades a las autoridades competentes, y que estas puedan explicar las actuaciones que están llevado a  cabo.  

A continuación, Juan Calvo, director de la Alianza, realizó una breve exposición de la actual situación del agua donde remarcó que la isla sufre una grave sequía similar a la sufrida  en el año 2016 cuando se constituyó la Alianza por el Agua. En este sentido, destacó que la  isla vive una grave escasez hídrica con las reservas hídricas subterráneas por debajo del 34 %, y a diferencia de la anterior sequía se está prolongado más tiempo dadas las escasas lluvias de este invierno. Además, destacó que el uso urbano es el principal consumo de agua de la isla con casi el 70 % del consumo total y en contrapartida, la agricultura únicamente consume un 7 % del agua de la isla. Finalmente, resaltó la escasa reutilización del agua que se realiza en la isla donde únicamente el 5 % del agua depurada se reutiliza.  

A continuación, se desarrolló una ronda de exposición de los problemas y propuestas por parte de todos los representantes de la sociedad civil y del sector económico. Todos ellos coincidieron mayoritariamente en la necesidad de un mayor control de las extracciones de aguas subterráneas, incidiendo especialmente en perseguir a los pozos ilegales y reducir el  consumo de los grandes consumidores. También hubo consenso en la importancia de impulsar acciones urgentes para cerrar el ciclo del agua y aprovechar el agua para el sector agrícola, para el riego de parques y jardines e incluso para la recarga de acuíferos.

En la exposición y posterior debate también salió el debate sobre la necesidad de la cuarta desaladora, aunque en este caso no hubo unanimidad y se destacó que dada la larga tramitación de este tipo de infraestructuras se han de priorizar también otras medidas que puedan ejecutarse a corto plazo. Además, los representantes de asociaciones ecologistas también hicieron hincapié en la importancia de replantear el modelo urbanístico y de crecimiento con el actual contexto de sequía y cambio climático. 

Por parte de los representantes de los ayuntamientos y Consell de la isla de Ibiza se expuso el esfuerzo de inversión que se está realizando en esta legislatura para reducir las pérdidas en la red de suministro, la digitalización de los servicios municipales de agua y maximizar el consumo de agua desalada, especialmente en invierno. Todos los concejales coincidieron que la fuerte burocracia y lentitud de la administración dificultan la ejecución de la inversión pero que no debe ser obstáculo para la mejora de la gestión de los recursos hídricos de la isla.

También se destacó la importancia de la concienciación y de promover medidas de ahorro a través de las nuevas ordenanzas del agua que están aprobando los  ayuntamientos como parte de la solución a corto plazo para reducir la presión de los acuíferos  y garantizar el suministro de agua durante todo el año, especialmente en verano cuando se incrementa la presión humana en la isla. También expusieron la necesidad de una cuarta desaladora para garantizar las demandas actuales de agua para abastecimiento urbano. Además, expusieron las iniciativas de reutilización del agua que ya se están llevando a cabo en algunos municipios de la isla y que es un recurso que no se puede perder en el mar. 

En la mesa se acordó realizar un acta de la reunión donde se recojan todas las  aportaciones y se trasladen al Govern de les Illes Balears, como administración hidráulica  responsable del control y planificación hidrológica de la isla de Ibiza. En este sentido, se lamentó la ausencia de representantes de la Consellería del Mar y del Ciclo del Agua para poder debatir y trasladar la preocupación de la sociedad civil y el sector económico de la isla.  

A la mesa asistieron del sector conservacionista Amics de la Terra, Institut d’Estudis Eivissencs, Ibiza Preservation, Salvem Sa Badia, Casita Verde y Regenera Natura. Del sector  primario a y del campo acudieron representantes de las cooperativas agrícolas de Sant Antoni  y Santa Eularia, Asociación Rafal Trobat, Asociación de propietarios forestales, la Asociación de productores de agricultura ecológica de Ibiza y Formentera y el Movimiento por el Agua. Del sector económico asistieron representantes de la PIMEEF, asociación de captadores de  agua de Ibiza, federación hotelera de Ibiza y Formentera, fomento de turismo, clúster de  industria química de las islas Baleares, FACSA y la asociación de piscinas naturalizadas. Por  parte de la administración local asistieron el Conseller Insular de Medi Ambient del Consell  d’Eivissa y los regidores de medi ambient y obres de Eivissa, Sant Josep, Santa Eularia, Sant  Antoni y Sant Joan.

Tags: aguaalianza por el aguaIbiza
Noticia anterior

Los hoteles abiertos en Baleares en febrero registraron una ocupación del 56,2%

Siguiente noticia

Denuncian ante la Guardia Civil a Amics de la Terra y GEN-GOB por «cazar serpientes a golpes»

RelacionadoNoticias

Este enero ha sido el segundo más cálido de la historia de Baleares, tras el de 1961

Ocho fallecidos en Baleares por olas de calor en dos meses

14 julio 2025
El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

14 julio 2025
Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

14 julio 2025
Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

14 julio 2025
Siguiente noticia
Las Pitiusas recibirán 1,9 millones de euros para el control de serpientes y para un nuevo centro de fauna

Denuncian ante la Guardia Civil a Amics de la Terra y GEN-GOB por "cazar serpientes a golpes"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Atreyu en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress