Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El 50% de las playas de Ibiza tiene un agua «excelente», el porcentaje más bajo de Baleares

Por Redacción
26 mayo 2022
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La carga de usuarios sobre las playas de Baleares ha aumentado un 35 % en los últimos 20 años, según el Informe Mar Balear 2022, que advierte de la erosión y el empeoramiento de la calidad del agua en los arenales de las islas.

Este estudio también concluye que el 20 % de las playas de Mallorca y Formentera muestran un retroceso de la línea de costa entre 2022 y 2012, mientras que las de Menorca e Ibiza lo hacen en un 10 %.


Por lo general, a excepción de Formentera, las playas localizadas en el norte y oeste tienen un mayor número de retrocesos.

Entre las principales conclusiones de este informe, destaca que las playas urbanas, como s’Arenal y Cala Millor, en Mallorca, y Cala en Porter, en Menorca, muestran una mayor erosión y se recuperan peor frente a los temporales.

Las construcciones en playas, como puertos y aparcamientos, junto con el tráfico de usuarios, modifican los parámetros naturales de sedimentación. Por ejemplo, s’Arenal y Sa Ràpita, ambas zonas en Mallorca, acumulan un sedimento en zonas cercanas al puerto, mientras que las otras zonas muestran erosión.

En el caso de Es Trenc, el informe sostiene que hay un mayor retroceso en las zonas de mayor paso de usuarios.

Respecto a Cala Millor, en Mallorca, muestra un retroceso a consecuencia de rehabilitaciones dirigidas al turismo y recreo, mientras que la también mallorquina Cala Deià, que sufre el mismo fenómeno, ha retrocedido desde 1956 «posiblemente como resultado de un oleaje más intenso».

El año pasado bajó la calidad de las aguas de baño de las playas baleares, si bien por lo general, la calidad «excelente» disminuye a favor de la calidad «buena», con Ibiza como la isla que presenta un mayor porcentaje de zonas de baño con una calidad inferior a excelente.

Todas las aguas de Formentera presentan una calidad de baño excelente, un 87 % en Mallorca, un 73 % en Menorca y un 50 % en Ibiza.

En 2021, las calas y playas con calidad «suficiente» son Port de Pollença, en Mallorca; Cala en Forcat, en Menorca; Talamanca, Sant Antoni y s’Arenal Gros, en Ibiza y en Ibiza, mientras que la calidad «insuficiente» se da únicamente en la playa menorquina de Sa Caleta.

Comparando la calidad de 2020 con la del año pasado, la calidad de las aguas de las islas se mantiene en 173 puntos, por lo que empeora en 12 puntos y mejora en 3 puntos. El pasado ejercicio se registraron 47 incidencias de recomendación de no baño y 12 de prohibición de baño, 13 más que el año anterior.

Además, estudios de 52 playas de Menorca muestran que el tipo de playa, respecto a si es urbana o virgen, controlan gran parte de su evolución sedimentaria.

En esta isla, las líneas de costa de mayor retroceso son Cala Blanca, con 52,7 metros menos; la playa de Llevant de Son Saura, que retrocede 29,2 metros; y Cala en Porter, en 28,4 metros, mientras las que más han avanzado son Es Canutells y Punta Prima, en 16,6 y 13,4 metros respectivamente.

Desde la entidad Marilles han recordado que las playas ayudan a proteger el litoral y que son uno de los principales atractivos turísticos de la comunidad, y que las construcciones y una alta carga de usuarios de los últimos años amenazan su balance sedimentario.

«Para establecer una gestión adecuada de las playas, es necesario conocer su evolución sedimentaria, la frecuentación por tierra y mar, y tener un control sanitario de las aguas de baño», han señalado desde Marilles.

El Informe Mar Balear es un proyecto en el que participan todas las instituciones de investigación marina de las Islas y entidades públicas y privadas.

Este estudio recoge la información disponible sobre el mar balear con el fin de mejorar los esfuerzos de gestión y detectar los vacíos de información de la investigación marina.

EFE /Redacción

Noticia anterior

Ibiza instala once cámaras de seguridad que vigilarán también que la gente tire la basura a su hora

Siguiente noticia

El mejor coctelero de España trabaja en un restaurante de Ibiza: «Sídney, allá voy»

RelacionadoNoticias

Lagartija ibicenca en una imagen de Jordi Serapio.

El plan para recuperar la lagartija pitiusa logra que nazcan 32 crías

6 noviembre 2025
Una de las actividades deportivas adaptadas  que se han desarrollado. / Salvador Sansano

El Lycée International Ibiza vive una jornada de deporte inclusivo con la paralímpica Raquel Rico

6 noviembre 2025

El Parlament aprueba reforzar la gestión de las colonias de gatos en zonas urbanas

6 noviembre 2025

El Ayuntamiento de Ibiza ejecuta trabajos preventivos por la alerta amarilla por lluvias

6 noviembre 2025
Siguiente noticia
Constantinos Panagiotidis en una imagen de su Instagram.

El mejor coctelero de España trabaja en un restaurante de Ibiza: "Sídney, allá voy"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto
  • Pek en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Una bandeja llena de pebrassos recogidos recientemente por Javier Vinyals. Foto Noudiari.es Cedida J. V

    Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘narcos’ detenidos que operaban en Ibiza y Mallorca «iban armados y no se andaban con chiquitas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress